viernes, 14 de diciembre de 2018

CNBV: Índice de Capitalización Banca Múltiple octubre 2018





  • Al cierre de octubre de 2018, el Índice de Capitalización (ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 15.65%, con un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 13.93% y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 13.28%.

  • Todas las instituciones se ubicaron en la categoría I de alertas tempranas, cumpliendo con el requerimiento mínimo de capitalización del 8% más el suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital fundamental, que implica un nivel de ICAP de 10.5%.

  • La categoría I de alertas tempranas indica que las instituciones están suficientemente capitalizadas para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas, por lo cual no se requieren acciones inmediatas de supervisión en relación con su solvencia.

  • Adicionalmente, las instituciones designadas por la junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como de Importancia Sistémica Local cumplen con el Suplemento de Conservación de Capital Sistémico requerido, mostrando el cumplimiento de los más altos estándares acordados en Basilea III.

Con el fin de mantener informado al público sobre la solvencia de las instituciones que conforman al sector de banca múltiple, la CNBV da a conocer a través de su portal de Internet, www.gob.mx/cnbv, información sobre los índices de capitalización, la clasificación de las instituciones en grados de importancia sistémica y en categorías de alertas tempranas.

 
ICAP Y ALERTAS TEMPRANAS1/
CIFRAS AL 31 DE OCTUBRE DE 2018
 



En Chimalhuacán: Harán felices a niños de escasos recursos


Como cada año, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Genero (UEPAVIG), realiza la campaña “Haz un corazón feliz, dona un juguete”, acopio de artículos infantiles para llevarlos a niños en condiciones vulnerables, como parte de los festejos del próximo Día de Reyes.
Al respecto, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, indicó que aceptan donaciones de juguetes nuevos o en buen estado por parte de la población en general, asociaciones civiles y empresas privadas que se quieran sumar a la campaña que llevará la tradición del 6 de enero a niños de escasos recursos.
“Uno de los objetivos es que otros niños, en mejor situación económica, compartan juguetes en buen estado que ya no utilizan, dar a quien más necesita; los menores que acudan a entregar artículos reciben un certificado de donación”.
Las donaciones se reciben en las instalaciones de UEPAVIG, ubicada en calle Gregorio Melero sin número casi esquina avenida Las Torres, barrio Saraperos, además pueden entregarlos en las unidades móviles que recorren calles y avenidas del municipio.
Cabe destacar que personal del área operativa de las seis regiones del territorio local, así como paramédicos de Rescate Municipal se sumaran a las tareas de acopio.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Personal de bacheo en Valle de Chalco, Estado de México, a cargo de José Arturo Cerón Vera de la saliente administración de Ramón Montalvo Hernández, reparan solo cuando reciben "mochada" o a su antojo, dejando sin reparar áreas críticas



“Yo decido que baches se tapan y cuáles no”, afirmó visiblemente agesivo y molesto, ante preguntas de un ciudadano, personal de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Valle de Chalco, Solidaridad, Estado de México, a cargo de de José Arturo Cerón Vera, según se informó en la recepción de tal dirección, en la saliente administración que encabeza Ramón Montalvo Hernández.









El sujeto a cargo de una brigada integrada por unas 12 personas, camión con asfalto y una aplanadora, quien dijo llamarse Francisco Núñez, acababa de reencarpetar un segmento de la Avenida Guadalupe Posadas, casi esquina con la calle Abasolo Domíngez, colonia Darío Martínez, Primera Sección, muy cerca de la Avenida Cuauhtémoc, en sentido poniente, y con violencia verbal y despotismo, respondió de esa forma la pregunta de un ciudadano del por qué estaba reencarpetando dicho segmento de unos 30 metros y no reparando los beches qué, a escasos cinco metros de allí, circundan a una cisterna del sistema de Odapas, que tiene el sistema de conexión de agua potable de la red de la colonia Alfredo Del Mazo, y area estratégica que requiere de tal reencarpetamiento, en lugar de la que, por su interés personal, manifestó realizar dicho servidor público.

El sujeto dijo que así lo decidió junto con otro sujeto quien dijo que responde al nombre de Martín Barrera y un tal Arquímides, de quien no quiso decir su apellido.

“Esta avenida requiere de un reencarpetamiento total, y nosotros no lo vamos a hacer, porque se nos ordenó tapar baches, no reencarpetar, porque solo tenemos 2 mil metros cuadrados de material para bacheo en varias colonias y no nos importa si los vecinos quieren que se tapen hoyos, ya que nosotros somos los que decidimos cuales sí y cuales no”, dijo Francisco Núñez, increpando al representante de NotiMx, ante el hecho de qué, según su declaración, no tenían autorización para reencarpetar, sin embargo, el entrevistado acababa de reencarpetar unos 30 metros de dicha avenida, frente a un par de negocios, dejando descubiertos hoyos más adelante en el área de conexión de la red de agua potable entre ambas colonias.

“Lo que pasa es que le dieron su mordida”, dijo un vecino que por razones obvias no quiso dar su nombre.

“Es que yo decidí echar todo ese material con el que se podrían tapar los hoyos que usted dice, porque aunque allí no había baches, se iba a hacer una cuneta y el agua se iba a encharcar”, explicó ante el cuestionamiento de que si no tenía autorización de reencarpetar, por qué lo había hecho en esa zona.

Dijo que si los ciudadanos quieren que las cosas se hagan como ellos dicen, que vayan ante sus superiores, porque su criterio era el ya anotado, aunque los vecinos del lugar dijeron que escucharon decir a los de dicha brigada que estaban haciendo tal reencarpetamiento “para terminar pronto y que todos nos vayamos ya a nuestras casas y porque así lo había dicho Francisco Núñez, porque, al fin y al cabo que la administración ya sale y no hay modo de que le echen la culpa a nadie”.

El reportero de NotiMx informó a Núñez que el criterio que estaba usando para acabar pronto con el trabajo no parecía era el correcto para un servidor público frente a lo cual, el servidor público asumió una actitud de menosprecio y ataque respecto del ejercicio del profesional del comunicador, ya que estaba constando que tal servidor público estaba realizando acciones contrarias a lo que en apariencia se le había ordenado y a la vista de la ciudadanía.

Cabe señalar que ante tal hecho, Francisco Núñez hizo señas a su equipo, para que dejaran tal zona así como estaba, sin aplanar debidamente la sona de conección de agu potable y se siguió de largo.

Asímismo, como consta en las imágenes, también dejó sin tapar hoyos en el cruce de la calle Abasolo Domínguez, ya que solo estaban tapando algunos otros que se veían sin tierra, aunque fueran pequeños y no los que tenían algo de tierra, a pesar de que el personal de la brigada era lo suficientemente numeroso para haber sacado la tierra de los baches y dejarla allí, para recogerla posteriormente o pedir a los vecinos que la retirasen.

Consta también que pudieron avisar a los vecinos días antes, para que barrieran la avenida y dejaran al descubierto los hoyos, para facilitar su trabajo, cosa que tampoco hicieron, ante la compulsión de hacer mal su trabajo, por querer terminarse cuanto antes los 2 mil metros de material e irse pronto a su casa.

Así es como finalizó si gestión como presidente municipal de Valle de Chalco, Ramón Montalvo y sus colaboradores, quienes como ya no son supervisados, ni quieren responder ante nadie por su mal trabajo, lo hacen con los pies y al “ahí se va”, a decir de los ciudadanos.

Cabe señalar que la pavimentación de esta parte de la Avenida Guadalupe Posadas fue gestionada hace 20 años por periodistas de El Herlado de México, la Agencia Notimex y el periódico Excélsior, entre otros, lo mismo que la calle Manuel de la Peña, y fue realizada por el gobierno del Estado de México, siendo gobernador Emilio Chuayffet y que desde entonces ningún gobierno municipal le había dado mantenimiento.

“Pues en lugar de decirme a mi eso debería haber gestionado que la reencarpetaran toda. Por ahora yo decidí y me dio la gana reencarpetar esa parte de la avenida y echar todo ese material, aunque a usted no le parezca y no hay nada que pueda hacer”, finalizó Francisco Núñez.

“Con estos nos toco arar”, dijo otro vecino que escuchó el alegato de Francisco Núñez.
+++

ASA Y ENAC, DE FRANCIA, IMPARTIRÁN CURSO ATM AVANZADO


Del 17 al 20 de diciembre próximo se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) el curso en convenio con la École Nationale de l’Aviation Civile (ENAC), de Francia, el cual lleva por nombre “ATM Avanzado” (Advanced ATM).


El curso será impartido en inglés por instructores de la ENAC y está dirigido principalmente a autoridades de aviación civil, fabricantes, proveedores de navegación aérea, aerolíneas y a autoridades aeroportuarias. Además, abarcará temas como operaciones ATC extendidas, reglamentos y seguridad aeroportuaria y tendrá una duración de 26 horas dividido en cuatro días.


El objetivo del curso es preparar a los participantes para que conozcan y dominen los conceptos de los sistemas europeos implementados para optimizar la gestión del tráfico aéreo, así como describir las futuras vías de exploración relacionadas con el modelado de la trayectoria de vuelo y la integración de los equipos a bordo en la gestión del tráfico aéreo.

En busca de la constante preparación de los profesionales del sector aeronáutico, ASA y ENAC unen esfuerzos para brindar capacitación de primer nivel para satisfacer las necesidades del mercado internacional.

Impulsamos el desarrollo agropecuario


De enero a la fecha, el gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario brindó más de un centenar de capacitaciones, asesorías y apoyo a productores locales con el objetivo de fortalecer el campo e impulsar el desarrollo económico de este sector.

“Pese a ser un municipio urbano, aún tenemos familias que se mantienen de la producción de diversos vegetales y frutos, así como la crianza de animales para su consumo o venta, por eso hemos gestionado ante instancias federales y estatales apoyos para fortalecer el sector agropecuario”, César Álvaro Ramírez.

Señaló que, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrarias y Pecuarias (INIFAP), se impartió el segundo curso de Geoposicionadores a 20 productores de aceituna de la localidad.

“El objetivo consiste en continuar con el censo de árboles de olivo, determinando la edad y especie de 178 ejemplares localizados en barrios como San Lorenzo, Xochica, San Juan, Cabecera Municipal, Xaltipac y Xochitenco”, comentó el edil.

Autoridades municipales informaron que además de estas acciones se brindaron 396 asesorías, capacitaciones y asistencias técnicas a 187 productores que se encuentran dentro del padrón agropecuario de la localidad.  

Asimismo, se gestionó ante el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) apoyos a 47 productores locales.

“También entregamos 10 mil 240 paquetes de pollos, conejos, peces carpa y pavos, así como la construcción de huertos en diferentes puntos de la comunidad, generando más de 410 mil 930 raciones de verduras, plántula y nopal”.

Finalmente, autoridades municipales informaron que para el 2019 se pretende ampliar el padrón de beneficiarios de diversos programas agropecuarios.

Biblioteca Amoxtlatiloyan, sede de exhibición de la película Roma


La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan es una de las sedes a nivel nacional donde se exhibe este fin de semana la película Roma, escrita y dirigida por Alfonso Cuarón; esto, como parte de un convenio con la Secretaría de Cultura y el equipo de producción del cineasta mexicano.

“Con estas acciones y convenios reforzamos la difusión y el acercamiento del séptimo arte a todos los sectores de la población”, indicó el presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular de la Biblioteca Amoxtlatiloyan, Carolina Vite Carvajal, señaló que el auditorio del recinto, cuya capacidad es de 300 espectadores, cuenta con las condiciones necesarias para la proyección de largometrajes.

“El equipo de asesores del director Alfonso Cuarón dio su aprobación tras revisar los requerimientos técnicos de sonido e imagen, a fin de que los asistentes tengan una mejor experiencia”.

La funcionaria explicó que la trama de Roma gira en torno a una empleada doméstica de origen indígena, quien trabaja para una familia de clase media que habita en la colonia Roma de la Ciudad de México, a principios de la década de los años 70.

La funcionaria invitó a la ciudadanía a acudir a las proyecciones del filme, cuyo costo de recuperación es de 20 pesos: “Estamos orgullosos de proyectar una producción que ha sido galardonada en festivales internacionales de cine y genera mucha expectativa en el público”.

Cabe destacar que durante este año la Biblioteca Amoxtlatiloyan ha proyectado 164 títulos de películas en 223 funciones, con una asistencia de más de cinco mil 500 personas.

La biblioteca brinda de manera gratuita los días jueves funciones de largometrajes a través de la plataforma Cinema México; los viernes, presentan cintas de acción y superhéroes, así como los sábados con películas infantiles.

Sala Superior del Tribunal Electoral emite última sentencia y avala triunfo del biólogo Jesús Tolentino Román en Chimalhuacán

 
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió la noche del pasado jueves la sentencia definitiva de la elección del Ayuntamiento de Chimalhuacán, declarando la validez del proceso y ratificando el triunfo del biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez, como alcalde para el periodo 2019-2021.

En sesión pública realizada en la Ciudad de México, los magistrados del TEPJF analizaron los recursos de reconsideración 1919/2018 y 1920/2018 interpuestos por Morena y PRD, declarándolos sin elementos que ameriten un análisis detallado por parte de los ministros.

Los proyectos de resolución fueron elaborados por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña y avalados por unanimidad.

De esta forma, la Sala Superior declaró como válida la sentencia emitida el pasado 5 de diciembre por la Sala Regional Toluca del TEPJF, quien a su vez ratificó los trabajos del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), que determinó como ganador de la elección a presidente municipal a Román Bojórquez con más 114 mil sufragios.

La sala del TEPJF resolvió en el mismo sentido que los jueces estatales y federales: “la jornada electoral en las 680 casillas instaladas en Chimalhuacán se desarrolló sin graves incidentes, y por ende, la constancia de mayoría entregada por el Consejo Distrital 32 del IEEM se llevó a cabo apegado a lineamientos”.

Con esta última sentencia se cierra el proceso de revisión de la elección y se confirma el trabajo realizado por el instituto electoral estatal para elección de Ayuntamientos.

Las organizaciones sociales que conformamos el Proyecto Nuevo Chimalhuacán respetamos la decisión de los jueces, quienes durante los tres procesos legales nos dieron la razón y confirmaron la voluntad de la ciudadanía que ratificó en las urnas la continuidad del progreso que ha transformado el municipio a partir del año 2000.

Con GoPro disfruta tus vacaciones




¿Ya decidiste dónde pasarás tus vacaciones decembrinas? Con cualquier integrante de la familia GoPro HERO7 podrás vivir la mejor experiencia, pero si lo tuyo son los deportes extremos, la GoPro HERO7 Black será tu mejor amiga.

Ahora, si tu destino es un lugar con nieve, la GoPro HERO7 Black es tu mejor aliada, practica snowboard y con la función de TimeWrap grabar tus acrobacias en la más alta velocidad.

Si eres más de playa, la GoPro HERO7 Black también te funciona, ya que con la función de Hypersmooth podrás surfear o dar un paseo en jet ski mientras lo grabas sin miedo a que el video salga movido. No pasa nada si la cámara se moja, ¡resiste 10 metros bajo el agua!

¿Necesitas tus manos para tus acrobacias de Skateboarding o esquiar? Utiliza la función de control de voz para comenzar a grabar o capturar un paisaje o momento espectacular.

Empieza tus vacaciones decembrinas de la mejor manera con la nueva GoPro HERO7 Black.
+++