miércoles, 19 de diciembre de 2018

SSC-CDMX DETUVO A UN HOMBRE RELACIONADO CON LESIONES DE TRÁNSITO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, adscritos al sector San Ángel, detuvieron a un hombre por el delito de lesiones culposas por tránsito vehicular, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón. 
 
Elementos que realizaban recorridos de seguridad fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente que, en el cruce de Barranca del Muerto e Insurgentes, en la colonia Guadalupe Inn, reportaban una persona atropellada.
 
Al llegar, policías preventivos se percataron de un hombre tirado sobre la cinta asfáltica, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.
 
Paramédicos a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, diagnosticaron al lesionado de 50 años de edad con contusión de cráneo severa y fractura en una pierna, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital Trauma del Sur.
 
En el sitio, los policías detuvieron al presunto responsable; el conductor de un taxi de 46 años, de la marca Chevy, color rosa con blanco, quien también resultó con golpes en el cuerpo, por lo que paramédicos lo atendieron en el lugar de los hechos, sin ameritar ser hospitalizado.
 
Conforme a protocolo de actuación policial, se le comunicó al implicado sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AO-3, donde se definirá su situación jurídica por el delito de lesiones culposas por tránsito vehicular.
 
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

DAN VOZ A PROYECCIÓN AUDIOVISUAL INDIGENISTA A TRAVÉS DE “OTOPAME 2018”



•          Fomenta, estimula y difunde el trabajo de los realizadores cinematográficos de la entidad.
•          Exhibirán las piezas ganadora en el segundo semestre de 2019.

Toluca, Estado de México, 15 de diciembre de 2018. Derivado del Quinto Concurso de Cortometraje y Guión Cinematográficos “Otopame 2018”, organizado por las Secretarías de Cultura federal y estatal, y conforme a las bases de la misma convocatoria, el comité organizador emitió su fallo inapelable para la selección de los y las ganadoras.

En la categoría de Jurado-Tallerista, y tras una evaluación a la trayectoria de las y los participantes, los ganadores fueron Alejandra Méndez Sotelo, Salvador Martínez Martínez, Édgar Pérez Serrato, Gerardo Lara Escobedo, Alejandro Ramírez Álvarez y Verónica Alicia Ramírez Sánchez.

Paralelamente y con base en la calidad de los participantes de la comunidad otomí, en la categoría de Obras los ganadores fueron El coyote y el fuego, de David Gómez Sánchez, Montaña de brujas, de María Romero Domínguez, y Entre otomíes, quelites y recuerdos, de Sara Jerónimo Pascual.

Los jurado-talleristas transmitirán sus conocimientos a los grupos de la comunidad otomí beneficiados de la categoría obras con la finalidad de profesionalizarlos en materia de producción audiovisual hasta obtener los cortometrajes.

En fechas próximas se entregarán los estímulos respectivos para luego iniciar el proceso de producción de las tres piezas ganadoras que podrán ser exhibidas en el segundo semestre del año 2019, durante una itinerancia por 15 municipios mexiquenses.

Para más información se puede contactar al Departamento de Cine de la Secretaría de Cultura, al número telefónico 01722-274-2398.

PROFEPA ASEGURA JAGUAR QUE ESCAPÓ DE DOMICILIO, EN CHIHUAHUA; QUEDANDO EN RESGUARDO DEL ZOOLÓGICO DE CHIHUAHUA


 + Bomberos del municipio de Chihuahua informaron de la captura de un jaguar que se encontraba cerca de un área residencial.

+ Personal de PROFEPA inspeccionó el domicilio; la dueña del jaguar acreditó su legal procedencia; sin embargo, carece de las condiciones de seguridad necesarias para su manejo y cuidado.

+ El ejemplar será resguardado en el Zoológico de Chihuahua, sitio que  cuenta con las instalaciones adecuadas para su manejo y alimentación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un ejemplar juvenil hembra de jaguar (Panthera onca), que escapó de un domicilio en un complejo habitacional en el municipio de Chihuahua. La propietaria demostró su legal procedencia; sin embargo, carece de las condiciones de seguridad necesarias para su manejo y cuidado, por lo que fue resguardado en una UMA.

Personal de inspección de la PROFEPA en esa entidad atendió la llamada del H. Departamento de Bomberos del municipio de Chihuahua, quienes informaron de la captura de un jaguar que se encontraba próximo a una zona residencial, cerca de la avenida de La Cantera.

Los inspectores se constituyeron en la estación de Bomberos para verificar las condiciones del felino y establecer su procedencia; tras una revisión se determinó que se encuentra en buen estado de salud y fue enviado para su depositaria temporal en el Zoológico. Posteriormente se ordenó una Inspección al domicilio de donde se escapó.

Derivado de la inspección constataron que el ejemplar de vida silvestre se salió de un domicilio particular, ubicado dentro del complejo habitacional, contiguo al lugar donde se encontró.

Al realizar la inspección en dicho domicilio, la dueña del jaguar mostró la documentación para acreditar su legal procedencia; sin embargo, carece de las condiciones de seguridad necesarias para su manejo y cuidado.

Los especialistas de la PROFEPA determinaron el aseguramiento temporal del organismo, en tanto se modifican las condiciones de seguridad y adecuado manejo en dicho domicilio.

El ejemplar de jaguar (Panthera onca) será resguardado en el Zoológico de Chihuahua, espacio donde se cuenta con las instalaciones adecuadas para su manejo y alimentación.

Es de resaltar que quien posea este tipo de ejemplares debe demostrar la legal procedencia, además de tramitar su registro y contar con un plan de manejo autorizado por la Autoridad competente, así como proporcionar un trato digno y respetuoso mediante un manejo y condiciones acordes a la especie que garantice su integridad así como la seguridad de la sociedad. De no ser así podrán ser sancionados con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.


El CCFV anuncia acuerdo en materia de financiamiento verde con la Ciudad de Londres y lanza


Declaración con
inversionistas institucionales a favor de la divulgación de
información Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo
en México


El Consejo Consultivo de Finanzas Verdes anuncia un acuerdo de
colaboración en materia de financiamiento verde con la City of
London Corporation.
51 inversionistas institucionales, que, en conjunto, administran 4.52
billones de pesos en activos, se declararan a favor de la divulgación
de información Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo
Ciudad de México, 14 de diciembre 2018.- El día de hoy el Consejo Consultivo
de Finanzas Verdes (CCFV) y la Iniciativa de Financiamiento Verde de la Ciudad de
Londres, concretaron un acuerdo de colaboración en materia de financiamiento
verde con el objetivo de fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimiento
entre ambas iniciativas.
Peter Estlin, Lord Mayor de la City of London Corporation, se congratuló por la
firma del acuerdo y manifestó que “la colaboración internacional es clave para
acelerar el desarrollo de las finanzas verdes y sustentables dentro del sistema
financiero mundial. El trabajo conjunto con México será fundamental para reducir
emisiones y alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”.
Enrique Solórzano, CEO de Sura y Co-Presidente del CCFV, reiteró que “esta alianza
representa nuestro compromiso en la transición hacia una economía más
sustentable, al impulsar la creación de capacidades para mejorar el análisis de
información no financiera e identificar riesgos y oportunidades de inversión”.
3/3Posteriormente, 51 inversionistas institucionales, que, en conjunto, administran
4.52 billones de pesos en activos, firmaron una declaración a favor de la
divulgación de información Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG) en
México. En este documento Afores, compañías de seguros, operadoras de fondos
de inversión, asesores de inversión y bancos de desarrollo reconocen que la
información ASG constituye una fuente importante para el análisis de inversión y
la eficiente asignación de los recursos.
Asimismo, reconocen que la divulgación de datos ASG debe ser ampliada,
llamando a mejorar tanto la generación de información, como el uso correcto en
los procesos de inversión por parte de los signatarios.
Esta declaración envía una importante señal a las empresas, al señalar que el
análisis de información ASG, constituye una oportunidad para que los
inversionistas institucionales cumplan con su deber fiduciario con clientes y
beneficiarios de modo responsable y sostenible, y así, asegurar el valor de sus
portafolios en el largo plazo.
José-Oriol Bosch Par, Director General de Grupo Bolsa Mexicana de Valores,
resaltó: “esta declaración deja de manifiesto el creciente compromiso por parte de
inversionistas institucionales por la integración de factores ASG en el análisis de
inversión y en los procesos de toma de decisiones”.
Finalmente, Luis Sayeg, CEO de Afore Citibanamex y Co-presidente del CCFV
reconoció que “los riesgos y oportunidades ASG deben ser evaluados e integrados
en los procesos de inversión de los inversionistas institucionales”.

Realizan líderes antorchistas del Valle de Toluca convivió de fin de año



Toluca, México.- Este fin de semana con una verbena popular, regalos y banda de música de viento, más de dos mil  plenistas celebraron un año más de logros, lucha y trabajo en favor de miles de familias organizadas con el Movimiento Antorchista.
A este evento asistieron líderes de los municipios de Toluca, Villa Victoria, San Felipe del Progreso, Amanalco de Becerra, Almoloya de Juárez, Temoaya, Otzolotepec e Ixtlahuaca, que conforman el seccional Valle de Toluca, estructura que encabeza la gestión de miles de personas de escasos recursos.
En su mensaje, Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente antorchista del Valle de Toluca hizo mención de la ardua labor de los líderes naturales, como reconocimiento a su permanencia y tenacidad; también, los instigó a no descuidar la lucha social ni el proyecto de crecimiento del 1x1x1, para lograr transformar esta sociedad tan lacerada a causa del presente modelo económico, y lo que ya se puede vislumbrar ante el panorama político actual. “Las cosas no pintan tan favorables para la organización. Este es el momento para definir la estancia de cada uno de nosotros en la filas del antorchismo y abrazar la causa de los más desprotegidos de este país”.
Como parte final y dentro de la parte cultural, el ballet folklórico Chimalli fue el encargado de amenizar el festejo de fin de año, como se acostumbra en cada uno de los eventos que realiza, porque para el Movimiento Antorchista el arte y la cultura, no pueden faltar.

INSTALA SEDECO JURADO CALIFICADOR DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO EN LA MODALIDAD AL IMPULSO ECONÓMICO “FILIBERTO GÓMEZ”



• Reconoce esta presea a quienes desarrollen actividades económicas que beneficien a la comunidad mexiquense.
• Preside Alberto Curi Naime el órgano colegiado que dictaminará al ganador de este galardón.
• Convocan a los mexiquenses a proponer a candidatos que sean merecedores de recibir el reconocimiento.

Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2018. Con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, quien preside el jurado calificador, se instaló este órgano colegiado para otorgar la Presea Estado de México 2018, en la modalidad al impulso económico “Filiberto Gómez”.

Durante la sesión, se estableció que este reconocimiento se entregará a las personas físicas o jurídicas colectivas que en el desarrollo de actividades económicas realicen un esfuerzo extraordinario beneficiando a la comunidad, al interés público y social, elevando la productividad, generando empleos o propiciando la consolidación económica de la entidad.

Dicha presea será entregada el próximo 2 de marzo en ceremonia presidida por el Gobernador constitucional del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.

En la instalación, en su calidad de Presidente del órgano colegiado, Alberto Curi señaló que después de la publicación de la convocatoria, se procederá a invitar por todos los medios y foros, a intelectuales, académicos, industriales y miembros de diversas Cámaras y organizaciones a participar con sus propuestas.

El objetivo es tener un alto grado de participación para la designación de la presea, pues no cabe la menor duda de que en el Estado de México existen personas con méritos suficientes para obtenerla, precisó Curi Naime.

Destacó la importancia de la presea Estado de México en su modalidad al impulso económico “Filiberto Gómez”, pues reconoció que este personaje gobernó el territorio mexiquense de 1929 a 1933 y estableció incentivos para aquellos que se instalaran en la geografía estatal e impulsaran su desarrollo económico.

Durante la instalación del jurado Curi Naime estuvo acompañado de la Secretaría de Turismo, Aurora González Ledezma, y del Subsecretario de Fomento Industrial, Rodrigo Jiménez Solomón, así como representantes de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y del Trabajo, del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, además de la Presidenta de la Concaem, María de Lourdes Medina, de la Concanaco-Servitur Valle de Toluca, Juan Chemor, y de un representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Samsung Electronics amplía el contenido para “The Frame” a través de nuevas alianzas


“The Frame” 2018 integra reconocidas obras de arte provenientes de las Galerías Uffizi, el Museo Te Papa Tongarewa de Nueva Zelanda y el Museo Van Gogh

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció la alianza con tres destacados museos y galerías de arte: la Galería Uffizi en Italia, el Museo Te Papa Tongarewa en Nueva Zelanda y el Museo Van Gogh en Holanda, con el objetivo de ampliar su portafolio de obras maestras de renombre mundial que estarán disponibles para “The Frame”, la TV de Samsung convertida en una galería. A través de estas alianzas, la compañía fortalece el liderazgo global de su plataforma de arte: Art Store, y continúa transformando la manera en que los consumidores disfrutan del contenido de la TV.

Gracias a estas nuevas colaboraciones, 62 nuevas obras de arte se sumarán a las más de mil obras actualmente disponibles en Art Store, a fin de mantener su continuo crecimiento que la posiciona como la plataforma de contenido de arte especializado más grande del mundo.



“La popularidad de The Frame ha crecido a nivel mundial y estamos felices de que los consumidores tengan acceso a nuevas obras de arte para disfrutarlas desde la comodidad de sus hogares, tal como si estuvieran dentro de una galería”, comentó Seline Han, Vicepresidenta de Visual Display Business en Samsung Electronics. “Nos esforzamos por redefinir la forma en que un producto puede agregar valor a los estilos de vida de cada consumidor, y esto es justo lo que hace The Frame. Nuestras más recientes alianzas y concesiones permitirán a los usuarios contar con obras maestras aún más excepcionales para realzar la decoración de su hogar”.

Ubicada en el Centro Histórico de Florencia, Italia, la prestigiosa Galería Uffizi es uno de los museos más importantes del mundo en donde se exhibe la mejor colección de obras de arte que corresponden al periodo del Renacimiento. A través de esta alianza, los usuarios podrán disfrutar de las obras de Botticelli, Leonardo da Vinci, Eugène Delacroix, Piero della Francesca, Lorenzo Monaco, Rosso Fiorentino y muchos más. Entre las obras más importantes se incluyen “La alegoría de la primavera” de Botticelli, “El nacimiento de Venus” y “La anunciación” de Da Vinci.

El Museo Te Papa Tongarewa ubicado en Nueva Zelanda, también conocido como Te Papa que significa “nuestro lugar”, funciona como museo nacional y galería de arte alojando importantes obras de artistas como Anthony Copley Fielding, Frank Edward Clarke y Johannes Keulemans, al tiempo que exhibe hermosas imágenes y bocetos del mundo natural como “Sunset, Hastings”, “Hypoplectrodes semicinctum 1876” y “Three Huia”.

El Museo Van Gogh, dedicado al trabajo artístico de Vincent Van Gogh, exhibe la mayor colección en el mundo de pinturas y dibujos de este importante artista. Los usuarios de Art Store podrán tener acceso a obras como “La Casa amarilla”, “La habitación”, “Los girasoles”, entre muchas otras representaciones del pintor holandés.



“The Frame” ofrece formas innovadoras para clasificar y mostrar las obras de arte, que ahora pueden ser ordenadas por colores o composición, entre otras posibilidades. The Frame integra funciones basadas en las preferencias de los usuarios, para que puedan descubrir nuevos artistas. Asimismo, es posible crear galerías de arte y reproducirlas de forma personalizada durante el transcurso del día en la televisión.

Para lograr que las obras de arte se vean aún más realistas, los sensores de brillo se ajustan de acuerdo a la luz ambiental de la habitación durante el día. Adicionalmente, los sensores de movimiento permiten que la TV se apague y ahorre energía cuando no hay nadie en la habitación.

Diseñada para combinar con la decoración de todos los hogares, “The Frame” se puede montar en la pared con el soporte No Gap o presentarse como un cuadro artístico en las refinadas bases especialmente diseñadas para esta pantalla. Asimismo, con el fin de satisfacer las diversas necesidades de los clientes, se crearon biseles personalizados que se pueden colocar fácilmente en la televisión y se encuentran disponibles en cuatro colores: blanco, negro, madera beige y nogal. “The Frame” también cuenta con One Invisible Connection, un cable único y casi invisible que suministra energía y datos de A/V que elimina el desorden de múltiples cables a la vista del usuario.

“The Frame” está disponible en una variedad de tamaños, de 43 a 65 pulgadas*. Para obtener más información sobre estas las alianzas y The Frame, visite https://www.samsung.com/mx/tvs/the-frame/highlights/.

GoPro otorga $1 millón de dólares a los usuarios de HERO7 Black por el video de lanzamiento realizado en conjunto



De entre más de 25,000 videos, GoPro premia a 56 creadores,
a los que se repartirá $1 Millón de dólares en partes iguales

SAN MATEO, California, (14 de diciembre de 2018) - GoPro, Inc. (NASDAQ: GPRO) anunció hoy a los favorecidos del premio del HERO7 Black Million Dollar Challenge y publicó el video colectivo de lanzamiento en la página principal de GoPro.com. En septiembre, durante el lanzamiento de la cámara insignia de GoPro, la HERO7 Black, GoPro desafió a sus clientes a usar la cámara para filmar un video destacado del producto y ofreció un premio de $ 1 millón de dólares para ser compartido por aquellos cuyos videoclips fueran presentados en el video oficial de lanzamiento. El resultado, es un video impresionante de 2 minutos filmado en su totalidad por propietarios de HERO7 Black de todo el mundo.

"Anteriormente, los videos de lanzamiento de nuestros productos fueron grabados por nuestro equipo de medios interno - creadores expertos con el know-how (conocimiento) para obtener la imagen perfecta", dijo el fundador y CEO de GoPro, Nick Woodman. “Ahora que HERO7 Black hace que sea más fácil para cualquier persona capturar tomas de apariencia profesional durante sus actividades favoritas, decidimos desafiar a nuestros clientes a grabar el video de lanzamiento de este año y pagarles por ello. Nos alegramos de haberlo hecho, ellos absolutamente lo lograron".
 
El HERO7 Black Million Dollar Challenge recibió más de 25,000 videoclips únicos de todo el mundo. Clips de 56 usuarios de HERO7 Black se incluyeron en el video final, los cuales presentan imágenes impresionantes que muestran la pasión y creatividad de la comunidad GoPro. Cada persona incluida en el video del Million Dollar Challenge recibirá un premio de más de $ 17,500 USD por su video enviado.
 
"Este video colectivo proveniente de distintos usuarios, solo fue posible gracias a la increíble característica de estabilización de video HyperSmooth de HERO7 Black", agregó Woodman.
 
HyperSmooth es el mejor estabilizador de video dentro de una cámara que se haya presentado. HyperSmooth ofrece un rendimiento similar al gimbal (estabilizador) pero sin la necesidad de adquirirlo, lo que facilita la captura de video sin vibraciones en cualquier entorno, en tierra, bajo el agua, a alta velocidad o en entornos de alta vibración, mucho más allá de las capacidades de un estabilizador motorizado tradicional. Además, la nueva función TimeWarp de HERO7 Black abre nuevas alternativas para la creatividad al transformar las experiencias más largas, como paseos por la ciudad, recorridos panorámicos y sumergirse en el océano, en videos cortos, que son atractivos para ver y fáciles de compartir. Tanto HyperSmooth como TimeWarp aparecen en el video de lanzamiento.

Para obtener más información sobre la realización del video del Million Dollar Challenge, una lista completa de los favorecidos e historias destacadas, visite el blog de GoPro, The Inside Line.  Para obtener más información sobre la HERO7 Black y la línea completa de cámaras, visite GoPro.

PROFEPA ASEGURA UNA CRÍA DE COCODRILO, DOS IGUANAS VERDES Y UNA TORTUGA DE CONCHA BLANDA AL COMERCIO INFORMAL EN MORELIA, MICHOACÁN



+ El vendedor ambulante no acreditó la legal procedencia de los ejemplares exhibidos, así como el aviso ante la SEMARNAT para realizar el aprovechamiento de subsistencia y comercialización.

+ Las especies de cocodrilo de pantano,  iguana verde y  tortuga concha blanda,  se encuentran listadas en la categoría de Sujetas a protección especial (Pr), dentro de la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con Policía Municipal de la Ciudad de Morelia, realizó el  aseguramiento precautorio de cuatro ejemplares de vida silvestre en un expendio temporal de comercio informal ubicado en la colonia Vasco de Quiroga, en la ciudad de Morelia, Michoacán.

         Se trata de: una cría de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), dos iguanas verdes (Iguana iguana), y una tortuga de caparazón blando (Apalone spinifera); mismos que eran exhibidos para su comercialización por un vendedor ambulante.

         Al momento de la inspección se solicitó al propietario mostrara la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares exhibidos, así como el aviso de registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para llevar a cabo la comercialización de ejemplares de vida silvestre; sin que este contara con la documentación solicitada por los inspectores federales.

         El Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), la Iguana verde (Iguana iguana) y la tortuga concha blanda (Apalone spinifera) se encuentran catalogadas como especies sujetas a protección especial (Pr) en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

         Asimismo, el cocodrilo de pantano y la iguana verde se encuentran listadas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), mientras que la tortuga concha blanda, se encuentra listada en el Apéndice III, de la citada Convención únicamente para el caso de los Estados Unidos.  

         Es preciso señalar que de acuerdo al artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), “poseer ejemplares de vida silvestre fuera de su hábitat natural, requiere la documentación que ampare su legal procedencia”;  documento que no fue presentado por el inspeccionado, siendo causa de sanciones administrativas contempladas en el artículo 122 fracción X.
        
         Los cuatro ejemplares de vida silvestre fueron trasladados al Parque Zoológico Benito Juárez de Morelia, en donde se cuenta con las instalaciones y personal especializado para su atención y cuidados en tanto se define su situación legal y destino final.

         Mediante acciones coordinadas con la Policía Municipal de Morelia; la PROFEPA refrenda su compromiso con la sociedad mediante acciones de protección, conservación, comercialización y manejo de la Vida Silvestre.

INVITAN A MEXIQUENSES A ADQUIRIR PRODUCTOS EN EL TIANGUIS DE ARTE 2018



• Pueden comprar piezas únicas de 90 artistas plásticos y más de 30 artesanos.
• Está ubicado el Tianguis de Arte en el Museo de Culturas Populares.
• Estará abierto hasta el domingo 16 de diciembre.

Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2018. Con el propósito de fomentar la venta y compra de arte y artesanías entre la población, la Secretaría de Cultura realiza, desde hace 18 años, el Tianguis de Arte, evento que reúne el trabajo de artistas de renombre y consagración comprobada y de quienes tienen una novel trayectoria.

En este 2018 invita a adquirir obras de arte originales a precios accesibles, así como artesanías que provienen directamente de las manos que las crean y que se ofertan como una opción de regalo para estas fiestas decembrinas, ya que, con el paso del tiempo, el arte representa una inversión y el crecimiento del patrimonio familiar.

“El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha crecido en un ambiente vinculado con el arte, fundamentalmente con el arte plástico, entonces, para él es muy importante la difusión de todos nuestros artistas mexiquenses y artistas del país, a los artesanos para que cada vez más gente conozca y reconozca su talento, porque son parte importante de nuestra identidad”, expresó Marcela González Salas, Secretaria de Cultura, durante la inauguración del Tianguis de Arte.

Entre las obras de arte que pueden comprar se encuentran piezas de plástica, grabado, fotografía, pintura, escultura, así como artesanías en textiles, lapidaria, barro, madera, metalistería, joyería, fibras vegetales, muebles tradicionales y licores.

Participan 90 artistas plásticos entre los que destacan Edgardo Coghlan, Rafael Huerta, Vicente Rojo, Sebastián, Fernando Cano, José Luis Cuevas y Raúl Anguiano, por mencionar a algunos.

También forman parte de este Tianguis más de 30 artesanos del todo el territorio estatal con mil 200 piezas.

El Tianguis de Arte se encuentra en el Museo de Culturas Populares, y estará abierto al público hasta el 16 de diciembre.

SSC CAPITALINA CAPTURA A CINCO PERSONAS CON CAJAS QUE CONTENÍAN PRESUNTA MARIHUANA


 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, adscritos al sector Morelos, arrestaron a cinco personas, entre ellas un menor de edad, por su probable relación con delitos contra la salud, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.   
Policías que recorrían la calle Peralvillo, en la colonia Morelos, observaron a dos hombres que caminaban cargando una bolsa negra, mismos que al notar la presencia de las autoridades se echaron a correr; en ese momento, a uno de ellos se le cayó un paquete que contenía vegetal seco, con las características de la marihuana.
Motivo por el cual, uniformados dieron seguimiento a las personas, quienes se introdujeron al área común de una vecindad, donde se encontraron con tres hombres más que estaban apilando cajas de cartón abiertas, con la leyenda horno de microondas.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuar una revisión, se detectó al interior de 10 cajas, bolsas de plástico transparente con hierba; además de un envoltorio plástico de color negro con el mismo vegetal.
Por lo anterior, se realizó la detención de cinco personas de 48, 21 19, 18 y 16 años, quienes fueron notificados sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser trasladados a la Fiscalía Central de Investigación del Delito de Narcomenudeo donde se determinará su situación jurídica.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Plantea Maricela Serrano 10 acciones de trabajo, en su toma de protesta



*Se compromete el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo  impulsar puerto seco,  Metro a Chalco y universidad social   *La alcaldesa electa de Ixtapaluca pidió a las expresiones políticas escuchar y trabajar para el pueblo, sin simulaciones

Ixtapaluca, México.- Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, tomó protesta a la presidenta municipal electa de Ixtapaluca, Maricela Serrano, para el periodo 2019-2021, quien a su vez presentó diez puntos de trabajo para la administración que iniciará a partir del 1 de enero del 2019,  enfocados al mejoramiento de la infraestructura, programas sociales y fomento al empleo.
En sesión solemne de Cabildo que se llevó a cabo en el auditorio In Xóchitl In Cuícatl, en la que se reunieron líderes sociales, empresarios, deportistas, supervisores escolares y representantes de la iglesia, enfatizó: “Ratifico mi compromiso de escuchar al pueblo y trabajar para él sin simulaciones. Invito a las expresiones políticas al diálogo respetuoso, y a continuar trabajando para seguir iluminando a Ixtapaluca para que el único interés que prevalezca sea el social”. 
Hizo énfasis en que para eliminar la corrupción debe acabarse con la pobreza, pero yendo a las causas más profundas que la originan, y no intentar solucionar con parches o paliativos que  manipulen al pueblo. Por ello propuso poner en práctica una política para el desarrollo integral con hechos y no palabras.
En respuesta a la solicitud planteada por la presidenta electa de Ixtapaluca, Del Mazo Maza hizo el compromiso de impulsar el puerto seco que generaría alrededor de 30 mil empleos; dio a conocer que el tema de la ampliación del Metro a Chalco también será prioritario, toda vez que ya ha sido planteado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como un proyecto necesario para la zona oriente del Estado de México. 
En su mensaje el gobernador mexiquense destacó el trabajo de Maricela Serrano a favor de las causas sociales, así como del Movimiento Antorchista para lograr avances.  Mencionó que el triunfo del 1 de julio pasado en las urnas es producto del trabajo de muchos años y para que se dé continuidad al proyecto social que ha traído desarrollo para Ixtapaluca.
“Cuenten con que juntos traeremos nuevos desarrollos y bienestar para este municipio, además de que seguiremos impulsando la regularización y tenencia de la tierra, el tema de la salud y la educación”, agregó.
Serrano Hernández detalló su plan de trabajo que contempla concluir las obras en proceso durante los primeros meses de gobierno, y poner en funcionamiento la gran ciudad deportiva;  apoyar al buen funcionamiento de la infraestructura deportiva con instructores; en tercer punto planteó una administración moderna y eficiente en la que los funcionarios den soluciones.
Se dará continuidad, mencionó, a los programas sociales que desde hace 6 años se han implementado por parte del proyecto con sentido humano, tales como transporte universitario gratuito, mujeres transformando Ixtapaluca, jóvenes por tu comunidad y apoyo a conserjes. Además será implementada la tarjeta de resultados garantizados.
En materia de salud aseguró que se hará la gestión y coordinará esfuerzos con el gobierno del Estado de México para la atención eficiente de hospitales como el de Alta Especialidad y Pedro López.
Como municipio, la alcaldesa electa ofreció poner en marcha farmacias comunitarias para la gente de escasos recursos económicos.
En materia de infraestructura educativa destacó que se haya levantado bandera blanca en la construcción de techumbres, y solicitó el apoyo para seguir impulsando la infraestructura en este rubro. Además ofreció gestionar otra universidad social como la que actualmente funciona en el Centro Universitario Tlacaelel para dar opciones a los jóvenes estudiantes.
En lo que se refiere a los servicios públicos básicos se comprometió a levantar bandera blanca en la construcción de redes de agua y drenaje; pidió respeto a la soberanía municipal para ir de la mano con la autoridad federal y estatal en el combate a la inseguridad, y destacó que del 2012 a la fecha se ha logrado reducir la incidencia delictiva al pasar del lugar 5 al 82.
Solicitó de manera particular que Ixtapaluca sea ajustado a la media estatal en lo referente a la distribución del presupuesto estatal para que esto tenga efectos positivos para la transformación de las comunidades en cuanto a pavimentaciones, espacios deportivos, inversiones en pozos y solucionar la falta de agua potable, por mencionar solo algunas de las grandes necesidades.

De Fiesta en Nueva York


Estas son algunas de las mejores opciones para disfrutar de buena música en vivo en esta época navideña en NY

Nueva York sin duda es una de las ciudades más importantes de Estados Unidos. El ambiente de esta metrópoli, su arquitectura, la hegemonía cultural y su diversidad hacen que esta ciudad tenga un sin fin de actividades. Ahora con el fin de año por llegar y un montón de celebraciones navideñas, esta ciudad es realmente un lugar para ir a celebrar este Guadalupe Reyes.
La escena musical en Nueva York está repleta de leyendas, puedes disfrutar de conciertos masivos en arenas, shows íntimos en bares escondidos en la ciudad o hasta talentos por descubrir tocando su música en el metro. Si estas planeando esta visita, debes de considerar las siguientes actividades ya que estos son algunos de los lugares dentro de Manhattan donde puedes disfrutar de la mejor música en vivo con un gran ambiente. ¡No olvides ir bien abrigado porque la temperatura comienza a bajar!
 

TKO-District MThe Den en el hotel WestHouse New York

En la última década, los bares de los hoteles se han reinventado de ser lugares monótonos para ofrecer experiencias únicas donde los visitantes pueden pasar una excelente noche. El Hotel Westhouse NY, un hotel boutique en Manhattan cuenta con música en vivo a cargo de algunos de los músicos más importantes de Nueva York. De la mano de Josh Davis Trio, puedes disfrutar todos los miércoles de 8pm a 10:30pm, un gran show de esta banda de blues. Una de las especialidades en coctelería en the Den es el Old Fashioned, una infusión de fruta de cacao. 
  

Jazz en vivo en The Knick

Knick St Cloud MusicDurante todo diciembre, el hotel Knickerbocker viste el salón Charlie Palmer para hacer presentaciones con algunos de los mejores músicos de jazz en Nueva York. Al ritmo del jazz moderno, con un coctel fresco y platos pequeños para compartir, The Knick ofrece una de las mejores experiencias en Nueva York después de una tarde paseo en la ciudad de la gran manzana. La recomendación de la casa es el clásico martini (se rumora que esta bebida clásica se inventó por primera vez en el Hotel Knickerbocker) para disfrutar de las vistas de la ciudad y la música en vivo.
 
La alineación semanal actual de Knick es:
 
Martes – Aminule Dance
Miercoles – Alex Hoffman Band
Jueves – Allyson Briggs
Viernes – Boogaloo Party
 
El Hotel Knickerbocker está ubicado en Times Square #6, New York NY 10036
 
Musica de los 70s y 80s en District M
Mulberry StreetUbicado en el hotel Row NYC, District M es un bar que esta adornado con una galería de arte del extraordinario fotógrafo paparazzi, Ron Galella. El bar es muy conocido por su gran ambiente, ubicado a pocos pasos de Times Square, en District M podrás probar de las mejores pizzas estiradas a mano de Nueva York. La música comienza con una banda de funk/blues que ameniza con covers de bandas legendarias como Chic o Stevie Wonder para despues seguir el precopeo con música de DJ. La lista de cócteles especiales y el menú de vinos y cervezas artesanales ofrece a los clientes de lo mejor de la coctelería. En District M podrás vivir una experiencia informal, pero de alta calidad. Nuestra recomendación es pedir la tradicional “Call me Margherita” que lleva jitomate, mozzarella fresco y albahaca.

COORDINAN ACCIONES PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL



            •          Toma protesta Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, a la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil de Villa Victoria.
            •          Es la primera Comisión en instalarse en la entidad.
            •          Presentan avances de un programa estatal que tiene como objetivo coordinar los esfuerzos que realizan las dependencias estatales y los 125 ayuntamientos, en beneficio de este sector de la población.

Villa Victoria, México, 13 de diciembre de 2018. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, encabezó la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, donde se habló sobre las acciones que se están implementando para disminuir la tasa de ocupación de niñas, niños y adolescentes.

Durante la reunión, la Secretaria del Trabajo tomó protesta a la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil del municipio de Villa Victoria, siendo la primera en instalarse en la entidad.

Asimismo, se presentaron los avances de un programa estatal que tiene como objetivo coordinar, de manera interinstitucional e integral, los esfuerzos que realizan las dependencias que conforman el gobierno del Estado de México y los 125 ayuntamientos, en beneficio de este sector de la población.

Además, se busca proteger a los adolescentes trabajadores en edad permitida, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos humanos.

También se promueve el trabajo conjunto entre las autoridades municipales y estatales con los sectores privado y social para, de manera conjunta, prevenir y erradicar el trabajo infantil y la explotación laboral de adolescentes.

El documento está diseñado para orientar las acciones de las diferentes dependencias que conforman la administración pública estatal y los 125 gobiernos municipales, a partir de la definición de objetivos, estrategias, líneas de acción, indicadores y metas, encaminadas a la prevención de las causas que detonan el trabajo infantil y las consecuencias negativas que éste produce en el desarrollo integral de los menores de edad.

En la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF, Cristel Yunuen Pozas Serrano, habló sobre el trabajo que llevan a cabo en el Estado de México, con el propósito de evitar que se vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

DOTA GOBIERNO DEL EDOMÉX DE AGUA POTABLE A TRES COMUNIDADES INDÍGENAS DE DONATO GUERRA



            •          Pone CAEM en operación el pozo profundo “San Antonio”, en el que se invirtieron más de 7 mdp en su equipamiento.
            •          Beneficia a poco más de 3 mil 800 habitantes de las comunidades Puerto la Cruz, La Subestación y la Nueva Colonia Tres Puentes.
            •          Recibirá suministro la Base Naval de Donato Guerra.

Donato Guerra, Estado de México, 13 de diciembre de 2018. Después de 40 años de no contar con el servicio básico de agua potable, tres comunidades indígenas del municipio de Donato Guerra, fueron testigos de la puesta en operación del pozo profundo “San Antonio”, por parte del Gobierno del Estado de México.

Con una inversión de más de 7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), concluyó esta obra de infraestructura hidráulica que beneficia a más de 3 mil 800 habitantes de las comunidades Puerto la Cruz, La Subestación y la Nueva Colonia Tres Puentes.

Durante la inauguración, Alfredo Pérez Guzmán, encargado de la Vocalía Ejecutiva de la CAEM, explicó que tanto las comunidades, como el Centro de Entrenamiento Naval de Donato Guerra, se benefician con la dotación de 35 litros por segundo que aporta el pozo.

Los trabajos consistieron en la instalación de bombas, la construcción del tren de piezas especiales y la línea de conducción.

El funcionario agradeció la confianza de las comunidades y la colaboración de la Asociación de Usuarios del Sistema Múltiple de Abastecimiento de Agua Potable de Nicolás de Jesús Tomás, AC, para que la CAEM pudiera concluir en tres meses esta obra que estaba en proyecto desde hace siete años.

Margarita Estrada, vecina de la comunidad Puerto la Cruz, expresó la felicidad que siente al abrir la llave de su casa y ver agua limpia, comentó que durante 40 años caminó una hora para conseguir agua de un manantial y cargar de regreso botes de 20 litros.

SE SUMA SECRETARÍA DE CULTURA A LA CAMPAÑA CORAZÓN AZUL



•          Lanzan campaña #AQUIESTOY en Edoméx.
•          Tiene como lema ¡La trata de personas existe y está más cerca de lo que crees!

Toluca, Estado de México, 13 de diciembre de 2018. Como parte de la 19ª. Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), se presentó y lanzó la Campaña “Corazón Azul” #AQUIESTOY.

Esta campaña es un programa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, (UNODC por sus siglas en inglés) y está representada en México por el señor Antonino De Leo.

Éste es un programa internacional contra la trata de personas que busca crear conciencia sobre este delito y su impacto en la sociedad.

Se considera éste un medio eficaz para demostrar los esfuerzos coordinados e integrados de los estados, como parte del Protocolo de Palermo contra este delito, mismo que fue ratificado por México el 25 de diciembre de 2003 y siendo éste el protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa a la UNODC.

La Secretaría de Cultura del Estado de México, apoyada por la Comisión Intersecretarial Contra la Trata de Personas, se suma y apoya esta campaña para prevenir este delito que se puede dar a través de internet, con fines de prostitución ajena,  de trabajos forzados, de mendicidad forzosa y de explotación sexual.

A través de la línea contra la trata 01800-832-4745, la comunidad mexiquense podrá estar informada e involucrarse en la prevención de este delito, de manera gratuita, anónima, confidencial y durante las 24 horas de los 365 días del año.

Que la fatiga del Maraton Guadalupe-Reyes no afecte tu productividad: Kronos




Ciudad de México a 12 de diciembre de 2018 – A partir del 12 de diciembre los colaboradores en las organizaciones empiezan con múltiples reuniones, iniciando por las celebraciones religiosas, para dar paso a la llegada de la navidad, el fin de año, hasta los reyes magos el 6 de enero. Si bien muchas empresas no paran labores ni suspenden actividades, esta época representa grandes retos en términos de ausentismo laboral, retardos no planeados, rotación, y disminución de la productividad.

Según la OCDE, los mexicanos somos los que más horas trabajamos dentro de los 35 países que forman parte de este organismo, ya que en promedio anualmente laboramos 2,255 horas. Aunque la ley indica que la jornada semanal en el país es de máximo 48 horas, también tenemos otro problema con ser de los países que menos vacaciones ofrece, por lo que se suman dos factores más que son: la fatiga y la falta en compromiso de los empleados.

De acuerdo con el estudio de Kronos “La Fatiga en las Organizaciones en México”, señala que por un lado los líderes de recursos humanos consideran que el impacto más grande del agotamiento radica en la baja productividad. Además, para el 94% de ellos, este un tema paradójico y de gran preocupación, ya que consideran al agotamiento como una de las principales causas de la rotación en las organizaciones. Esto nos indica que la fatiga no es medida y no existen estrategias para combatirla y eso afecta a la organización.

En Kronos creemos que las empresas son impulsadas por grandes personas, para ello te compartimos los cuatro consejos para que tu productividad no se desplome en este periodo de Guadalupe-Reyes:
  1. Diseñar y aplicar una política de ausencias. Este documento permitirá a los colaboradores y gerentes contar con información clara sobre los procedimientos, monitoreo y reporte de las ausencias para evitar los costos no planeados por el ausentismo a las compañías durante estas fechas y programar de mejor manera las actividades del personal.  De acuerdo con el estudio "El Impacto Financiero por Ausencias de Empleados en México", realizado por Kronos, 67% de los encuestados indicaron que notaron un patrón de tasas más altas de ausencias no planeadas en: lunes o viernes, previo a días feriados de ley, o antes de eventos deportivos o nacionales. Además, en el mismo estudio se señala que los costos de remplazo como porcentaje de la nómina no fueron reportables; mientras que los trabajadores que reemplazan a sus compañeros en estas condiciones, implican una pérdida de productividad del 40.3%.

     
  2. La comunicación clara y directa con los colaboradores es crucial para comprender los días y las horas en que el personal preferiría trabajar durante el período festivo y crear horarios de trabajo que, cuando sea posible, tengan esto en cuenta y compartan el trabajo en todo el equipo de manera justa, lo que permitirá contar con mayores niveles de compromiso y brindar un mayor nivel de servicio al cliente dependiendo la industria. Según con el estudio "Working Your Way" realizado por Kronos, un tercio de los empleados encuestados en todo el mundo (33 por ciento) quiere soluciones que faciliten el intercambio de turnos, buscar la cobertura de colegas u optar por turnos abiertos por más horas, especialmente a través de teléfonos inteligentes y tabletas.

  1. Organizar y preparar diario las actividades para cumplir con los objetivos que permitan realizar o ejecutar con las metas planteadas, y así priorizar lo importante sobre lo urgente. De acuerdo al estudio “La Fatiga en las Organizaciones en México” realizado por Kronos Latinoamérica, revela que en promedio los empleados mexicanos invierten 3.4 horas por semana en tareas que no están relacionadas a sus actividades laborales, y de este periodo, 2.6 horas son destinadas en promedio para realizar tareas administrativas. Además, el 54 por ciento de los encuestados declaró que la excesiva carga de trabajo es la causa más común de fatiga.
  2. Empoderar a los empleados al proporcionar horarios de trabajo flexibles. Si en la operación de su organización es posible, brinde flexibilidad en los horarios de trabajo a los colaboradores, ya que esta acción les ayudará a administrar su tiempo, lo que influirá notablemente en el incremento de la productividad y mantendrá un balance entre vida y trabajo. De acuerdo al estudio "Working Your Way", Nueve de cada 10 empleados (90 por ciento) piensan que su organización puede mejorar la programación. Además, más de una cuarta parte (28 por ciento) desea que su organización adopte la programación automática, permitiendo a los empleados crear sus propios horarios o seleccionar los turnos preferidos que facilitan la gestión de responsabilidades personales fuera del trabajo.
“Las compañías con mejores culturas organizaciones siempre ganan, por eso invitamos a las empresas de todos los tamaños y sectores del país a prevenir la fatiga laboral al mejorar la gestión de los recursos humanos, que es el activo más valioso y el arma secreta de las empresas, para que con efectividad y sin agotamiento desempeñen sus labores en esta última etapa del año; lo que permitirá mantener el nivel de productividad para llegar a las metas establecidas sin distracciones y con un equipo de trabajo que se sienta valorado y cuente con la libertad y las herramientas para autogestionarse, tanto en la época de vacaciones como en los permisos especiales, ya que esto generará un mayor engagement con la organización”, destacó Gabriel Alvarado, director y vicepresidente de Kronos Latinoamérica.

“Resulta de vital importancia en las organizaciones trabajar en medidas preventivas y correctivas para evitar la fatiga laboral que, ciertamente, provoca que las personas sean menos precisas en términos de lo que tienen que lograr. La suma de imprevisiones genera errores en el negocio e impacta de manera negativa en el clima organizacional. En este sentido, una comunicación efectiva y asertiva con el equipo de trabajo implica una forma clara, objetiva y continua de comunicación que pone en común algo que favorezca a ambas partes, generando, a largo plazo, una relación ganar-ganar; gracias a ello, los colaboradores viven en un mejor entorno de trabajo, lo cual genera mayor compromiso y, por ende, productividad. Por otro lado, considero que aspectos como la confianza juegan un papel relevante, con el fin de generar vínculos sanos y a largo plazo entre los colaboradores de una organización” comentó Raciel Sosa, CEO de Leadex Solutions y Miembro del Consejo de Asesores de Kronos en América.

Recursos de soporte

LA SCT DESPLEGARÁ PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS DIVERSOS MODOS DE TRANSPORTE



  • El plan 30 Delta estará vigente durante toda la temporada vacacional de fin de año
  • Se instalará en carreteras, terminales de autobuses, aeroportuarias, ferroviarias y marítimas
  • 230 facultativos, con el apoyo de 23 unidades móviles y 127 módulos, aplicarán exámenes médico-toxicológicos a operadores y/o conductores

Con la finalidad de prevenir accidentes en carreteras, en los servicios de autotransporte, aeroportuario, ferroviario y marítimo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) desplegará a partir de mañana el programa 30 Delta con la instalación de 127 módulos, 23 unidades móviles y la participación de 230 médicos, y estará vigente durante toda la temporada vacacional de fin de año.

Las medidas de prevención, activa a partir del jueves 20 de diciembre de 2018 hasta el domingo 6 de enero de 2019, tiene por objetivo aplicar a operadores y/o conductores de los distintos modos de transporte un examen médico-toxicológico para constatar que no hayan consumido alcohol o enervantes, o muestren indisposición por cansancio o padecimientos que afecten su estado de alerta.

Las acciones preventivas que lleva a cabo la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SCT estarán en vigor, así, durante 18 días.

Las valoraciones médicas consisten en una inspección general, interrogatorio intencionado, constatación de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, cansancio, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, y aplicación de exámenes complementarios y toxicológicos.

Los 230 médicos estarán distribuidores de la siguiente manera: 64 en módulos carreteros; 145 en terminales de autobuses; 14 en aeropuertos; cinco en centrales ferroviarias y dos en marítimas.

Los exámenes clínicos se aplicarán en 48 puntos carreteros; 66 en terminales de autobuses; siete en los aeropuertos de la Ciudad de México, Zacatecas, Mazatlán, Cancún, Querétaro y Guadalajara; cuatro en zonas ferroviarias (Valle de México, Mazatlán, León y Chihuahua), y dos en las marítimas, Mazatlán y Tuxtla Gutiérrez.

Adicionalmente, estarán disponibles 23 unidades médicas móviles en diversos puntos carreteros.

Con estas medidas la SCT reafirma su objetivo de velar por la seguridad de los viajeros, cuyo número se incrementa en temporadas como la decembrina de este fin de año.   

DIF Chimalhuacán realiza festejo navideño para adultos mayores



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), organizaron en la Plaza de la Identidad la Posada Navideña de la Tercera edad, a la cual asistieron más de 1,500 abuelitos.

“Los adultos mayores son un ejemplo de fortaleza, energía, optimismo y merecen un reconocimiento. Estas actividades se realizan con el objetivo de beneficiarlas en los ámbitos de recreación, uso de tempo libre, salud mental y promover la sana convivencia familiar”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Como parte de las actividades, los adultos mayores disfrutaron actividades artísticas y culturales alusivas a la temporada decembrina como canto coral y la presentación de la pastorela “Consulte a su Ángel Divino”.

Además, se realizó un concurso de piñatas con la participación de 16 representantes de los 168 clubs de la tercera edad que se encuentran en la localidad.

La señora de Ana Buendía Castillo de 79 años, vecina del barrio Xochitenco, acudió por quinta ocasión consecutiva al evento. “Desde hace seis años pertenezco a un club de la tercera edad y estas actividades nos ayudan a fortalecer nuestra salud física y psicológica, además que de manera habitual contamos con personal que nos atiende para elevar nuestra autoestima y ser participativos de estos festejos”

Cabe destacar que actualmente el INAPAM tiene en Chimalhuacán un padrón de ocho mil 960 personas de la tercera edad, quienes reciben atención integral en dos Casa de Día ubicadas en los barrios de Vidrieros y Saraperos, así como en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en zonas estratégicas de la demarcación.

Refrendamos nuestro compromiso con la juventud



“Los jóvenes son el presente y futuro de Chimalhuacán, por ello, durante el 2018 realizamos más de 2,200 acciones para el impulsar el desarrollo de este sector de la población; entregando apoyos económicos, impartiendo pláticas y talleres”, informó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

El edil señaló que a través del Departamento de Atención a la Juventud y en coordinación con su similar estatal, se otorgaron apoyos del programa Jóvenes en movimiento a más de 200 alumnos de entre 18 y 29 años en estado de vulnerabilidad.

Por su parte, la titular del Departamento de Atención a la Juventud, Claudia Tejeda Fernández, informó que durante este año también se repartió la tarjeta de descuentos Fuerza Joven, destinada a jóvenes mexiquenses de entre 12 y 29 años de edad, beneficiando a más de dos mil chimalhuacanos.

“Estas acciones permiten a los jóvenes obtener descuentos en aproximadamente un centenar de establecimientos educativos y recreativos en el Estado de México”.

Agregó que, de enero a la fecha, se realizaron 30 pláticas y talleres en diversas instituciones educativas de nivel secundaria y media superior, abordando temas como bullying, prevención de violencia de género, adiciones, orientación sexual y uso de anticonceptivos.

Autoridades municipales exhortaron a los jóvenes chimalhuacanos acercarse al Departamento de Atención a la Juventud para conocer las diversas acciones que realiza la dependencia a favor de este sector de la población.

Para mayor información, los jóvenes pueden acudir a las instalaciones del departamento ubicado en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal, o comunicare vía telefónica al número 2126-3970, extensión 4.