lunes, 3 de septiembre de 2018

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EXPORTADORAS DE PRODUCTOS MARINOS


  • El Gobierno del Estado ha destinado 4.5 MDP para mantener y/o consolidar la certificación de plantas de proceso dedicadas al mercado internacional

MEXICALI, B.C.- Lunes 3 de septiembre de 2018.- Baja California se encuentra en los primeros lugares de empresas certificadas para la exportación de productos marinos, vocación que está siendo respaldada por el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, mismo que a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), ha creado un programa especial, desde el cual se han aportado 4.5 millones de pesos, para mantener y/o alentar el cumplimiento de las normas internacionales de sanidad e inocuidad.
 
El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, destacó que desde hace tres años se han respaldado a cerca de 18 empresas, dedicadas al proceso de productos marinos, dentro de los que se encuentran la sardina, ostión, mejillón, escama, erizo y almejas, entre otros.
 
Explicó que para poder cumplir con las normas internacionales de calidad, existen criterios específicos y minuciosos que no sólo deben cumplir con la preferencia de un producto determinado, sino también con el manejo del mismo en toda su trazabilidad, es decir desde su captura o extracción, hasta el transporte y el tratamiento en planta, previo a su exportación.
 
Comentó que en cuanto al respaldo para la certificación de empresas, Yucatán ocupa una posición destacada, aunque en este caso es sólo para la exportación del pulpo, de gran influencia en aquella región extrema del país.
 
Recordó que los productos de más alto valor comercial de Baja California, como la langosta, la almeja generosa, el pepino de mar, el erizo, el abulón y el atún aleta azul, han consolidado una cultura exportadora en Baja California, lo que representa una ventaja ganada, independientemente de la ubicación estratégica de nuestro Estado.
 
Arjona Rydalch añadió que el Gobierno del Estado, no sólo respalda a las empresas procesadoras, sino también a los productores, para contribuir en la eficiencia y los rendimientos en cada uno de los momentos de la cadena productiva.

LA CONDUSEF EMITE RECOMENDACIONES A LA AMDEN RESPECTO A CRÉDITOS PARA TRABAJADORES Y PENSIONADOS

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una serie de recomendaciones a la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), referente a los créditos otorgados por Sociedades Financieras de Objeto Múltiple a trabajadores y pensionados.
Lo anterior debido a que la CONDUSEF ha recibido diversas reclamaciones de dicho sector de la población, en las que se ha identificado que para ofrecer los créditos, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple contactan a los trabajadores y pensionados por medio de “gestores”, “promotores” o “representantes gremiales”.
Asimismo, para garantizar la recuperación del crédito, los trabajadores y pensionados deben suscribir un mandato para que se realicen descuentos periódicos con cargo a su salario o pensión y por su parte, las entidades financieras firman un convenio con la dependencia o entidad de la administración pública federal, estatal o municipal respectiva.
Sin embargo, este mecanismo de operación ha traído como consecuencia algunos problemas como son:
·       Que los gestores o promotores no acrediten de manera fehaciente su relación con la Sociedad Financiera respectiva, lo que ha facilitado que mediante engaños despojen a los trabajadores y pensionados de documentación personal, obteniendo créditos en su nombre.
·       Debido a que la recuperación de este tipo de créditos está garantizada con la nómina, las SOFOM se abstienen de revisar el historial crediticio de los trabajadores o pensionados en el Buró de Crédito, situación que genera la posibilidad de que los trabajadores o pensionados obtengan más de un crédito y en muchos casos, que la suma de los descuentos importen casi la totalidad de su salario o pensión.
·       Los trabajadores y pensionados sólo cuentan con los recibos de pago en los que se reflejan los descuentos realizados por las dependencias y entidades gubernamentales, pero no así con el Contrato de Adhesión y su respectiva carátula, la tabla de amortización, los estados de cuenta, en su caso los comprobantes de operación y demás documentación que las SOFOM están obligadas a entregar.
Por lo anterior, la CONDUSEF emitió las siguientes recomendaciones:
1.    Que se proporcione a los trabajadores y pensionados toda la información previa relacionada con la apertura de su crédito y una vez suscrito el mismo, se haga entrega del Contrato de Adhesión, carátula, tabla de amortización y todos los demás documentos relativos, así como de los estados de cuenta y en su caso comprobantes de operación, en estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, a las Disposiciones de Carácter General en materia de Transparencia aplicables a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y demás normatividad aplicable.
2.    Que establezcan mecanismos de coordinación con las dependencias y entidades públicas, con el propósito de garantizar a los trabajadores y pensionados que quienes les ofrecen los créditos en efecto son gestores o promotores autorizados por la respectiva SOFOM.
3.    Que para determinar la viabilidad y monto de los créditos, adopten como una buena práctica la consulta al Buró de Crédito, a fin de analizar la capacidad crediticia de los trabajadores y pensionados, así como evitar el sobrendeudamiento y la insolvencia.
4.    Que los expedientes de los créditos cuenten invariablemente con el mandato debidamente suscrito por los trabajadores o pensionados para que les descuenten de su salario o pensión, las parcialidades para amortizar el crédito hasta su conclusión.
5.    Que toda vez que la recuperación de este tipo de créditos está garantizada y que cuentan con una ventaja en la prelación, revisen las tasas de interés, pues en opinión de esta Comisión Nacional son muy altas; más aún si se comparan con las que ofrecen otros sectores para los créditos cuya fuente de pago es el salario o la pensión.
La CONDUSEF reitera su compromiso de promover y proteger los derechos de los usuarios y aplicar las medidas necesarias para propiciar la seguridad jurídica en las relaciones entre las instituciones financieras y los usuarios.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

REFUERZAN AYUDA A FAMILIAS AFECTADAS POR DESBORDE DEL RÍO LERMA


• Han entregado 2 mil 500 despensas, 2 mil pares de botas y 5 mil botellas de agua, costales y servicio médico en los barrios afectados.
• Apoya DIFEM, junto con Sedesol, con comedores comunitarios y entrega de alimentos hasta el hogar de quienes no pueden salir de sus casas.

San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. Por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se refuerzan los trabajos de ayuda en los seis barrios afectados por el desbordamiento del Río Lerma en este municipio, en donde el Gobierno federal, estatal y municipal continúan realizando recorridos y entregando apoyos para las familias afectadas, toda vez que se prevé un 80 por ciento de probabilidad de lluvia por la tarde y noche en la zona.

En un trabajo conjunto, 300 servidores del DIF Estado de México, personal del Ayuntamiento de San Mateo Atenco, Policía estatal, Protección Civil y el Ejército han entregado durante estos tres días 2 mil 500 despensas, 2 mil pares de botas y 5 mil botellas de agua.

Además, con el objetivo de impedir que se incrementen los niveles de agua dentro de sus hogares, se están sumando esfuerzos con la sociedad civil para la colocación de costales con arena, que hasta el momento suman más de 100 viviendas que ya cuentan con barricadas.

De la mano de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), Delegación Estado de México, se instalaron 17 comedores comunitarios, ubicados en los barrios de Guadalupe, San Isidro, San Lucas y La Magdalena, además de las colonias Álvaro Obregón, San Juan Atenco, San Miguel Atenco, Buenavista, San Pedro, Reforma y Santa María Asunción, donde estarán brindando alimentos a los afectados, mientras que para las familias cuyos niveles de agua les impiden la salida se está entregando desayuno, comida y cena hasta sus hogares.

En materia de salud, el DIFEM habilitó nueve unidades móviles que estarán recorriendo los diferentes barrios ofreciendo servicio médico, odontológico y nutricional.

Cabe mencionar que para rescatar parte de los inmuebles de las viviendas más afectadas, personal del organismo asistencial apoya en el traslado de las pertenencias a casas de familiares de las personas afectadas.

Para acceder a servicios generales también se instalaron 80 baños públicos, y se están otorgando tinacos con agua potable en  diferentes puntos de cada barrio.

Para personas con enfermedades crónico-degenerativas, embarazadas y adultos mayores, en caso de ser necesario, se realiza el traslado a zonas seguras con apoyo de ambulancias.

RINDE PROTESTA MÓNICA BEDOYA COMO TITULAR DE INMUJER


• Le tomó protesta el Secretario General de Gobierno en representación del Gobernador del Estado

MEXICALI, B.C.- Lunes 3 de septiembre de 2018.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, le tomó protesta a Mónica Bedoya Serna como nueva titular del Instituto de la Mujer de Baja California, en acto realizado en las Oficinas del Poder Ejecutivo en Mexicali.

El Secretario General de Gobierno conminó a la nueva directora de Inmujer a redoblar los esfuerzos para fortalecer la relación con las mujeres de nuestra entidad, así como con Organizaciones de la Sociedad Civil que las representan, buscando que estos puentes de comunicación se traduzcan en trabajo a favor de las mujeres bajacalifornianas.
 
Estuvieron presentes además la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan; el Coordinador de Gabinete, Miguel Ángel Bujanda Ruiz; y el director de Comunicación Social, Raúl Reynoso Nuño.

PRESENTAN EN LOS ÁNGELES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN BAJA CALIFORNIA

LOS ÁNGELES, CA.- Acorde a la estrategia de promoción que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), realizó en la ciudad de Los Ángeles, California, un seminario de oportunidades de negocios en el que participaron representantes de 35 compañías.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que se ha trabajado en conjunto con la Cámara de Comercio México-Estados Unidos y con el Consulado de México en esa ciudad, por lo que destacó el apoyo recibido para la organización y convocatoria al evento del Presidente de la Cámara, William Mark Levinson; y del Cónsul Carlos García de Alba.

El seminario permitió exponer las características generales de las industrias estratégicas del Estado con la participación de expertos de las áreas aeroespacial, electrónica, productos médicos, tecnologías de información, turismo médico y bienes raíces.

También se presentó la demanda actual de componentes y proceso de la industria establecida, así como las capacidades científicas y tecnológicas que pueden contribuir a un proyecto de inversión exitoso en Baja California.

Durante su exposición, Bonfante Olache resaltó que la economía del Estado tiene el primer lugar en crecimiento en la frontera norte de México con el 3.5% en el primer trimestre del año, por encima del promedio nacional de 1.2%, de acuerdo al índice Trimestral de Actividad Económica de los Estados. Además, la entidad tiene el quinto lugar nacional en creación de empleos en el primer semestre, y la tasa de desocupación más baja de la frontera.

Como fortaleza, mencionó la cercana colaboración de los diferentes niveles de Gobierno, organismos, iniciativa privada y las empresas, en las actividades de la promoción económica.

Y como muestra resaltó la participación en este seminario de la oficina de ProMéxico en Los Ángeles, Canieti Noroeste, Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (COPRETEC), Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito (CCDER) y el área de desarrollo económico del Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

El Secretario de Desarrollo Económico agradeció el apoyo de la Cámara de Comercio y del Consulado para la realización del seminario y actividades anteriores, como recorridos industriales en Baja California para empresas del área de Los Ángeles.

Finalmente, el funcionario estatal instruyó a su equipo de trabajo para dar el seguimiento oportuno de solicitudes de mayor información, o datos específicos que necesiten las empresas que asistieron.

REDUCCIÓN DE CARRILES EN CARRETERA MÉXICO -TOLUCA POR TRABAJOS DE TREN INTERURBANO

 ​
  • Se realizará a la altura del kilómetro 48+400 en dirección a la Ciudad de México
  • Durará de las 10 horas del miércoles 5 a las 03 horas del jueves 6 de septiembre
  • Los carriles de baja y central serán los afectados, el carril de alta funcionará con normalidad

Debido a los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que dos carriles de la carretera México-Toluca serán cerrados al tráfico vehicular durante 17 horas.


El cierre se llevará a cabo en el kilómetro 48+400 en el sentido Toluca – Ciudad de México, pasando las tiendas de saldos (outlets).


En esta ocasión, iniciará el miércoles 5 a las 10:00 de la mañana y concluirá el jueves 6 a las 3 de la mañana.


Los trabajos a realizar afectarán únicamente los carriles de baja velocidad y central, el carril de alta funcionará con normalidad.


La SCT agradece la comprensión de los usuarios ante las afectaciones y molestias que esta medida puede ocasionar, seguros de que, al concluir la obra, todos resultaremos beneficiados.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA

 
                              
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 27 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Dilan Jesús Jiménez Mazón, de 15 años, de quien se desconocía su paradero desde las 13:45 horas del 27 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle General Antonio León Loyola, colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                             
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 17 de agosto
 

La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Estrella Ximena Leos Romero, de 14 años, de quien se desconocía su paradero desde las 16:00 horas del 17 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Guerrero, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                         
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 31 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a América Fernanda Alarcón Pérez, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 19:27 horas del 31 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Heliótropo, colonia Atlampa, delegación Cuauhtémoc.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA


ALERTA AMBER-904                 

* Se desconoce su paradero desde el 31 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Jonathan Poceros López, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 21:00 horas el 31 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle Sasatras, colonia Miguel de la Madrid, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Jonathan tiene los párpados caídos y una cicatriz en el antebrazo derecho.
 
El día que desapareció vestía sudadera color negro, bermuda a cuadros azul con negro, tines café y tenis en tono gris.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

ALERTA AMBER-903                  
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 01 de septiembre
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Armando Cabrera García, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 12:00 horas del 01 de septiembre, cuando fue visto por última vez en la calle Doce, colonia Progreso, delegación Gustavo A. Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Armando tiene una cicatriz pequeña en la frente. El día que desapareció vestía playera color blanco, pantalón y zapatos negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO TLALPAN

ALERTA AMBER-902                  
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 24 de julio
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Manuel Alexander García Enríquez, de 10 años, de quien se desconoce su paradero desde las 12:00 horas del 24 de julio, cuando fue visto por última vez en compañía de su padre en la calle Cerro de las Palmas, colonia San Nicolás, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor, la cual fue denunciada ayer.
 
Como señas particulares, Manuel Alexander tiene tres lunares: uno grande en el lado derecho de la cadera, otro pequeño en el centro de la nariz y el último en la parte alta de la espalda.
 
El día que desapareció vestía playera de manga corta y pantalón de mezclilla color azul marino, así como tenis negros con la suela blanca.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

La cerveza, el tequila y el pozole son los favoritos de los mexicanos para dar “El grito”

 
  • Tiendeo, web y app de ofertas online, apunta que la cerveza y el tequila son las bebidas más buscadas en su plataforma los días inmediatamente anteriores a las Fiestas Patrias
 
  • Por su parte, las búsquedas de ofertas de carne de cerdo se incrementan un 46 por ciento y las de maíz un 89 por ciento
 
Agosto 2018. Para los mexicanos la celebración de las fiestas patrias es muy importante y es un buen momento para festejar con los amigos o con la familia y Tiendeo.mx, el portal líder de ofertas y catálogos online geolocalizados, ha realizado un estudio* a partir de sus datos internos para conocer a mayor detalle los hábitos de consumo de bebidas y alimentos por los mexicanos de cara a celebrar las fiestas patrias, que tendrán lugar el próximo 16 de septiembre.
 
Según los últimos datos de CONCANACO SERVYTUR, el gasto de los mexicanos durante las Fiestas Patrias ha aumentado un 35 por ciento en los últimos dos años, dato que revela la importancia que los consumidores le dan a este festejo.
 
Entre los principales datos recogidos por Tiendeo.mx se destaca el gran número de búsquedas de ofertas y promociones relacionadas con bebidas alcohólicas. La favorita es la cerveza y en estas fechas presenta un aumento del 43 por ciento respecto a las búsquedas habituales de este producto. Le sigue el tequila con un aumento en búsquedas todavía más acentuado del 81.6 por ciento. Otras bebidas, como los refrescos, detectan también un incremento, pues los mexicanos buscan un 37.5 por ciento más ofertas de refrescos para estas fechas que durante el resto del año.
 
Pero los mexicanos no sólo quieren ahorrar en las bebidas, sino que también buscan los mejores precios de los ingredientes más típicos para los platillos favoritos de la temporada. Así, se observa como la carne de cerdo es uno de los alimentos favoritos, junto con la carne de res y el maíz pozolero ya que el plato tradicional como el pozole está constituido por estos ingredientes. Mientras que las búsquedas de carne de cerdo son las que encabezan la lista y aumentan un 46 por ciento en estas fechas, las de carne de res lo hacen un 14 por ciento y las de maíz nada menos que un 89 por ciento.
 
De esta forma se concluye que debido al gasto que supone esta celebración en los bolsillos de las familias mexicanas, éstas buscan nuevas formas de ahorrar y encuentran en plataformas como Tiendeo.mx la herramienta perfecta para ello, pudiendo comparar precios y encontrar las mejores ofertas de los supermercados de alrededor antes de acudir a comprar.
 
Aún estas a tiempo de encontrar las mejores ofertas y promociones para tener todo listo para dar el grito… “Viva México”
 
*Datos internos de las búsquedas de usuarios de Tiendeo.mx del 3 al 16 de septiembre de 2017.

ES TOLUCA SEDE DEL XXV CONGRESO DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO


• Es el evento más relevante del país, en materia de comercio exterior.
• Asistirán el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza.
• Reúne a mil 200 invitados nacionales y extranjeros, los días 6 y 7 de septiembre.

Toluca, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. Los días 6 y 7 de septiembre la capital del Estado de México será sede de la Expo COMCE y del XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano, considerado como uno de los eventos más relevantes del sector empresarial nacional.

La decisión del Congreso Empresarial Mexicano (COMCE), que dirige Valentín Diez Morodo, para realizar en Toluca este Congreso, refleja la confianza y certidumbre que los empresarios tienen por invertir en suelo mexiquense.

El acto inaugural será presidido por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, cuyo gobierno ha trabajado con decisión para consolidar al Estado de México como un extraordinario lugar para atraer inversiones generadoras de empleo.

En este marco, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregará el Premio Nacional de Exportación 2018, establecido como máximo reconocimiento anual al esfuerzo, tenacidad, eficiencia, talento y liderazgo de aquellas empresas que han logrado convertirse en sinónimo de competitividad a nivel mundial, al posicionar la oferta exportable de la nación convirtiéndose en motor de crecimiento del país y en importantes generadoras de empleo.

Este foro reúne a mil 200 invitados nacionales y extranjeros, entre ellos a los principales líderes del comercio, personalidades del sector económico, embajadores de distintos países del mundo acreditados en México, así como especialistas y servidores públicos.

El Congreso tendrá como tema principal “La 4ª Revolución Industrial. Impulsando el Comercio Internacional” y durante su desarrollo, expositores de la más alta calidad abordarán temas de la mayor importancia como los retos y oportunidades del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la modernización del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM), así como la importancia del sector privado mexicano para impulsar la Alianza del Pacífico.

De igual manera, sus trabajos se orientan a analizar y discutir aspectos como la simplificación de la operación aduanera y su repercusión en los procesos logísticos, así como la relevancia del Tratado de Asociación Transpacífico como mecanismo para la diversificación del comercio exterior.

REHABILITAN INFRAESTRUCTURA DE PASEO TOLLOCAN


• Trabajan más de dos meses en el mejoramiento de infraestructura y de la carpeta asfáltica de la vialidad.
• Retiran toneladas de basura, borran grafitis y realizan la conservación de 500 mil metros cuadrados de jardines de la arteria.

Toluca, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. El Paseo Tollocan, vialidad que es la puerta de entrada a la capital mexiquense y sus municipios aledaños, tiene una infraestructura rehabilitada.

Durante más de dos meses, la Secretaría de Comunicaciones, a través de la Junta de Caminos, llevó a cabo un programa de rehabilitación de Tollocan, con trabajos de conservación, entre los que destacan los más de 500 mil metros cuadrados de jardinería y el bacheo y balizamiento, así como la conservación integral de la vialidad.

Con 250 personas apoyadas con 250 unidades, maquinaria y equipo, se dieron a la tarea de rehabilitar las instalaciones de la arteria, colocar señalamientos y mejorar el alumbrado público para mayor seguridad de peatones y conductores.

Entre las acciones realizadas destaca también la pinta de estructuras, el retiro de grafitis de puentes, bardas y mobiliario urbano, la constante poda de pasto y la conservación general de la vía y sus camellones.

También se realizó el pintado con cal de puentes y guarniciones, el retiro de las toneladas de basura que dejan los ciudadanos en camellones y bajo puentes de la vialidad, así como la renivelación y bacheo de la arteria.

Además se dio especial conservación a los 19 puentes peatonales de la vía, con la pinta de parapetos y barandales, limpieza de drenajes y canaletas para la conducción de las aguas pluviales.

Con estas acciones, se mejoró la seguridad de los miles de conductores y peatones que a diario transitan por esta vialidad, cuyo camellón, incluso, es ocupado cada día por decenas de personas como espacio para correr, hacer ejercicio y activación física.

FRUSTRA SSP-CDMX ROBO A CASA EN POLANCO Y DETIENE A CUATRO PERSONAS DE ORIGEN COLOMBIANO Y A UN MEXICANO

 
* Se recuperaron joyas, relojes y cheques entre otros objetos.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Polanco, detuvieron a cinco personas por su probable relación con el delito de robo a casa habitación en calles de la delegación Miguel Hidalgo.
 
Este sábado alrededor de las 21:15 horas, durante labores de monitoreo a través de las cámaras, uniformados de la SSP se percataron que varios individuos se introducían a una casa ubicada en la calle de Sófocles, colonia Polanco, por tal motivo alertaron a los oficiales en campo, quienes de inmediato arribaron al lugar.
 
Al llegar se percataron que varios hombres intentaban saltar la barda del domicilio al notar la llegada de la policía,  por lo que se inició una persecución que concluyó metros más adelante con la detención de cinco hombres de 40, 35, 38 y 29 años, de nacionalidad colombiana y una más de 38 de origen mexicano.
 
Al efectuarles una revisión preventiva se les encontró un revolver calibre 38 milímetros con cuatro cartuchos útiles, otra pistola del mismo calibre con cuatro proyectiles, una mochila color negro la cual contenía cinco desarmadores, una tijera, dos pinzas de presión y de corte y unas cizallas cortas.
 
A los implicados se les aseguraron joyas, cheques y diversos objetos de valor, propiedad de la familia.
 
El dueño del inmueble mencionó que durante el hurto, se encontraban cinco menores de edad y tres adultos.
 
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Miguel Hidalgo-5, donde se definirá su situación jurídica. Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente se les leyó la cartilla de derechos por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98.

Se reúnen líderes antorchista de Villa Victoria


Villa Victoria, Méx.- Miguel Ángel Bautista Hernández dirigente del Movimiento Antorchista del Valle de Toluca, se reunió con la coordinadora de plenos en Villa Victoria con la finalidad de tratar y  resolver acuerdos y tareas de gestión pendientes, que se llevarán próximamente a las tres instancias de gobierno para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta región.
El dirigente junto con Raúl Jerónimo Jacinto líder antorchista en la región, agradeció el compromiso de cada uno de los campesinos plenistas de Villa Victoria, por seguir cumpliendo con el proyecto de nación de Antorcha del 1x1x1 en donde cada antorchista debe sumar a sus filas a una persona realmente convencida del trabajo que realiza la organización para combatir la pobreza y desigualdad que lacera a gran parte de la población mexiquense.
Además de los puntos tratados como parte de sus actividades en dichas reuniones, los campesinos organizados junto con su dirigencia dieron lectura al artículo semanal del secretario general de Antorcha el ingeniero Aquiles Córdova Morán junto con otro material de lectura que les permite cada semana, continuar con su educación política para así cambiar su mentalidad individualista, oportunista y conformista por una  fraterna, solidaria y colectiva con la cual puedan proseguir en la lucha por un miso ideal.
La coordinadora se llevó a cabo en el salón Ejidal de la comunidad de Las Peñas, lugar donde se reunieron más de cien líderes de comunidades como: Ojo de Agua, Vaquerías Palizada, El Espinal, El Hospital, Rancho de los Padres, San Agustín Canohillas, Loma del Burro, La Providencia, entre otras, quienes refrendaron su compromiso y apoyo con Antorcha y su dirigencia para continuar con su proyecto de crecimiento nacional.

Antorcha da bienvenida a nueva generación de EPO de Tepoxtepec, Tenancingo


“Las escuelas antorchistas tienen por meta la cultura, el deporte y la ciencia humanista”: JMS

Tenancingo, Méx.- El Movimiento Antorchista de la región Tierra Caliente-Sur, dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela Preparatoria Oficial N° 356 “José Martí” de Tepoxtepec, Tenancingo con un festival cultural.
El festejo estuvo a cargo de profesores y directivos de Antorcha Magisterial, así como del comité estudiantil de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” FNERRR, quienes en el marco de recepción de alumnos, dieron la bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2018-2019.
Durante el acto, Juan Pedro Martínez Soto dirigente antorchista en esta zona cálida, expresó que gracias al esfuerzo y lucha de los pobladores de Topextepec, han logrado que dicho proyecto en materia educativa sea una realidad, pues aseguró que los institutos educativos antorchistas tienen como prioridad ofrecer una educación integral de calidad.
“Mi mensaje no es otro sino poner al servicio de ustedes todo lo que en materia educativa ha generado Antorcha, para que saliendo de la preparatoria tengan opción de seguir con sus estudios superiores hasta un doctorado si así lo desean, lo único que se les pide, es que no sean profesionistas desclasados y que estén al servicio del pueblo”.
Al mismo tiempo el dirigente dijo a los jóvenes que Antorcha proporciona becas del cincuenta y cien por ciento a quien tenga buen promedio, así como los albergues estudiantiles en donde se les brindan tres comidas al día, un dormitorio, agua caliente, internet, actividades culturales y deportivas, éstas últimas, como parte complementaria en su educación científica. 
Por otro lado el líder antorchista en Tenancingo Saúl Alba Sánchez, señaló que derivado del trabajo de los tres frentes: Antorcha Campesina, Antorcha Magisterial y la FNERRR, se ha logrado consolidar la EPO 356 como una de las importantes en la región con una matrícula de doscientos alumnos. También, mencionó que para su edificación se han realizado gestiones en los tres niveles de gobierno para que la juventud de Tepoxtepec y comunidades vecinas muy pronto cuenten con una escuela digna y de calidad.
Cabe mencionar que con honores a la bandera aparte de los mensajes de los líderes antorchistas, los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso se deleitaron con música, poesía y hermosos ensambles culturales, expuestos por el grupo cultural antorchista de la zona de Tierra Caliente-Sur.

Ajedrecistas solicitan mayor apoyo a este deporte


Texcoco, Méx.- Satisfechos con los resultados de los torneos estatales y nacionales organizados por el Movimiento Antorchista,  jóvenes concursantes y padres de familia, invitan a la comunidad a practicar ajedrez  y a las autoridades a promover y a invertir en este deporte,  ya que mejora la salud mental y emocional de quienes lo practican, pero actualmente carece de apoyos. 
Madelin González Chávez, madre de uno de los ganadores en el torneo Nacional de Ajedrez “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo”, instó a las autoridades educativas y de gobierno para que brinden mayores recursos a los ajedrecistas, ya que comparado con deportes como el futbol, el ajedrez se encuentra en segundo plano con escasos recursos.
Agregó que tener un hijo ajedrecista es caro y no hay estímulos económicos suficientes para enviar a los jóvenes a las competencias nacionales o internacionales “Nos sucedió en alguna ocasión que en Texcoco en la que la única persona que nos apoyó fue el Diputado Brasil Acosta, mientras que el ayuntamiento municipal  de Texcoco sólo nos dio 200 pesos para una combi”.
Expuso que  el ajedrez brinda múltiples beneficios a quienes lo practican “este juego le ha ayudado a mi hijo a ser  independiente y  sociable, pero principalmente lo ha alejado de los vicios y distracciones”.
Adonay Tonat Gutiérrez Hernández de sólo 13 años de edad, obtuvo el segundo lugar en el Torneo “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo”, en la categoría juvenil A. El adolescente quien practica ajedrez desde los siete años, ha participado en eventos panamericanos, nacionales y fuera del país. Por la importancia del ajedrez en el desarrollo personal invitó al público en general a mostrar mayor interés en este deporte,  ya que se trata de un juego “divertido, que te ayuda concentrarte y a calcular más rápidamente”.
Cabe resaltar que el Movimiento Antorchista realizó durante el mes de agosto dos torneos de ajedrez que concentraron a más de mil jugadores, hecho que la convierte en una de las organizaciones que más promueven el ejercicio de este deporte en las zonas populares del Valle de México y a nivel nacional, expuso Guadalupe Torres Serrán, presidente del Club de ajedrez del municipio de la Paz.

Antorcha apoya a estudiantes de Apipilhuasco con nuevo auditorio


Texcoco, Méx.-  El dirigente del Movimiento Antorchista de Texcoco, diputado federal, Brasil Acosta, inauguró acompañado de vecinos y alumnos el auditorio “Federico López Caballero”, en la preparatoria número 263 “Nezahualcóyotl” del poblado de Apipilhuasco, en el municipio de Tepetlaoxtoc, para mejorar las condiciones educativas  de los estudiantes.
El auditorio lleva el nombre  de “Federico López”, en memoria del activista que gestionó la preparatoria 263, motivado por acercar la educación media superior a su comunidad. En el marco de la inauguración,  se llevó acabo un evento cultural para celebrar la entrega de este auditorio.
Brasil Acosta recordó la anécdota que dio origen a la preparatoria: “Estábamos en Tecomatlán, Puebla, cuando Federico se me acercó y me preguntó, ¿cómo ves, nos animamos para la prepa en “Apipil”?, y yo le dije que sí.  Y aquí la tienen. Federico no sólo luchó por esta escuela, sino que dio su vida, víctima de las balas asesinas de La Loba el fatídico 18 de agosto de 2000, en el municipio de Chimalhuacán”.
El líder social llamó a la gente a unirse con Antorcha pues, mientras haya desigualdad, Antorcha existirá para abatirla junto con la gente. Un ejemplo es Federico, quien ayudó, hombro a hombro con la comunidad a construir su primera lechería, el jardín de niños y varias pavimentaciones. Finalmente, después de mucho esfuerzo y gestión, la preparatoria, recordó el diputado federal de Texcoco.
Finalmente dijo, la techumbre y la segunda etapa de la barda perimetral quedarán concluidas en breve “para que vean que Antorcha cumple lo que promete, no sólo trabajamos en tiempos electorales, lo hacemos permanentemente y nos veremos pronto para la inauguración de estas obras”, concluyó.