lunes, 10 de diciembre de 2018

Se anuncian los 10 finalistas de la 1st Competición para start-ups de turismo, convocada por la OMT en colaboración con Globalia


  • Los 10 finalistas presentarán sus proyectos en enero de 2019 en el marco de Fitur en Madrid.
  • Los finalistas fueron seleccionados entre 3000 proyectos de 132 países: Awake (Colombia), By Hours (España), e-bot (Germany), The FreeBird Club (Ireland), Howazit (Israel), Kompas (UK), Pruvo (Israel), Refundit (Israel), Seevov (Israel), Stay 22 (Canada)
  • La colaboración entre la OMT y Globalia continúa con competiciones regionales durante 2019.
Madrid (España), 07 de Diciembre de 2018 - La primera edición de la Competición OMT de Start-ups de Turismo (1st UNWTO Tourism Startup Competition), es una iniciativa pionera que ha identificado a las empresas emergentes al frente de la transformación del sector turístico y el impulso a los ecosistemas de innovación a través del turismo, Impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en asociación con el grupo turístico líder de España y América Latina, Globalia, los 10 finalistas, , expondrán sus proyectos en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur (23-27 de enero de 2019, Madrid, España) ante líderes mundiales del ámbito público y privado del turismo, así como ante potenciales inversores.
La convocatoria buscó start-ups innovadoras capaces de transformar la forma en la que se viaja y experimenta el turismo, siempre en un marco de sostenibilidad (económica, social, ambiental).
“Hemos posicionado por primera vez al turismo en la agenda de innovación global, un lugar merecido que refleja el peso y el impacto socioeconómico del turismo”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. “La clave está en conectar a los sectores público y privado de manera colaborativa y creando oportunidades para compartir ideas y proyectos”, añadió.
La singularidad y viabilidad de los proyectos, su impacto potencial, el modelo de negocio y su escalabilidad, así como el perfil del equipo detrás de las iniciativas, han sido los criterios para seleccionar a los 10 finalistas.
“Hemos creado conjuntamente este modelo colaborativo público-privado pionero en el turismo como grupo turístico global y estamos encantados de liderar esta acción junto a la Organización Mundial del Turismo, trabajando juntos para encabezar la transformación del sector turístico, impulsando el ecosistema de innovación global y a sus emprendedores “, dijo el CEO de Globalia, Javier Hidalgo.
Los finalistas se destacan por plantear proyectos innovadores que redefinen la manera de planificar viajes o de vivir las experiencias turísticas, a la vez que promueven la sostenibilidad y la participación de las comunidades. Todo ello, combinado con la aplicación de la tecnología para revolucionar los modelos de negocio y la gestión de las empresas del sector.
Siguiendo el modelo aplicado en del Día Mundial del Turismo, el ganador tendrá acceso a realizar un piloto con el Grupo Globalia y los finalistas volverán a tener acceso a a los actores más relevantes del sector turístico mundial.

Convocatoria innovadora
Globalia y la Organización Mundial del Turismo han confiado esta iniciativa a la consultora de innovación Barrabés.biz con más de 20 años de experiencia en la creación, conexión y activación de ecosistemas de emprendimiento e innovación.
La plataforma tecnológica elegida para administrar la competición fue YouNoodle, compañía pionera de Sillicon Valley especialista en competiciones de innovación y emprendimiento a nivel mundial.

RESENTAN SECRETARIOS ESTATALES PROGRAMAS Y ACCIONES QUE MEJORAN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL EDOMÉX




•          Participan en la Segunda reunión de vinculación de Secretarios del Gobierno estatal con el sector empresarial del Estado de México.
•          Reiteran Secretarios de Desarrollo Económico, Movilidad, Comunicaciones y Trabajo compromiso del Gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza de trabajar en el crecimiento económico y el desarrollo social a favor de los mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. Los secretarios de Desarrollo Económico, Movilidad, Comunicaciones y Trabajo asistieron a la segunda reunión de  vinculación con el sector empresarial del Estado de México, en donde reiteraron los compromisos asumidos por el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, para aumentar el crecimiento económico y el desarrollo social a favor de todos los mexiquenses.

Cada integrante del Gabinete estatal dio a conocer diversos programas y acciones dentro de su área de responsabilidad, así como los proyectos y obras que forman parte de las políticas públicas que se están concretando y continuarán en los años siguientes.

El Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, resaltó el interés del Gobernador Alfredo Del Mazo por ampliar la interlocución con el sector empresarial.

“Seguimos atendiendo las instrucciones para mantener, fortalecer y ampliar los mecanismos de comunicación, diálogo  y entendimiento con las mujeres y hombres de empresa, quienes desde su ámbito de actividad diaria, contribuyen  a que la actividad económica estatal siga creciendo y abriendo más oportunidades para los mexiquenses”, comentó.

Al reiterar su reconocimiento al Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) y a la Presidenta del mismo, Lourdes Medina, por su apoyo para concretar la reunión, dijo que la nutrida asistencia demuestra del compromiso que tienen con el Estado de México.

Apenas dos meses antes tuvimos la Primera reunión de vinculación con la asistencia de la Secretaría de Seguridad, los Secretarios de Desarrollo Urbano y Metropolitano, de Justicia y Derechos Humanos, Finanzas y Medio Ambiente, quienes compartieron temas de interés, relevancia e impacto para el sector económico.

En esta segunda ronda, los Secretarios de Comunicaciones, Movilidad y la Secretaria del Trabajo, expusieron temas vinculados con las obras y acciones que se están realizando en sus diversas áreas de responsabilidad, a fin de que el sector empresarial tenga un panorama amplio sobre los programas que en los diversos rubros se llevan a cabo en esta administración.

Curi Naime mencionó que el encuentro es un ejercicio de vinculación y diálogo directo e intercambio de ideas así como de inquietudes y propuestas en  beneficio, no sólo del sector económico, sino de todos los habitantes del Estado de México.

Durante su intervención, el Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, reconoció que la infraestructura es uno de los principales motores que mueve al crecimiento de otros sectores y aseveró que se trabaja en mejorar las condiciones de la red carretera libre de peaje en todo el territorio de la entidad.

Afirmó que se destinan mil millones de pesos en el mantenimiento y conservación de la red vial primaria e indicó que empiezan los trabajos por la rehabilitación de mil 500 kilómetros de caminos en la región sur de la entidad.

Asimismo, mencionó que tener los caminos en buen estado permitirá fortalecer la actividad económica, la movilidad de bienes y mercancía, así como transitar con seguridad y acceder más fácilmente a los servicios básicos.

La instrucción del Gobernador es impulsar iniciativas para crear ejes y circuitos carreteros de altas especificaciones  que consoliden al Estado de México como el centro logístico más importante del país.

A su vez, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, refirió que la Zona Metropolitana del Valle de México es la cuarta conurbación más grande del mundo y concentra 20.8 millones de habitantes y de éstos, 4.5 corresponden a la Ciudad de México, que ha crecido muy poco en los últimos 15 años.

Sin embargo, el Estado de México crece a ritmo importante y tiene hoy más de 17 millones de habitantes que son demandantes de todos los servicios y tiene impactos muy importantes.

Cada día, dijo, se realizan 34.6 millones de viajes en la zona metropolitana  y tiene el tráfico más pesado del mundo, lo que es un problema de enorme dimensión y requiere de una visión diferente y a la que se le están aportando propuestas de solución.

Luego de comentar que continuará la regularización y reordenación del transporte, aseguró que no habrá marcha atrás para incorporar la tecnología en la prevención de la inseguridad en el transporte.

Añadió que uno de los temas sobresalientes es promover una movilidad sustentable y buscar alternativas para los problemas que en el sector de movilidad se presentan.

Poco después, la Secretaria de Trabajo, Martha Hilda González Calderón, expuso alternativas para la capacitación de los trabajadores y pidió a mujeres y hombres de empresa ahí reunidos, que dentro del programa que impulsa el Gobierno federal de “Jóvenes construyendo el futuro”, se tome en consideración a los egresados, ya capacitados del ICATI.

“Estamos pidiendo a los miembros de la Concaem que tomen en consideración que el Gobierno les puede enviar a los jóvenes, que ya tienen una base de capacitación y respondemos por ellos”, agregó.

El segundo encuentro de vinculación concentró a empresarios y empresarias de Chalco, Metepec, Lerma, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Atlacomulco, entre otros.

Promete ejidatario devolver el progreso a los parajes de Chicoloapan



*Más de 600 familias ejidales sufren el abandono de sus tierras. Pozos desmantelados y abandonados, deuda superior a cinco millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y opacidad en la administración de recursos son algunos de los problemas que enfrentan los ejidatarios

Chicoloapan, México.- “Hubo un día en que el Ejido de Chicoloapan fue un digno ejemplo de desarrollo y progreso; sin embargo, el dinero, la ambición y el saqueo, sumieron nuestras tierras en el abandono, lastima ver lo que antes daba frutos, flores y hortalizas, hoy sean focos de inseguridad, proclives a la delincuencia”, manifestó el auténtico líder de Ejidatarios Emiliano Zapata, Joel Ramírez Milán.
A nueve días de que se realice la elección para Comisariado Ejidal de Chicoloapan, Ramírez Milán evidenció el desinterés de las actuales autoridades ejidales por impulsar proyectos de desarrollo en el campo, lo cual afecta de manera directa a más de 600 familias.
Pozos desmantelados, instalaciones abandonadas, deuda superior a cinco millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y opacidad en la administración de recursos que genera la explotación de las minas; así como en la designación de utilidades, son sólo algunos de los problemas que enfrentan los ejidatarios a consecuencia de la falta de compromiso e interés de los comisariados ejidales a partir del año 2003, denunció Ramírez Milán.
“Da tristeza ver cómo se acabaron nuestro Ejido, antes del año 2003, los comisariados se preocupaban por el bienestar de la comunidad, juntos, nuestros padres y abuelos, logramos que nuestras tierras fueran productivas, aquí cultivábamos todo tipo de hortalizas, flores como la Gladiola, Cempaxúchitl, incluso frutos como la fresa, porque teníamos agua en abundancia”, recordó el líder ejidal.
Agregó que: “se construyeron albercas, auditorio, biblioteca, oficina ejidal y múltiples calles con la solidaridad de todo el pueblo; sin embargo, esto se acabó después del 2003, pues las autoridades se corrompieron al grado de no respetar los derechos de los Ejidatarios y robar todo lo que le pertenecía a este sector de la población que consiguieron con la Revolución Mexicana”.
Ante este panorama, el licenciado Joel Ramírez Milán aseguró que los ejidatarios tienen en sus manos la oportunidad de cambiar el rumbo que actualmente lleva el Ejido: “mi propuesta es echar a andar de nuevo los seis pozos, establecer un convenio con la CFE para que se pague de manera periódica la deuda millonaria que tenemos, también duplicaremos las utilidades de las minas y el relleno sanitario, se puede hacer y lo sabemos hacer, con un manejo adecuado de la administración”.
Finalmente, el Ejidatario apeló al trabajo unido y organizado de sus compañeros y pidió su apoyo para que este 15 de diciembre voten por él, licenciado Joel Ramírez Milán, para llevar el progreso y desarrollo una vez más en el Ejido.

565 alumnos reciben pares de zapatos escolares gratuitos, ya son 43 escuelas beneficiadas



Nicolás Romero, México.- Como parte de la tercera entrega de zapatos escolares que realiza el Movimiento Antorchista para todas las primarias y secundarias del municipio, se realizó la visita de la escuela primaria General Pedro María Anaya, ubicada en la colonia Jorge Jiménez Cantú, donde se entregaron 565 vales canjeables por calzado escolar.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente del antorchismo en el noroeste mexiquense, platicó con padres de familia presentes en la entrega de los vales canjeables por un par de zapatos y explicó que más allá de un apoyo a la economía familiar, el programa de apoyo a la educación que impulsa Antorcha en el municipio es una muestra clara que el pueblo unido y organizado puede gestionar y dirigir los recursos públicos a quien más lo necesita
“Es cierto que cualquier obra programa u apoyo viene del presupuesto público; sin embargo, alguien debe atraer esos recursos levantando la cara y exigiendo lo que por derecho le corresponde, ahí precisamente es donde entra Antorcha, donde entra el pueblo consciente organizado, es donde entran ustedes padres de familia que a través de asambleas de invitaciones de firmas, logran que las demandas sociales sean escuchadas y atendidas”.
Asimismo Álvarez Ortiz invitó a los presentes a estrechar lazos de cooperación con el antorchismo y participar de manera activa en los trabajos de gestión en sus comunidades para lograr beneficios mayores en materia de obra social
Cabe señalar que, de acuerdo con estimaciones realizadas por la propia organización, se pretende que este programa beneficie a más de 90 mil alumnos de primaria y secundaria en todo el municipio. Hasta el momento son 43 las escuelas beneficiadas con este megaproyecto de apoyo educativo gestionado por el Movimiento Antorchista.

INAUGURAN CENTRO DE SALUD EN SAN MATEO ATENCO



• Cuenta con 21 áreas de servicios como son consultorios de medicina preventiva,  medicina general,  área de curaciones, citología y área  de estimulación temprana.
• Reitera Secretario de Salud, Gabriel O’Shea, que la administración estatal trabaja para brindar servicios médicos de calidad a los mexiquenses.

San Mateo Atenco, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. Al inaugurar el Centro de Salud del Barrio de Guadalupe, en San Mateo Atenco, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que con esta nueva infraestructura se acercarán y otorgarán servicios médicos de calidad a la población de esta demarcación y zonas aledañas que así lo requieran.

Esta unidad médica de primer nivel cuenta con 21 áreas, entre las que destacan consultorios de medicina preventiva, medicina general, área de curaciones y citología, estimulación temprana, área de esterilización, archivo, farmacia, consultorio dental, Rayos X y Sala de espera, con lo que se dignifica la atención a los habitantes de la comunidad.

El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México  (ISEM), reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por preservar la salud de los mexiquenses y reconoció el trabajo del Gobierno municipal, al señalar que el proceso de construcción de esta obra, se llevó a cabo de acuerdo a los lineamientos que marca la Federación.

A su vez, el Presidente Municipal, Julio César Serrano González, destacó que para la edificación se destinaron 9.6 millones de pesos y, con ello, el nuevo espacio sustituye al antiguo Centro de Salud de la zona, el cual ya tenía 40 años de existencia, por lo que mostraba deterioro.

Estuvieron presentes el Coordinador de Salud del ISEM,  Carlos Aranza Doniz, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria, María del Rocío Gutiérrez, así como Síndicos y Regidores del Ayuntamiento de San Mateo Atenco.

FRUSTRA SSP CAPITALINA ROBO A CASA HABITACIÓN Y DETIENE A TRES IMPLICADOS


 
* Uno de los arrestados cuenta con antecedentes delictivos.  
* Fueron asegurados 16 sobres con lo que al parecer es cocaína.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos al sector Del Valle, frustraron el robo a una casa habitación en la alcaldía Benito Juárez y detuvieron a tres hombres que se introdujeron al lugar clandestinamente; al momento de la revisión les fue hallada presunta droga.
 
Uniformados que realizaban funciones de seguridad y vigilancia fueron alertados por algunas personas, quienes refirieron que varios hombres se habían introducido a un domicilio ubicado en calles de la colonia Del Valle Norte.
 
Al arribar, uniformados de la SSP detectaron al interior del domicilio a tres hombres, quienes al notar la presencia policial corrieron hacia un automóvil Volkswagen Jetta, color café, estacionado a unos metros,  pero fueron detenidos cuando pretendían escapar.
 
Vecinos informaron que los detenidos no eran habitantes del lugar. Al efectuarles una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, les hallaron 16 sobres pequeños de papel que contenían polvo blanco con las características de la cocaína.
 
Los implicados de 22, 27 y 31 años fueron informados sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se determinará su situación jurídica.
 
Al consultar la base de datos, se detectó que el detenido de 27 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciaron de la Ciudad de México por el delito de robo agravado en pandilla y robo agravado calificado, en el año 2016.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 AL DESARROLLO DEL EDOMÉX PERMITIRÁ DISMINUIR BRECHAS DE DESIGUALDAD



• Destaca Secretario Técnico del Gabinete, Eriko Flores, que la implementación de la Agenda 2030 de la ONU coloca a la vanguardia a la entidad.
• Otorgan reconocimiento Liderazgo Público Iberoamericano, por alinear acciones y programas estatales a la Agenda 2030.  

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. El Secretario Técnico del Gabinete, Eriko Flores Pérez, destacó que en el Estado de México la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al desarrollo de la entidad, permitirá disminuir las brechas de desigualdad, además de haberlo puesto a la vanguardia al contar con un Plan de Desarrollo con una visión global.

Indicó que, además, la implementación de la Agenda 2030 ha permitido obtener el reconocimiento Liderazgo Público Iberoamericano que es otorgado por la Corona y el Gobierno de España, para destacar a quienes impulsan temas de la agenda pública que tienen relevancia a nivel internacional.

“¿Por qué es muy importante?, porque nosotros prácticamente, nuestro Plan de Desarrollo nace con una visión internacionalista, nace con una visión de alcance global, y por eso es que también nos están mirando en Europa y también nos están mirando en Estados Unidos”, afirmó.

“Estamos viviendo un nuevo México, que se inserta en un nuevo contexto global, estamos viviendo un cambio de época, en el cual el Estado de México es protagonista”, añadió el funcionario estatal.

Eriko Flores detalló que en el caso del Estado de México, el reconocimiento se otorgó por implementar la Agenda 2030 en las acciones y programas que se impulsan en la entidad y que tienen como finalidad cumplir con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), para disminuir las brechas de desigualdad.

Explicó que recibir dicho reconocimiento fue una gran oportunidad y experiencia personal, por lo que agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo por permitirle participar y dialogar con actores políticos de otros países y poder conocer experiencias y casos que se viven a través de los cambios globales, como el uso de redes sociales y la incorporación de una agenda estratégica más allá de una agenda política, que permita identificar cada región y cada grupo social.  

“No es un registro personal, sino que se identifican una serie de perfiles que hace el Gobierno español a través de sus embajadas, en este caso de la Embajada de España en México, e identifican quiénes son los principales actores políticos que están influyendo en la política pública”, manifestó.

El Secretario Técnico del Gabinete señaló que desde el inicio de la administración estatal, que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la planeación de las acciones para el desarrollo del Estado de México incorporó de origen la Agenda 2030.

Indicó que desde entonces, se ha tenido el acompañamiento de la ONU para crear el Consejo Estatal de la Agenda 2030 y la implementación de los Consejos Municipales de la Agenda 2030, de los cuales ya se establecieron en 123 de los 125 municipios mexiquenses.

Además de incorporar esta Agenda a los programas y acciones del Plan Estatal de Desarrollo de la entidad y un eje que tiene ver con la designación de presupuesto para cada uno de los programas gubernamentales, para cumplir con los objetivos planteados.

Estas acciones, dijo, tienen como principal objetivo contribuir con las metas de la administración estatal, como el  promover la igualdad y protección de las mujeres, convertirse en el centro logístico del país, tener mejores condiciones en materia de seguridad, ser un gobierno que rinda cuentas y sea transparente, mediante la evaluación y medición de los logros y avances del gobierno.

Puntualizó que cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 también permite contribuir a que el país cumpla con los compromisos y tratados internacionales, los cuales a nivel nacional son considerados como ley.

El titular de la Secretaría Técnica del Gabinete apuntó que también participaron en el programa de Liderazgo Público, actores políticos de países como Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile.

“Representa una gran responsabilidad porque nos colocamos a la vanguardia de la metodología que hemos utilizado con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para implementar la Agenda 2030, pues nuestro compromiso es cumplir esos objetivos, disminuir las brechas de desigualdad, mostrar que la Agenda en realidad es efectiva para alcanzar estos objetivos”, señaló.

PREPARA OSEM CONCIERTOS DE LA TEMPORADA 139 DIRIGIDA POR GERARDO URBÁN



• Interpretará piezas de Tchaikovsky y Scriabin.
• Ofrece Secretaría de Cultura dos conciertos navideños gratuitos, uno en Texcoco y otro en Toluca.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. Llega el último mes del año y con ello, el concierto 14 de la Temporada 139 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM).

Para este fin de semana, la OSEM ha preparado un programa integrado por piezas como la Marcha eslava que servirá como una solemne obertura para este concierto y las Variaciones Rococó, de Piotr I. Tchaikovsky, además de la Sinfonía No. 2 de Alexander Scriabin.

Como es costumbre, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y la Exhacienda de Santa Mónica, en Tlalnepantla, serán los espacios en los que tendrán verificativo estos conciertos, el  viernes 7  a las 20:00 horas, y el domingo 9  a las 12:30 horas, respectivamente.

En esta ocasión, ambos conciertos estarán dirigidos por el maestro Gerardo Urbán, actual Director titular de la Orquesta Filarmónica de Toluca (Ofit), quien ha desarrollado una intensa actividad innovadora, que lo ha convertido en referencia clara de la nueva forma de acercar públicos a la música clásica.

En las Variaciones Rococó, el violonchelo estará a cargo de César Bourguet, quien actualmente se desenvuelve como solista en orquestas como la Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del estado de Durango, Orquesta Sinfónica de Oaxaca, Las Cruces Symphony y Moores Chamber Orchestra, entre otras.

Además, la Secretaría de Cultura ofrecerá de manera gratuita, dos conciertos navideños el sábado 15 a las 19:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco y el martes 18 a las 19:00 horas en el Teatro Morelos de esta ciudad.

Para conocer la programación de los activos musicales del Estado de México, la Secretaría de Cultura invita a consultar su sitio web cultura.edomex.gob.mx y osem.edomex.gob.mx.

CAE PRESUNTO ROBA COCHES EN COYOACÁN



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos al sector Universidad, detuvieron a una persona al estar posiblemente involucrada con el robo de un vehículo en la alcaldía Coyoacán.
 
Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Sur reportaron que en el Eje 10 Sur esquina con la calle Copal, colonia Santo Domingo, se encontraba una persona a la que le habían robado su vehículo con violencia.
 
De inmediato, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad se dirigieron al lugar, donde se entrevistaron con un hombre de 45 años, quien les mencionó que al estar a bordo de su automóvil Volkswagen Crossfox, fue sorprendido por el implicado, quien se le acercó, le abrió la puerta y amenazó con un arma de fuego para robarle el vehículo y después huir sobre el Eje 10.
 
Metros adelante, policías realizaron el arresto de un hombre de 31 años y tras efectuarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró una réplica de un arma de fuego.
 
Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2, donde se inició la carpeta de investigación por  el delito de robo de vehículo con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROTEGE PROFEPA CRÍA DE VENADO Y REINTEGRA A SUS HÁBITAT, EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE: BOA CONSTRICTORA, IGUANA VERDE, TAPACAMINO Y MAPACHE, EN COLIMA



+El Cervatillo fue entregado a esta Procuraduría de manera voluntaria por un particular en la localidad de Puerta de Ánzar, en el municipio de Colima.

+La Boa Constrictora y la Iguana Verde están enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en las categorías Amenazada (A) y Protección Especial (Pr), respectivamente.

+La PROFEPA realiza operativo para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre y atiende reportes ciudadanos y de la autoridad de Protección Civil de Manzanillo.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) protegió una cría de Venado Cola Blanca y liberó en su medio ambiente natural a una boa constrictora, una iguana verde, una ave tapacamino y un mapache, en Colima.

         Durante el Operativo para Combatir el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre efectuado en coordinación con Gendarmería en localidades del municipio de Colima, esta Procuraduría recibió de manera voluntaria de un particular una cría de Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus) en la comunidad de Puerta de Ánzar, municipio de Colima, Colima.

         El cervatillo presentó buenas condiciones físicas y de salud, por lo que fue trasladado a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), a fin de protegerlo y brindarle los cuidados necesarios en tanto pueda ser liberado en su medio natural.

         De igual manera, la PROFEPA reintegró a su medio natural a cuatro ejemplares de vida silvestre en Manzanillo, Colima, en atención a reportes ciudadanos que señalaban de la presencia de distintos tipos de especímenes en casas-habitación o en calles de ese municipio porteño.

         En el primer reporte telefónico se notificó a la PROFEPA de la presencia de una serpiente en un domicilio particular, cuya vivienda colinda con la sección de un cerro, y al acudir al sitio inspectores de esta Procuraduría se percataron que se trataba de una Boa Constrictora (Boa Constrictor)  de aproximadamente 1.60 metros de longitud.

         Por tanto, procedió el personal de esta Autoridad Ambiental Federal a capturar el ofidio y, tras valorar su estado físico y de salud, fue trasladado a un lugar adecuado y que correspondiera a su medio natural, para su liberación.

         Al atender otro reporte ciudadano, la PROFEPA verificó que un Ave conocida como Tapacamino Tucuchillo (Antrostomus ridgwayi) se había impactado en una casa-habitación, por lo que, al resultar herida, fue capturada por ciudadanos que la entregaron de manera voluntaria a esta Dependencia Federal para su reincorporación a su hábitat natural.

         Asimismo, personal de Protección Civil Municipal de Manzanillo notificó a la PROFEPA de la presencia de una Iguana Verde (Iguana iguana) al interior de un domicilio, la cual, luego de capturarla, fue reintroducida también a su medio natural.

         Por último, se notificó a la PROFEPA, por conducto de un particular, sobre un Mapache (Procyon lotor) que se encontraba herido en virtud de que -al parecer- se peleó con unos perros de la zona, por lo que fue capturado, y tras verificar no tener mayores problemas físicos o de salud ni heridas aparentes, se le reincorporó a su hábitat.

         Cabe señalar que de los cinco ejemplares, uno enviado a observación a la UMA citada y los otros cuatro reintegrados a su hábitat natural, la Boa Constrictora (Boa constrictor) está enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-10 en el estatus de Amenazada (A) y la Iguana Verde (Iguana iguana) en Protección Especial (Pr).

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DESIGNA A TITULAR DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE



+ El mensaje del Presidente es de reconciliación, de trabajo, de honestidad: JGBOM, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al dar posesión en su encargo a la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

+ Trabajar intensamente para construir un nuevo México; más allá de partidos, más allá de ideologías, está el medio ambiente. Nos afecta a todos y tenemos que cuidarlo, porque es lo más preciado que tenemos, dijo.

+ “Es un nuevo comienzo con continuidad, pero tenemos un gran trabajo qué hacer. Se va a trabajar mucho interinstitucionalmente: No va a ser PROFEPA, SEMARNAT, sino todo el equipo ambiental”, explicó.

+ “Participar en procuración de justicia ambiental es un reto y lo asumimos con el compromiso de la importancia que tiene, porque de eso depende la vida”, expuso la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, al asumir como titular de la PROFEPA.

+ “Hay mucho por hacer: apoyemos con todo nuestro profesionalismo al nuevo gobierno, esa es nuestra mayor responsabilidad y tarea en los años venideros”: GHB.

         La maestra Josefa González Blanco Ortiz Mena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dio posesión a la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en sustitución del doctor Guillermo Haro Bélchez.

         En acto protocolario de relevo de mando de la institución expresó su encomienda: “Traigo un mensaje del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que es trabajar intensamente para construir un nuevo  México. Más allá de partidos, más allá de ideologías, está el medio ambiente. Nos afecta a todos y tenemos que cuidarlo, porque es lo más preciado que tenemos.
         “El mensaje del Presidente es de reconciliación, de trabajo, de honestidad”, dijo.

         Ante el personal de la PROFEPA --enlazados vía internet a las 32 delegaciones-- invitó a hacer un ejemplo de la PROFEPA a nivel internacional, “que seamos un ejemplo institucional de transparencia, de comunicación, de trabajo en equipo.
         “Es un nuevo comienzo con continuidad, pero tenemos un gran trabajo qué hacer. Se va a trabajar mucho interinstitucionalmente: No va a ser PROFEPA o SEMARNAT, sino todo el equipo ambiental, explicó.

         “Si no protegemos, si no vigilamos, si no conciliamos no se puede seguir adelante con un medio ambiente sano”, mencionó luego de reconocer la labor de los trabajadores de la PROFEPA en el país, en particular los inspectores, de quienes dijo son héroes del territorio:

         “Conozco su trabajo, sus limitaciones y sé que no es fácil estar en el territorio y sé que no tenemos recursos suficientes. Quiero honrar a quienes están en acción en el territorio. Toda mi solidaridad, mi cariño y mi cuidado será para ustedes, en especial a quienes se arriesgan, a quienes se enfrentan, a quienes se confrontan. Sé que no es fácil y sé que tienen una mística muy especial”, reconoció.

         Por su parte, la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, procuradora Federal de Protección al Ambiente, se comprometió a trabajar con toda su fuerza para luchar por mejorar la procuración de justicia ambiental, que no sólo es defender asuntos ante los juzgados, sino lograr aprovechar los recursos ambientales en un ambiente sano, porque es lo que permite el desarrollo.

         “Ese aprovechamiento debe ser equitativo, en condiciones de igualdad; la justicia implica bienestar y desarrollo, por lo que creo que tenemos una de las funciones más importantes de la función pública del país: procurar justicia ambiental, esforzarnos en que cada quien pueda aprovechar los recursos naturales en un ambiente sano,”, argumentó.

         “Participar en procuración de justicia ambiental es un reto y lo asumimos con el compromiso de la importancia que tiene, porque de eso depende la vida”, expuso y reconoció la labor del doctor Guillermo Haro Bélchez, por su apoyo y entrega durante el tiempo en que estuvo al frente de la PROFEPA, con una labor sobradamente cumplida.

         Por su parte, el doctor Haro Bélchez, tras agradecer la actividad desarrollada, solicitó al personal de la PROFEPA incrementar su esfuerzo cotidiano en esta nueva etapa:

         “Hay mucho por hacer: apoyemos con todo nuestro profesionalismo al nuevo gobierno, esa es nuestra mayor responsabilidad y tarea en los años venideros”, refirió.

SSP REPORTA SALDO BLANCO EN LA CEREMONIA DE PROTESTA DE LA JEFA DE GOBIERNO CAPITALINA


 
Después del operativo puesto en marcha por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, se obtuvo saldo blanco durante la toma de protesta de la Jefa de Gobierno capitalina, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Desde las primeras horas de este día, policías resguardaron las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México, lugar donde se llevó a cabo la toma de protesta. Al término del acto, la mandataria se dirigió al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para rendir protesta a los miembros de su gabinete y posteriormente emitió un mensaje.
 
Finalmente, la Jefa de Gobierno realizó una caminata sobre la calle Donceles hacia el Zócalo, para dirigirse al Palacio del Ayuntamiento, donde inauguró el recinto como museo.
 
Motivo por el que en las inmediaciones del primer cuadro de la ciudad fueron desplegados policías de la SSP capitalina, quienes supervisaron que los eventos transcurrieran de manera tranquila, además de evitar la comisión de actos delictivos.
 
Por su parte, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la circulación vehicular en las calles que convergen al circuito Plaza de la Constitución para evitar afectaciones viales.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Promueve Antorcha jornadas gratuitas de salud



Texcoco, México.- Ante la falta de servicios  de salud suficientes, el Movimiento Antorchista lleva a los texcocanos una serie de jornadas de salud donde se ofrece examen de la vista, toma de glucosa, prueba de VIH, entre otros servicios gratuitos.
Habitantes de Santa Cruz de Arriba y Tulantongo,  han sido los primeros beneficiarios de estas campañas y el próximo martes 11 de diciembre, de nueve de la mañana  a dos de la tarde llegará a los vecinos de la Resurrección.
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) señalan que en el  país, casi 40 millones de personas no cuentan con acceso a ninguna institución de salud pública o privada. Mientras que, el Estado de México, se encuentra entre las 11 entidades con mayor porcentaje de personas carentes de este servicio social.
El municipio de Texcoco no es la excepción,  ya que únicamente cuenta con 18 unidades médicas de consulta externa  para atender a las 56 comunidades. La mayoría de estas unidades no cuenta con personal suficiente para responder a la demanda de los texcocanos.
La falta de atención a la salud es otra deuda del gobierno de Higinio Martínez Miranda, quien prometió construir la llamada “Ciudad Salud”, pero a dos años de haber colocado la primera piedra, la obra permanece inconclusa. 
Ante esta realidad, los servicios que llevan las caravanas son examen de la vista gratuito y canalización para cirugía de catarata, de córnea y de estrabismo  gratuita. Toma de glucosa, prueba de VIH, vacunación y dotación de preservativos.
Resonancia magnética a cien pesos. Este método utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo y diagnosticar alguna enfermedad. El precio de las resonancias puede ser de más de mil pesos en laboratorios.

El trabajo organizado se materializa en la óptima producción del campo



Tenancingo, México.- “Este año fue un año productivo, fue un año en el que se reflejaron los frutos del trabajo conjunto con el Movimiento Antorchista, ya que sin la gestión del fertilizante y agroquímicos, nuestros huertos no hubieran tenido la calidad que registraron en su cosecha”, fueron las palabras de los productores de aguacate en el municipio de Tenancingo.
Como cada año a través de Antorcha Campesina, se ha logrado beneficiar a miles de pequeños productores con el subsidio de abono para el campo ante el gobierno del Estado de México, con la finalidad de que sus cosechas sean buenas y obtengan las ganancias necesarias para solventar su economía familiar, declaró Leticia Sotelo Vázquez, líder antorchista en la zona.
Don Lorenzo Hernández Gutiérrez, productor de aguacate en la comunidad de San José Tenería, señaló que lleva más de 50 años con la producción del fruto, pero asegura que desde que llegó Antorcha a su localidad, se ha visto favorecido en la obtención de obras y servicios aunque dijo, el mayor beneficio ha sido el fertilizante subsidiado al 50 por ciento porque con él, su economía ha mejorado ya que ahorra la mitad de lo que invertía anteriormente cuando no conocía a la organización social.
“Para que se dé un buen cultivo tenemos que fertilizar, fumigar, podar y desyerbar; son muchos cuidados los que se le deben tener al aguacate. Pero del campo vivimos y es nuestro único sustento si no trabajamos en esto, en otro lado no le dan trabajo al campesino, por ello, seguiremos luchando a lado de nuestra organización para que los gobiernos nos escuchen porque se han olvidado de nosotros”.
Don Lorenzo señaló que su aguacate lo comercializa dos veces al año. Va de la huerta al mercado de Tenancingo y de ahí, es adquirido por minoristas que se encargan de venderlo en diferentes puntos del Estado de México.
Sotelo Vázquez, mencionó que según datos de la Sagarpa, México ocupa el primer lugar en exportación de aguacate, sin embargo, este beneficio no es palpable en la economía del campesino porque no todos cuentan con subsidios para trabajar sus tierras. Señaló que Antorcha coadyuva y suma esfuerzos para que este sector tenga mayores apoyos para el campo y de esta manera, mejores beneficios en su economía familiar.

Son hasta ahora 31 escuelas beneficiadas con programa social en el noroeste mexiquense



Nicolás Romero, México.- A casi dos semanas de haber iniciado la tercera entrega de vales para calzado escolar, el Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense ha otorgado más de 15 mil vales en 31 escuelas que han sido recorridas por Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de la organización en la zona, donde ha tenido la oportunidad de dirigir mensajes a maestros y padres de familia para crear conciencia de las necesidades de nuestra sociedad y de cómo mejorar la situación social y económica en nuestro país.
Lo anterior genera un vínculo entre la organización y la sociedad para que, de manera unida y organizada, ambas partes colaboren con la transformación que se requiere, y también se le pueda retribuir a la ciudadanía con un apoyo que los beneficie de manera directa, como lo es un ahorro a su economía con la entrega de 90 mil pares de calzado para alumnos de primarias y secundarias públicas de Nicolás Romero.
Cabe destacar que durante los recorridos de la comitiva antorchista por las escuelas, maestros y directivos han agradecido a la organización por su compromiso con la educación, asimismo, han llevado a cabo diversas peticiones en materia de infraestructura, como equipos de cómputo, aulas, bardas, entre otras, para que los planteles puedan tener una mayor cobertura académica y contar con espacios dignos para impartir educación de calidad.
En este sentido, Álvarez Ortiz ha manifestado siempre la solidaridad de Antorcha Noroeste con el pueblo, y la organización trabajará para que las peticiones de los diversos colegios sean escuchadas y puedan ser resueltas de manera positiva; para el Movimiento Antorchista la educación es un pilar fundamental en nuestra sociedad, pues en los niños y jóvenes radica ese sentimiento de cambio en favor de la gente y sus comunidades.
Como parte de las actividades que se han llevado a cabo en el marco de esta entrega de vales, algunos planteles adheridos al Movimiento Antorchista han realizado algunas exhibiciones culturales, como una forma de agradecer a la organización y al pueblo por este apoyo, aunado a que permite mostrar la importancia del arte y la cultura en el proyecto de educación que impulsa Antorcha en esta región del Estado de México.

Hay que cambiar el modelo neoliberal con el apoyo del pueblo: Aquiles Córdova



* Ixtapaluca y Chimalhuacán rinden su 3er informe de gobierno. * 1.7 obras en promedio por día se realizaron para los chimalhuacanos

Ciudad de México.- En el marco del 3er informe de los gobiernos antorchistas de Chimalhuacán e Ixtapaluca, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista en un mensaje dirigido a los asistentes en ambos eventos dijo que es necesario cambiar el modelo neoliberal con el apoyo del pueblo y esto se puede lograr con los cuatro puntos que plantea Antorcha, "cambiar la política fiscal haciendo que paguen más los que ganas más, creación de empleos bien remunerados, elevar el salario de los mexicanos y reorientar el gasto público a las necesidades de las masas populares.
Este lunes, César Álvaro Ramírez, presidente municipal de Chimalhuacán y Yéssica González Figueroa, alcaldesa de Ixtapaluca, rindieron el tercer informe de labores, donde dieron a conocer cientos de obras que se han realizado en ambos municipios que han mejorado la calidad de vida de sus habitantes.
Los chimalhuacanos han cambiado su forma de vivir con obras y servicios en los 98 barrios y colonias del municipio; en materia educativa, por ejemplo, se inauguró el primer edificio de la Universidad Politécnica, la inauguración del Planetario Digital, la inauguración del Hospital San Agustín para beneficio de 20 mil habitantes, así como la adquisición de un helicóptero para combatir la inseguridad, la pavimentación de calles o la construcción de servicio de drenaje; en este 2018 se realizaron 216 obras, en promedio 1.7 obras por día.
Mientras que en la alcaldía de Ixtapaluca, en el corto tiempo que lleva gobernando el antorchismo, también ha refrendado su compromiso con los habitantes, destacando obras de gran impacto como la construcción de techumbres, apoyo a la Orquesta infantil y juvenil y a la Escuela de Bellas Artes, la construcción de un Gimnasio Polivalente, 80 jornadas médicas, dos Centros de Desarrollo Comunitario, construcción de 4 Casas del Adulto Mayor, apertura y pavimentación de calles, así como la promoción del turismo en el municipio y se han beneficiado alrededor de 800 estudiantes con transporte gratuito y 68 aulas.
En su discurso, Aquiles Córdova mencionó que lo que informaron ambos gobiernos  corresponden con la realidad y que cada una de las obras se puede comprobar, “los gobiernos antorchistas no hacen informes inflados, conozco las obras y puedo asegurar que el mensaje que se dio en estos informes es verdadero; las obras están en funciones y le dan servicio al pueblo pobre y a todo aquel que  quiera hacer uso de ellas”.
Ante el mensaje que dieron a la ciudadanía, César Álvaro y Yéssica González, mencionó que “los habitantes del municipio tienen el derecho y el deber de ser informados, así como la obligación de leer el informe para saber qué está pasando con su entorno social, cuánto, dónde y en qué se ha gastado el recurso de las administraciones”; además, dijo que así los habitantes se podrán dar cuenta de la grandiosidad que se está haciendo en sus municipios y no dejar que otros políticos cambien la realidad a través de los medios de comunicación; así, agregó que todos los habitantes deben ser los propagandistas del progreso y del cambio que sufren Chimalhuacán e Ixtapaluca, además de la necesidad de no retroceder en su avance.
Por otra parte, el líder de cerca de tres millones de antorchistas en el país, refirió a la política del nuevo gobierno y mencionó que el presidente López Obrador ganó por el discurso que la inmensa mayoría quería escuchar, un “discurso que Antorcha ha pronunciado desde hace 44 años”, diciendo que el verdadero problema es el neoliberalismo que está trayendo pobreza y miseria para los mexicanos”.
“Lo que el Presidente ha dicho sobre el neoliberalismo es totalmente cierto, pero no dice qué hará, se limita a decir que sólo combatirá la corrupción”; señaló que con las medidas que pronuncia sólo hará más fuerte al neoliberalismo pues son medidas que no van contra este sistema, algunas sólo lo beneficiarán, otras sólo calmarán a la gente con dinero.
Así refirió que si el Presidente hace la lucha en serio contra el neoliberalismo, va a meter en problemas a todos los mexicanos; “Antorcha lo ha planteado en su momento pero también ha dicho que son cambios difíciles, son cambios profundos que no son fáciles de hacer; tenemos que poner la mira en el contexto mundial para saber en qué momento hay condiciones para que México realmente ataque las políticas neoliberales”.
En este contexto, Córdova Morán recordó los cuatro puntos que ha planteado el antorchismo y que se pueden llevar a cabo si realmente se quiere gobernar para los mexicanos: el primero es cambiar la política fiscal, que paguen más los que ganas más; segundo, la creación de empleo; tercero, elevar el salario de los mexicanos y el cuarto, reorientación del gasto público orientado a las necesidades populares.
Así, ante la nueva política que se ve llevará el gobierno morenista entrante, el líder social, de la única organización más grande y mejor estructura del país, dijo que se debe crear una alternativa democrática, respetuosa de la ley, pero decidida a cambiar el modelo en favor de las grandes mayorías trabajadoras de México y que esa tendrá que ser encabezada por el Movimiento Antorchista, con el respaldo de todos los mexicanos.
“Hay que cambiar el modelo neoliberal con el apoyo del pueblo y con conocimiento de causa; hay que atenuar sus rasgos más negativos y esto se puede hacer con los cuatro puntos y ejes que propone la organización de los pobres de México, el Movimiento Antorchista”, finalizó.

POLICÍAS DE LA SSP RECUPERAN AUTOPARTES Y DETINEN A UN IMPLICADO EN ROBO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán, detuvieron a un hombre señalado por robo de autopartes, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero; durante la acción se recuperó lo hurtado.

Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Norte informaron sobre el hurto perpetrado en el cruce de la calle Ínsula y Boulevard del Temoluco, colonia Unidad Habitacional Acueducto de Guadalupe.
 
En el sitio, preventivos hallaron a un hombre que se encontraba quitando los tapones a un vehículo de la marca Nissan March de color blanco, motivo por el cual el implicado de 33 años fue detenido.
 
El imputado fue trasladado a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público GAM-2, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

BENEFICIAN OBRAS MUNICIPALIZADAS A MÁS DE 16 MIL MEXIQUENSES



• Informa Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la entrega de diversas obras en siete desarrollos urbanos a las autoridades municipales de Huixquilucan, Ocoyoacac, Chalco, Acolman, Tecámac y Toluca.
• Tendrán mexiquenses la oportunidad de fortalecer su desarrollo integral.

Metepec, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) municipalizó diversas obras de siete desarrollos ubicados en Huixquilucan, Ocoyoacac, Chalco, Acolman, Tecámac y Toluca.

Al respecto, el Director General de Control Urbano de la Seduym, Fidel Velázquez Escalera, detalló que la municipalización es el procedimiento administrativo mediante el cual se hace la entrega formal de las obras edificadas por las inmobiliarias a las autoridades municipales para que éstas pasen a resguardo y mantenimiento del ayuntamiento.

“Ahora los ayuntamientos tienen el beneficio de contar con obras que ayudarán a cubrir las necesidades en temas como el educativo, de recreación, de calles en buen estado, pero al mismo tiempo, tienen la responsabilidad de brindar los servicios públicos que corresponden, por ejemplo, la seguridad en la vía pública y la recolección de basura, entre otros”, señaló.

“Esto se ha consolidado gracias a las sinergias creadas entre la Seduym, los ayuntamientos y los titulares de los desarrollos, lo que ha ayudado a generar conciencia sobre la importancia de municipalizar”, agregó.

Velázquez Escalera subrayó que las obras que se entregaron de manera formal a las autoridades de seis municipios beneficiarán a más de 16 mil mexiquenses, quienes tendrán la oportunidad de vivir en espacios más dignos y de contar con equipamientos urbanos que ayudarán al desarrollo integral de sus familias.

El Director General dio a conocer que en Paseos del Bosque II, en Huixquilucan, se entregaron obras de urbanización que cubren una superficie de más de mil metros cuadrados; en Vista Bosques, en Ocoyoacac, un arco techo con una superficie de más de 400 metros cuadrados, y en Los Héroes Chalco III en Chalco, un jardín de niños, una escuela primaria y una zona deportiva.

Mientras que en Privadas de Santa Catarina, en Acolman, se municipalizaron un jardín de niños, un jardín vecinal y una zona deportiva; en Bosques de los Héroes II, en Tecámac, un jardín vecinal y una zona deportiva; en Los Héroes de San Pablo, en Tecámac, obras de urbanización con una superficie de más de 40 mil metros cuadrados y, finalmente, en Claustros de San Lorenzo, en Toluca, tres aulas y un salón de usos múltiples en un jardín de niños, así como dos aulas para una escuela primaria.

En este procedimiento administrativo intervienen la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Gobierno de Estado de México a través de la Dirección General de Control Urbano, los Ayuntamientos correspondientes a través de la Presidencia municipal, así como la Secretaría del Ayuntamiento y el representante legal del titular de la autorización.

CONSIGUE EDOMÉX PRIMER LUGAR EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE BOXEO ELITE



• Avanzan cuatro mexiquenses en el proceso de calificación rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
• Reafirman púgiles mexiquenses su hegemonía a nivel nacional.

Zinacantepec, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. Con tres medallas de oro, el Estado de México conquistó el primer lugar de la rama varonil en el Campeonato Nacional de Boxeo Elite, mientras que en la femenil obtuvo el tercer lugar, con una presea dorada.

Así lo informó el Presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de México, José Alfredo Castillo Torres, quien detalló que los ganadores fueron Yoali Mejía Mosqueda, en menos de 48 kg, Óscar Salgado, en -56 kg, Héctor Aguirre, en –75 kg, y Jessica Galván, en -54 kg.

Con este resultado los púgiles mexiquenses reafirmaron su hegemonía a nivel nacional, luego de obtener el primer puesto en este evento y en el pasado Festival Olímpico, con lo que confirmaron su lugar en la preselección nacional rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

“Estamos contentos por la delegación mexiquense que participó en los Campeonatos Nacionales, por su entrega, su coraje, sus ganas de superación, es algo que va más allá del resultado.

“Nos tiene a todos muy complacidos saber que estamos ante una generación de jóvenes con un hambre de ser y de darle resultados a su familia y al Estado de México”, detalló el Presidente de la Asociación.

Castillo Torres destacó que además de los deportistas que obtuvieron los primeros puestos, se tiene una base sólida de boxeadores más jóvenes, esto gracias a un trabajo que se desarrolla en la entidad con la capacitación a través de entrenadores como Carlos Duarte y César Morales, lo que se refleja en nuevos entrenadores con resultados destacados.

“Carlos Duarte ha sido un pilar muy importante en el caso de capacitación, en el tema de formar nuestra escuela de boxeo, de no estar a la deriva, aquí vemos el resultado, por ejemplo, en caso de Yoali, que es un muchacho que viene de un entrenador formado en nuestra escuela y sí estamos acertando en este tema”, puntualizó.

ATIENDE ISSEMYM ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA EN UNIDADES MÉDICAS



• Reconocen la labor del personal del ISSEMyM, donde destacan los Gestores de Calidad y Avales Ciudadanos.
• Evalúan el trabajo de las distintas áreas de la institución, en busca de mejorar la calidad del servicio.

Toluca, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha logrado posicionarse a la vanguardia nacional en la prestación de servicio de salud y ello ha sido posible gracias a la labor de su personal donde destacan los Gestores de Calidad y Avales Ciudadanos.

Durante el Quinto Encuentro Institucional de Gestores de Calidad y Avales Ciudadanos 2018, realizado para fortalecer las acciones pertinentes para planear, medir y controlar los procesos de atención médica que brindan en toda la red de salud de esta dependencia, Alberto Peredo Jiménez, Director General del ISSEMyM, reconoció el compromiso de los 44 Gestores de Calidad y 54 Avales Ciudadanos de la institución a favor de la calidad para identificar y evaluar el trato adecuado y digno en las unidades médicas.

Peredo Jiménez comentó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha implementado una serie de acciones que tienen como objetivo mejorar la vinculación con la sociedad para ser un gobierno cercano a la gente.

Por ello, pidió a los gestores de calidad y avales ciudadanos redoblar esfuerzos para atender puntualmente sus necesidades y mejorar el nivel de satisfacción de los derechohabientes con respecto a la prestación de los servicios.

Actualmente el ISSEMyM realiza diversas acciones que garantizan que los servicios de salud cumplen con los estándares requeridos por la federación, por ello, cuenta a la fecha con 13 unidades médicas acreditadas ante la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.

María Estrada Flores del Campo, Aval Ciudadano de la Clínica de Tulpetlac, en Ecatepec, señaló que su labor es muy sensible, ya que le permite tener un contacto directo con los pacientes y gracias a las evaluaciones que realiza colabora a mejorar el trato digno.

PROFEPA ASEGURA VEHÍCULO Y 134 PIEZAS DE MADERA EN ROLLO DE PINO EN JALISCO


+ Acción realizada con apoyo de elementos de la Fuerza Única Regional del estado de Jalisco, en la Región Sierra Occidental, cerca del área natural protegida estatal “Bosque de Arce” del municipio de Talpa de Allende.
+ El transportista no acreditó la legal procedencia de materias primas forestales, siendo la zona de aseguramiento una de las regiones criticas en materia de seguridad.
+ En caso de no acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, el infractor podría ser sujeto a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, así como el decomiso de los bienes asegurados.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, el pasado 28 de noviembre, el aseguramiento precautorio de 134 trozas de madera de la especie pino (Pinus spp.) con un volumen de 17.450 metros cúbicos en rollo, en el trayecto cercano al Área Natural Protegida Estatal “Bosque de Arce”, en el municipio de Talpa de Allende, en el estado de Jalisco.
 
Con el apoyo de elementos de la Fuerza Única Regional del estado de Jalisco, inspectores de la PROFEPA solicitaron al transportista la documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, quien presentó una remisión que presentaba alteraciones en la fecha de emisión.
 
 
 
Por tal motivo se procedió a imponer como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del camión tipo tráiler y la madera que transportaba en su plataforma, de conformidad con lo señalado en el Artículo 170, fracción II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).
 
La PROFEPA iniciará el Procedimiento Administrativo correspondiente, con fundamento en el artículo 155 fracción XV de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), que señala como infracción el transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia.
 
Cabe mencionar que el presunto responsable podrá hacerse acreedor a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, así como el decomiso de los bienes asegurados, independientemente de las sanciones penales que resulten.
 
         Esta Procuraduría continuará con su labor en coordinación con las dependencias de seguridad nacional, estatales y municipales para el combate de los ilícitos en materia ambiental que se detectan en predios forestales y/o Áreas Naturales Protegidas, para garantizar el cuidado y protección de los recursos forestales del país.

CIERRA SECRETARÍA DE CULTURA 2018 CON ÚLTIMA NOCHE DE MUSEOS EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE


 
• Organizan pastorelas, exposiciones fotográficas, charlas y más para disfrutar en familia.
• Invitan a disfrutar de la tradicional posada en el Museo de Culturas Populares.

Toluca, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. Como cada mes, el Centro Cultural Mexiquense se honrra en invitar al público en general a su ya consolidada “Noche de Museos”, en donde las y los asistentes se divierten, aprenden, conviven y disfrutan, de diversas actividades.

En esta ocasión la temática será dedicada a la Navidad que se avecina, por lo que el Centro Cultural Mexiquense abre sus recintos para que los mexiquenses asistan el viernes 7 de diciembre del año en curso a las distintas actividades que la Secretaría de Cultura ha programado para esta última Noche de Museos de 2018.

Las y los que deseen disfrutar de estas actividades podrán asistir a partir de las 16:00 horas y visitar el Museo de Antropología que ofrecerá un taller en donde podrán elaborar una “Tarjeta Navideña” en filigrana de papel y una “Bota Navideña”.

Posteriormente, a las 19:00 horas ese mismo Museo ofrecerá una pastorela que lleva por nombre “Las Mazmorras de Satán”, a cargo del Grupo Danzart.

En la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), a las 18:00 horas, se llevará a cabo la pastorela “Pastores somos y en el camino… ¿Por dónde andamos?”, a cargo de los alumnos de la Secundaria N° 12 “Héroes de la Independencia”.

Acompañada de la charla de Jesús González, el Archivo Histórico del Estado de México ofrecerá a los visitantes una exposición fotográfica y documental sobre la historia de este recinto que por años ha resguardado información de importancia.

Por supuesto que no podía faltar la “Posada Tradicional” que se llevará a cabo en el Museo de Culturas Populares en punto de las 18:00 horas.