jueves, 16 de febrero de 2017

San Luis CBP Officers Nab Drug Smugglers


TUCSON, Ariz. – U.S. Customs and Border Protection officers at Arizona’s Port of San Luis recently arrested two Yuma residents this weekend for alleged attempts to smuggle a combined 30 pounds of methamphetamine into the United States.

Officers referred the 24-year-old woman for further inspection as she attempted to enter the U.S. via the pedestrian lanes early Friday. The meth concealed inside her body weighed approximately three ounces and worth more than $550.

On Sunday, officers selected a Chevrolet SUV for an additional search after questioning the 35-year-old male driver. A CBP narcotics detection canine then alerted to the vehicle’s spare tire where officers found multiple packages containing nearly 30 pounds of meth worth $900,000.

Officers seized the drugs and vehicle and turned the subjects over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

miércoles, 15 de febrero de 2017

Mejoramos viviendas del Ejido Santa María


El hacinamiento es un grave problema a nivel nacional, por eso en Chimalhuacán, a través de la gestión de programas sociales, implementamos estrategias para mejorar más de tres mil inmuebles de familias de escasos recursos”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

La funcionaria explicó que una gran parte de las acciones de mejoramiento de viviendas se llevan a cabo en el Ejido Santa María, comunidad que ha sido beneficiada con 240 acciones como cuartos adicionales y pies de casa que constan de dos recamaras, baño y cocina para familias que vivan en condiciones de hacinamiento.

Una de las beneficiarias del programa es la señora María Hernández Márquez, de 38 años de edad, quien desde hace más de una década vive en Chimalhuacán junto a su esposo e hijos.

“Mi familia fue creciendo y actualmente somos 8 integrantes; vivíamos todos amontonados en dos cuartitos, era complicado porque mis hijos discutían por tener su propio espacio lo que originaba problemas familiares”.

Cabe destacar que el gobierno local, a través de la Dirección de Desarrollo Social, construye este año más de mil cuartos adicionales en todos los barrios y colonias del municipio.

“El costo por la construcción de nuestro nuevo espacio es significativo, sólo pagamos cuatro mil pesos”, comentó María Hernández acompañada de su hija Rocío de 9 años de edad, quien se mostró emocionada con el nuevo espacio para el que cuenta.

De acuerdo con autoridades locales, las mejoras de vivienda se espera concluirlas antes del segundo semestre del presente año.

+++

ODAPAS concluye rehabilitación del pozo Tlatel Xochitenco


El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, concluyó la rehabilitación del pozo Tlatel Xochitenco, el cual suministra del vital líquido a más de 25 mil habitantes de la parte baja del territorio local.
 “Una de las prioridades del gobierno del Nuevo Chimalhuacán consiste en dotar del vital líquido a todos los chimalhuacanos; generar condiciones para una mejor calidad de vida favorece a los grupos vulnerables”, afirmó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.
Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que para rehabilitar el pozo, el gobierno local destinó más de dos millones de pesos en ajustes mecánicos, eléctricos y de obra civil, mejorando la operatividad del sistema hidráulico.

Detalló que el suministro del vital líquido quedará reestablecido al 100 por ciento antes del próximo jueves en las comunidades Tlatel Xochitenco, Transportistas, La Rosita, Niños Héroes y una parte del barrio Labradores.

“Realizaremos diversas pruebas en el pozo a fin de optimizar y regularizar el servicio. De este manantial extraemos cada segundo un promedio de 100 litros de agua”.

El funcionario argumentó  que durante los trabajos de rehabilitación, el ODAPAS brindó servicio gratuito de distribución del vital líquido a través de unidades cisterna a más de cinco mil familias.

Finalmente, Garduño Ruiz exhortó a los chimalhuacanos a pagar de forma oportuna el costo anual de este servicio, “sus contribuciones son utilizadas para trabajos de mantenimiento en pozos, tanques, redes de agua potable y drenaje”.

+++

SALARIOS INJUSTOS


Laura Castillo Vocera Estatal del Movimiento Antorchista del Estado de México
Mientras siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ganan 380,406 pesos al mes, millones de trabajadores mexicanos sobreviven con un salario mínimo, o cuando mucho dos, que va de dos mil 480 pesos al mes o cuatro mil 960 pesos, aproximadamente.
El estratosférico sueldo de los magistrados electorales ni siquiera está al alcance de profesionales privilegiados de clase media que a lo más que pueden aspirar es a 30 o 40 mil pesos mensuales –algunos un poco más-, que les permite vivir cómodamente y ahorrar para la vejez, pero que cuando ésta llega, junto con las enfermedades, lo ahorrado se acaba de la noche a la mañana.
Así se las gasta el capitalismo neoliberal que vivimos en México: por una parte permite que siete magistrados electorales tengan salarios exagerados, mientras que millones de mexicanos se truenan los dedos por no saber que les darán de comer a sus hijos al día siguiente, y que saben que no podrán alcanzar un salario de ese nivel ni en un año de trabajo. Salarios injustos, ni más ni menos.

Esta injusta situación que ha llegado al absurdo –como muchas otras cosas en México y en el mundo-, es generada y avalada por ese sistema económico capitalista que permite que los trabajadores que producen la riqueza con sus manos, prácticamente se queden sin nada, mientras que los “intelectuales” que sostienen y protegen a ese sistema -como los magistrados electorales que lo único que hacen, dicen, es cuidar que las elecciones federales se lleven a cabo limpiamente-, viven en la abundancia y con lujos a que ni los trabajadores de clase media pueden aspirar.
Por ejemplo, mientras la mayoría de los trabajadores mexicanos se moviliza en transporte público, y los profesionales en autos o camionetas que compran en abonos, (con la que muchas veces quedan endeudados de por vida pues al no poder pagar las mensualidades, sube el cobro de intereses) los magistrados se transportan en camionetas de lujo en las que el erario federal invirtió cuatro millones y medio de pesos.

Cierto que hay ciertos trabajos que requieren comodidad y seguridad en el traslado de funcionarios o personas en general, pero me parece que no es el caso de los magistrados electorales, quienes trabajan fuerte en periodos electorales, cuando seis meses cada seis años si es para presidente de la República, gobernadores o senadores, o cada tres años cuando se elige a diputados federales, y el demás tiempo lo gastan en estudiar, revisar documentos y no sabemos que más.
Bueno, para realizar ese trabajo, los magistrados compraron dos camionetas Chevrolet Tahoe con valor de 897 mil 300 pesos cada una; dos Chevrolet Suburban con costo unitario de un millón 36 mil 300 pesos y una General Motors, Acadia, con costo de 679 mil 890 pesos; en total 4.5 millones de pesos.

¿No les parece que es un insulto a la pobreza y vida llena angustias por la falta de dinero que viven millones de mexicanos? Parece que a los magistrados electorales esto no les importa con tal de transportarse a sus casas y trabajos con comodidad y seguridad, misma que no tiene la mayoría de los mexicanos.

A pocos días del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, vemos como en el país democrático por el que él luchó, se comete una gran aberración: funcionarios públicos que ganan muchos miles de pesos más que el resto de los habitantes del país.
Si Juárez viviera, tal vez volvería a morir ante esta situación, o más bien, volvería a recordar el discurso que pronunció cuando era gobernador de Oaxaca:
“Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos, no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad. No pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa sino con sujeción a las leyes. No pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley les señala”.

Los magistrados podrán responder que ellos no tienen la culpa de que la ley les haya asignado ese salario y que están cumpliendo con los lineamientos de Benito Juárez. Ante eso les respondemos: lo quieran o no, ese estratosférico salario que reciben los corrompe, los hace comodinos y fieles al sistema que los colocó ahí, por lo que están atentos a cumplir con los caprichos de los poderosos para no perder los puestos con jugosos sueldos. Llegado el momento, esos “incorruptibles” magistrados están prestos a defender los intereses de los candidatos que a los poderosos conviene y no para salvaguardar los intereses de la mayoría, a quienes, además, ven por encima del hombro.
Cierto, el sistema capitalista les permite gozar de esos sueldos pero a costa de la pobreza y sufrimiento de millones de mexicanos que, además de no percibir el dinero justo para brindar una vida satisfactoria a sus seres queridos, deben pagar impuestos para que esos señores que protegen las reglas democráticas del sistema capitalista, pueden vivir sin ningún apuro económico.
Esta injusta y aberrante situación debe cambiar y va a cambiar. La situación de crisis económica e injusticia social no puede ser eterna. El pueblo de México está abriendo los ojos y sabe que es posible construir un país mejor en el que haya empleo para todos, con buenos salarios y en donde el sistema no lo obligue a pagar impuestos hasta por el agua que se toma. El cambio real del sistema económico capitalista neoliberal es cuestión de tiempo porque la gente ya no está dispuesta a seguir soportando tanta opresión e injusticia.

+++

NCR ANUNCIA LOS RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y DEL TOTAL DEL AÑO 2016


DULUTH, Georgia-, Febrero 14 de 2017 –NCR Corporation (NYSE: NCR),  divulgó hoy los resultados financieros del último trimestre y de los doce meses que terminaron el 31 de diciembre de 2016.  Se destacan los siguientes resultados durante estos períodos:

• Ingresos por $ 1,800 millones de dólares durante el cuarto trimestre del 2016, con un incremento del 7% según lo reportado y un aumento del 14% excluyendo FX y la desinversión de IPS; el impacto desfavorable de FX fue $ 25 millones mayor de lo esperado.

• Los ingresos por concepto de software durante el cuarto trimestre tuvieron un incremento del 9%, el crecimiento en las licencias de software fue del 21% y el crecimiento de la nube fue de 10%; el valor del contrato anual neto del año para la nube, un indicador líder de ingresos futuros de la nube, fue de $ 70 millones, con un incremento del 79% en comparación con los $ 39 millones en el año anterior.

• Los GAAP diluidos EPS del cuarto trimestre fueron de $0,43, en comparación con los $0,27 en el año anterior; es decir un incremento del 59%. Los NO-GAAP diluidos EPS del cuarto trimestre fueron de $1,07, en comparación con los $0,89 en el año anterior; es decir, un incremento del 30% en moneda constante; el impacto desfavorable de FX fue $0,07 más alto de lo esperado.

• El flujo de caja del año por concepto de operaciones fue de $ 894 millones y el flujo de caja disponible fue de $ 628 millones versus la proyección del flujo de caja disponible de $425 a $ 475 millones.

• $ 300 millones en recompra de acciones previstos para 2017; aproximadamente $ 70 millones se han completado a la fecha.

• Proyección anunciada para 2017; Crecimiento de los ingresos del 1% al 3% según lo reportado y del 5% al 7% excluyendo FX y la desinversión IPS; crecimiento del 42% al 49% en los GAAP diluidos EPS; crecimiento del 9% al 12% en los No-GAAP diluidos EPS en moneda constante; tasa de conversión del flujo de caja disponible del 95% al 100%.

"El impulso continuado del cuarto trimestre indujo a un exitoso 2016 y a la capacidad para superar la proyección en ingresos, ganancias y flujo de caja disponible," dijo el Presidente y Director General Bill Nuti. "Estamos satisfechos con nuestro crecimiento de primera línea en los ingresos de todos nuestros segmentos de negocios, pero especialmente en Software, donde los ingresos continúan aumentando, particularmente por el crecimiento en la nube y en nuestras ofertas de licencias de software.  El negocio de Hardware experimentó otro fabuloso trimestre debido a la demanda permanente de nuestras plataformas de Auto Servicio y A/ITM Edge, las cuales ofrecen soluciones de transformación de canales.

En general, nuestra posición global de liderazgo de Omni-Canal dio lugar a excelentes resultados financieros a lo largo del año 2016, y nuestro desempeño consistente habla del valor que le ofrecemos a los clientes a medida que ellos transforman sus negocios para competir efectivamente en la economía digital de rápido desarrollo.  Iniciamos el año 2017 con un enfoque en mantener nuestro alto nivel de ejecución, continuar apoyando el éxito de nuestros clientes y seguir ampliando nuestro liderazgo de Omni-Canal por medio de inversión e innovación.  Además, con base en nuestra confianza en la generación de flujo de caja disponible, nos complace anunciar nuestra intención de recompra de $300 millones en acciones en 2017."


RESULTADOS OPERATIVOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016
Ingresos
Los ingresos del cuarto trimestre fueron de $ 1.800 millones con un incremento del 7% de un año a otro.  Sobre una base de moneda constante ajustada, los ingresos del cuarto trimestre aumentaron un 14%.  Las fluctuaciones de las divisas y la desinversión IPS tuvieron un impacto desfavorable en la comparación de ingresos de 1% y 6%, respectivamente.

Margen bruto
El margen bruto del cuarto trimestre de $ 479 millones aumentó un 1% de los $476 millones. El margen bruto del cuarto trimestre (no-GAAP) de $ 530 millones aumentó un 4% de los $ 512 millones.  Los incrementos se debieron principalmente a mayores ingresos.

Gastos
Los gastos de operación del cuarto trimestre bajaron de $ 338 millones a $ 333 millones.  Los gastos de operación (no-GAAP) del cuarto trimestre aumentaron de $ 252 millones a $ 266 millones.  Los Gastos de operación disminuyeron como un porcentaje de los ingresos.

Ingresos Operativos
Los ingresos operativos del cuarto trimestre aumentaron un 6%, pasando de $ 138 millones a $146 millones.  Los ingresos operativos (no-GAAP) del cuarto trimestre aumentaron un 2%, pasando de $ 260 millones a $ 264 millones.  Durante el cuarto trimestre de 2016, se registró el ajuste al valor actual del mercado de la pensión anual que fue de $ 85 millones en comparación con los $ 29 millones en el año anterior.

Otros (Gastos)
Los otros (Gastos) en el cuarto trimestre disminuyeron un 33%, pasando de $ 85 millones a $ 57 millones, debido principalmente a la pérdida de $ 34 millones en la venta del negocio IPS registrada en el cuarto trimestre de 2015.  Los otros (Gastos) (no-GAAP) en el cuarto trimestre aumentaron un 10% pasando de $ 51 millones a $ 56 millones, debido principalmente a las pérdidas en moneda extranjera por devaluación de la libra egipcia registrada en el cuarto trimestre de 2016.

Gastos por Concepto de Impuestos
Los gastos por concepto de impuestos durante el cuarto trimestre aumentaron de $ 5 millones a $17 millones debido a una mezcla menos favorable de ganancias, parcialmente compensada por un aumento en beneficios fiscales discretos. Los gastos por concepto de impuestos (no-GAAP) durante el cuarto trimestre se redujeron de $ 53 millones a $ 36 millones debido a un aumento en beneficios fiscales discretos.
 
Ingresos netos por operaciones continuas atribuibles a NCR

Los ingresos netos durante el cuarto trimestre por operaciones continuas atribuibles a NCR aumentaron de $ 48 millones a $ 68 millones. Los ingresos netos (no-GAAP) durante el cuarto trimestre por operaciones continuas atribuibles a NCR aumentaron de $ 156 millones a $ 168 millones.
Flujo de Caja
El flujo de caja durante el cuarto trimestre proporcionado por actividades operacionales aumentó de $ 265 millones a $ 525 millones.  El flujo de caja disponible fue de $ 449 millones en el cuarto trimestre de 2016 en comparación con los $ 184 millones en el cuarto trimestre de 2015.  Los incrementos se debieron a mayores ingresos operativos y mejoras en el capital de trabajo.

RESULTADOS OPERATIVOS DEL AÑO 2016

Los ingresos del año 2016 fueron de $ 6.540 millones de dólares con un incremento del 3% en comparación con el año 2015.  Sobre una base de moneda constante ajustada, los ingresos en el año 2016 aumentaron un 7%.  Las fluctuaciones de las divisas y la desinversión IPS tuvieron un impacto desfavorable en la comparación de ingresos del año completo del 1% y 3%, respectivamente.

Los GAAP diluidos EPS aumentaron de $(0.94) en el año 2015 a $1.80 en el año 2016.  Los (no-GAAP) diluidos EPS del año 2016 aumentaron de $2.76 a $ 3.02, o sea un aumento del 15% sobre una base de moneda constante.  Las fluctuaciones de la moneda extranjera tuvieron un impacto desfavorable de $ 0.14 en comparación de los diluidos EPS del año completo.

El flujo de caja del año por concepto de operaciones aumentó de $ 681 millones a $ 894 millones. El flujo de caja disponible en el año 2016 aumentó de $ 409 millones a $ 628 millones.  Los incrementos se debieron a mayores ingresos operativos y mejoras en el capital de trabajo.

PROGRAMAS DE RECOMPRA DE ACCIONES

Durante 2017, NCR planea readquirir aproximadamente $ 300 millones de sus acciones ordinarias bajo sus programas de recompra de acciones previamente autorizados.  NCR ha efectuado recompra de acciones de sus acciones ordinarias por aproximadamente $ 70 millones hasta la fecha de este comunicado.  Cualquier recompra de acciones será hecha por NCR en cumplimiento con, y en las fechas permitidas por, las leyes federales de valores, y puede ser suspendida o descontinuada en cualquier momento.

PERSPECTIVA PARA EL AÑO 2017

Para el año 2017, calculamos que nuestros ingresos estarán entre los $ 6.600 millones de dólares y los $ 6.720 millones, o sea un aumento del 1% al 3% según se informó y del 5% al 7% sobre una base de moneda constante ajustada.  Se calcula que nuestras ganancias diluidas GAAP por acción estén entre $2,56 y $2,69, con un aumento del 42% al 49%, y nuestras ganancias diluidas no-GAAP por acción estén entre $3,25 y $3,35, con un aumento del 9% al 12% en moneda constante.  Se calcula que el flujo de efectivo neto proporcionado por actividades operativas esté entre $ 805 millones y $ 830 millones y el flujo de efectivo disponible esté entre $ 500 millones y $ 525 millones, o aproximadamente entre el 95% y el 100% de los ingresos netos no-GAAP.  La perspectiva para 2017 incluye turbulencias esperadas de divisas de $ 95 millones en ingresos y $0,03 en ganancias diluidas por acción.  La perspectiva para 2017 también excluye aproximadamente $ 143 millones de ingresos IPS de 2016.

Para el primer trimestre de 2017, se calcula que los ingresos estén entre los $ 1.450 millones de dólares y los $ 1.470 millones, se calcula que las ganancias GAAP diluidas por acción estén entre $0,17 y $0,25 y las ganancias no-GAAP diluidas por acción entre $0,43 y $0,48.  La perspectiva para el primer trimestre de 2017 incluye turbulencias esperadas de divisas de $ 17 millones en ingresos y $0,03 en ganancias diluidas por acción.

Acerca de NCR Corporation
NCR Corporation (NYSE: NCR) es el líder mundial en soluciones omni canal, convirtiendo las interacciones cotidianas con las empresas en experiencias excepcionales. Con su software, hardware y portafolio de servicios, NCR permite casi 550 millones de transacciones diarias en las industrias financieras, minorista, hotelera, de viajes, telecomunicaciones y tecnología. Las soluciones de NCR gestionan las transacciones diarias que facilitan su vida.
NCR tiene su sede en Duluth, Georgia, con más de 32.000 empleados y opera en 180 países. NCR es una marca comercial de NCR Corporation en los Estados Unidos y otros países. NCR anima a los inversionistas a visitar su sitio web que se actualiza periódicamente con información financiera y otra información importante sobre NCR.
  
Web site: www.ncr.com
Twitter: @NCRCorporation
Facebook: www.facebook.com/ncrcorp
LinkedIn: www.linkedin.com/company/ncr-corporation

+++

ASEGURA SSP-CDMX A UN INDIVIDUO POR ROBO A AUTOMOVILISTA EN ÁLVARO OBREGÓN; PGJ-CDMX SOLICITARÁ VINCULARLO A PROCESO


* El robo fue documentado por las cámaras de videovigilancia de la CDMX

* Policías preventivos aseguraron una réplica de arma de fuego y un martillo

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Estado Mayor Policial, con vestimenta de civil, y de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, aseguraron en flagrancia a un joven de 19 años por robo a automovilista en la delegación Álvaro Obregón. 

Aproximadamente a las 17:50 de ayer 13 de febrero, en avenida Las Torres, colonia Real del Monte, al dar cumplimiento a la consigna de inhibir el robo a automovilistas, los policías preventivos se percataron que el conductor de un auto Mercedes Benz, color gris, fue víctima de un cristalazo en el que fue desapoderado de un teléfono celular, por lo que de inmediato, acudieron en su auxilio y detuvieron al hoy imputado, de 19 años de edad.

De acuerdo al parte informativo, los policías de la CDMX también aseguraron un automóvil Chevy, color verde, en camino Real a Toluca, en el que se encontró una réplica de arma de fuego.

El detenido fue comunicado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fue puesto a disposición del Ministerio Público.

La detención por parte de los policías vestidos de civil se llevó a cabo con base en el Reglamento de Uniformes, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía de la CDMX que, en sus artículos 12 y 49, establece que el personal policial está exento de portar el uniforme cuando sea comisionado a funciones de investigación preventiva.

Lo anterior se indica en la fracción segunda del Artículo 12 y en el Artículo 49 del mismo reglamento, se prevé que estas operaciones deben estar dirigidas para investigar factores criminógenos, así como planear y coordinar acciones de prevención del delito, como es el caso que hoy nos ocupa.

Una vez que los elementos de la SSP-CDMX detuvieron  en flagrancia al imputado de 19 años de edad, quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón 3, quien inició carpeta de investigación por el delito de robo de objetos a conductor de vehículo con violencia.

Asimismo, elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizan trabajos de gabinete, inteligencia y campo para localizar a un segundo implicado quien, al percatarse de la detención de su cómplice, huyó a bordo de un automóvil Chevrolet, Chevy, color verde, el cual abandonó en Camino Real, colonia Tolteca.

Al efectuar la revisión de dicha unidad, policías preventivos encontraron un martillo que fue utilizado por el inculpado para romper el cristal del vehículo Mercedes Benz del afectado; una réplica de un arma de fuego, hallada en el asiento del copiloto, y un teléfono celular, propiedad del agraviado.

Peritos en materia de criminalística, fotografía y valuación realizaron las primeras diligencias en los vehículos y objetos puestos a disposición del representante social, quien solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para calificar de legal la detención del imputado, a fin de vincularlo a proceso por el delito de robo agravado calificado.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, y refrendan su compromiso de servicio a la ciudadanía.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98, así como la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++


Air Canada incrementa el servicio a Israel con una nueva ruta sin escalas desde Montreal y vuelos diarios desde Toronto


La capacidad añadida refleja el fortalecimiento de los vínculos culturales e industriales entre Canadá e Israel
MONTREAL, Feb. 14, 2017 /CNW Telbec. Air Canada anuncia una significativa expansión de sus servicios entre Canadá e Israel, con la puesta en marcha de la ruta estacional sin escalas entre Montreal y Tel Aviv, además del aumento a una frecuencia diaria durante todo 2017 en su actual ruta sin escalas Toronto-Tel Aviv.

Con los nuevos servicios que comienzan este verano, y un aumento del 28% en la capacidad de transporte respecto al verano de 2016, Air Canada será la línea aérea que ofrece la mayoría de los asientos y de las frecuencias entre Canadá e Israel.

"Air Canada es el líder en conexiones entre Canadá e Israel, ruta que se ha cubierto durante 22 años, y hoy estamos satisfechos de aumentar nuestra capacidad en respuesta a la creciente demanda de viajes de negocios, de ocio y culturales entre ambos países. En junio de 2017, Air Canada lanzará un nuevo servicio estacional sin escalas entre Montreal y Tel Aviv, reforzando así nuestro centro en Montreal, el cual también ofrecerá conexiones convenientes a través de Canadá y los EE.UU.", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada.

“Este nuevo servicio también refleja la actual estrategia de expansión internacional de Air Canada, de la cual Montreal está obteniendo beneficios significativos. Este mes Air Canada lanzará un nuevo servicio a Shanghai desde esta ciudad y para el próximo verano ya hemos anunciado nuevas rutas a Argel, Marsella, Reykjavík y Dallas desde Montreal ", agregó  el Sr. Rovinescu.

"En la misma semana de la inauguración del servicio sin escalas de Air Canada a Shangai, con orgullo que damos la bienvenida a un nuevo vínculo internacional con Tel Aviv. Esta importante inversión demuestra la vitalidad de nuestra ciudad y la relevancia de Montreal como un nuevo enlace aéreo de Air Canada que facilitará los viajes y el comercio entre nuestras dos ciudades y países; y sólo unos meses después de la misión comercial de Montreal a Israel, esta nueva ruta es un ejemplo concreto de la fortaleza de la economía, y los lazos comunitarios que nos unen ", dijo Denis Coderre, Alcalde de Montreal.

La actual ruta desde Toronto aumentará este verano de seis servicios a una frecuencia diaria, mientras que el nuevo servicio de Montreal-Tel Aviv operará dos veces por semana del 22 de junio al 16 de octubre de 2017. El vuelo desde Montreal operará con un Airbus A330-300, con espacio para 292 pasajeros, con tres cabinas de servicio, incluyendo la cabina International Business Class, la cual cuenta con 27 cámaras ejecutivas con asientos reclinables a 180 grados. Todas ellas configuradas para contar con acceso directo al pasillo. La cabina Premium Economy cuenta con 21 plazas que ofrecen generoso espacio personal, asientos más amplios y espacio extra para las piernas y reclinación, así como comidas de primera calidad, servicio de bar gratuito y check-in y entrega de equipaje prioritario. La cabina Economy cuenta con 244 asientos que proporcionan el espacio personal cómodo y un sistema de entretenimiento individual. Todos los vuelos están programados para contar con convenientes conexiones hacia la extensa red doméstica y transfronteriza de Air Canada.

Los boletos para el nuevo servicio de Montreal-Tel Aviv estarán disponibles a la venta a partir del miércoles 15 de febrero de 2017, sujeto a la aprobación final del gobierno.

+++

La startup Tiendeo celebra su 6º aniversario consolidando su presencia en México


·         Tiendeo cierra 2016 con más de 5 millones de facturación y prevé llegar a los 7 millones de euros este año gracias a su consolidación en Latinoamérica
·         La startup española afianza su expansión internacional con la apertura de dos oficinas en México y Colombia
·         Las visitas a la plataforma han aumentado más de un 50% en 2016, hasta los 53 millones de visitas mensuales a nivel global

Febrero 2017. Tiendeo, la app y web líder de ofertas y catálogos geolocalizados, celebra hoy, 14 de febrero, su 6º aniversario. En tan solo seis años de vida, Tiendeo.mx ha conseguido posicionarse como una de las startups tecnológicas más exitosas, con presencia en 35 países de todo el mundo (en los cinco continentes) y con expectativas de alcanzar, de acuerdo al cierre del último trimestre, los 7 millones de euros de facturación neta.
Con oficina central en el Pier01 de Barcelona Tech City, la empresa cuenta actualmente con una plantilla de 100 trabajadores de 15 nacionalidades distintas y con una media de edad de 27 años.

Potenciando la digitalización del retail
Tiendeo fue fundada en 2011 por las gemelas Eva y María Martín y su amigo de la universidad Jonathan Lemberger, todos ellos ingenieros industriales. El lanzamiento de la plataforma revolucionó el buzoneo tradicional y ofreció una vía de comunicación entre retailers y consumidores mucho más efectiva, económica y ecológica.
El buzoneo digital permite a las marcas comunicarse con sus clientes potenciales cuando éstos se encuentran en pleno proceso de planificación de compra, pudiendo influir en su decisión de compra justo en el momento oportuno. De cara a los usuarios, Tiendeo ofrece información geolocalizada sobre las tiendas de su alrededor, así como ofertas, catálogos y cupones de éstas, pudiendo consultar los mejores precios del producto que buscan en los comercios más cercanos, todo desde una app.

2016: año de crecimiento y consolidación en América Latina
Dado el potencial de Tiendeo para llegar a una audiencia de calidad, cada vez son más las marcas que han decidido incluir las soluciones de la startup como parte de sus estrategias de marketing digital, como Carrefour, Walmart o Unilever. De hecho, ya son más de 200 los negocios que confían en Tiendeo, lo que ha permitido que la empresa crezca un 25% con respecto al año anterior alcanzando más de 5 millones de facturación.
A nivel de negocio, los responsables de Tiendeo han aprovechado 2016 para consolidar la presencia de la plataforma a nivel internacional. Uno de los mercados más prósperos para la startup española es Latinoamérica, donde cuentan con el mayor grueso de usuarios y visitas, por detrás del mercado español. De hecho, México es el segundo mercado más importante para Tiendeo con 4 millones de usuarios únicos al mes, 4,000 catálogos mensuales publicados y 7 millones de lecturas mensuales. Con el fin de continuar creciendo y afianzar su presencia en el país, los fundadores de Tiendeo.com han escogido México para abrir a mediados de 2016 una de sus dos primeras oficinas internacionales, la segunda en Colombia - que también ha proporcionado una gran acogida a la plataforma-.

+++

MÁS DE MIL PAISANOS BENEFICIADOS EN 10a FERIA DE SERVICIOS DEL EDOMÉX EN CALIFORNIA


California, Estados Unidos, 14 de febrero de 2017.- Más de mil paisanos mexiquenses y de otros estados de la República que viven en Estados Unidos acudieron a la décima edición de la Feria de Servicios que organiza el Gobierno del Estado de México en ese país, donde pudieron tramitar gratis licencias de conducir; copias certificadas de actas de nacimiento; constancias de origen, además de solicitar información de distintos programas del gobierno federal y estatal, entre ellos el de becas para Dreamers y High School.

Los beneficiarios no sólo fueron mexiquenses, ya que atendiendo la instrucción del gobernador Eruviel Ávila de brindar apoyo a todos los mexicanos que radican en Estados Unidos, también se apoyó a paisanos de Michoacán, Jalisco, Puebla, Oaxaca, Nayarit, Hidalgo, Guerrero, Veracruz y Chiapas.

La Feria de Servicios se realizó del 9 al 12 de febrero, en San José y San Martín, California, y acudieron mexicanos que radican en ciudades como Morgan Hill, Santa Clara, Salinas, San José, San Francisco, e inclusive de Nevada y Arizona, quienes recibieron los siguientes servicios gratuitos:

44 asesorías para rectificar actas de registro civil a mexicanos de otras entidades federativas, y se vinculó a 32 personas al Consulado para el trámite de doble nacionalidad.
Orientación en los programas Hazte Ciudadano y Mexiquenses más Protegidos, Construye en tu Tierra y Becas Económicas educativas.
Se expidieron 128 licencias de conducir, varias de ellas para choferes y traileros que laboraban sin este documento y que tienen más de 20 años radicando en Estados Unidos.
392 copias certificadas de actas del Registro Civil, así como 12 constancias de origen a personas que han vivido en la Unión Americana más de 20 años, con lo cual ya pueden tramitar su matrícula consular, pasaporte y licencia de conducir.
Se tramitaron 8 Claves Únicas de Registro de Población (CURP).
En el caso de los mexiquenses que recibieron asistencia, son provenientes de municipios como San Felipe de Progreso, Atlacomulco, Villa Guerrero, Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Almoloya del Río, Ocuilan, Naucalpan y Atizapán de Zaragoza.

+++

México y Reino Unido impulsan cooperación en materia de Tecnología Financiera

  
·         La nación europea es referente por tener una de las legislaciones más avanzadas respecto a la industria FinTech

·         La subsecretaria Vanessa Rubio recibió al subsecretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Mark Garnier
  
La subsecretaria Vanessa Rubio Márquez recibió esta mañana al subsecretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Mark Garnier, y al embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, con quienes conversó acerca de la relación económica y financiera bilateral, sobre temas de interés común en foros financieros internacionales, así como sobre el Sector FinTech y la inclusión financiera.

Durante la reunión, la subsecretaria Rubio abordó temas relacionados con el entorno internacional y reconoció que la estrecha relación bilateral ha brindado mecanismos de cooperación que fortalecen las economías de ambos países.

Respecto a la regulación que se trabaja en México en materia de Tecnología Financiera o FinTech, Rubio Márquez destacó que se busca promover la inclusión y profundización financiera de la población, de forma que a partir de ésta se reduzcan costos en la prestación de servicios financieros, se aumente su oferta y, sobre todo, se alcance a personas que actualmente no forman parte del sistema financiero. Todo ello con un marco que promueva la estabilidad financiera y la protección de sus usuarios.

Ambos subsecretarios coincidieron que la colaboración y el compartir experiencias entre el Reino Unido y México han resultado fundamentales para el desarrollo de la Iniciativa de Ley de Tecnología Financiera. El Reino Unido es referente para México, ya que tiene una de las legislaciones más avanzadas respecto a la industria FinTech.

El subsecretario Mark Garnier reconoció la iniciativa de México por ofrecer un ecosistema FinTech robusto, pues generará un ambiente adecuado para que diversas compañías compitan en el mercado nacional.

Actualmente, en México operan alrededor de 160 empresas relacionadas con el desarrollo de tecnologías financieras, las cuales desarrollan principalmente innovaciones relacionadas con pagos y fondeo colectivo o “crowdfunding”. Se han otorgado más de mil millones de pesos en créditos, de los cuales más de 250 millones de pesos han sido otorgados a través de “crowdfunding” P2P, 17 mil 400 millones de pesos en inversiones y cuenta con más de 540 mil usuarios activos.

+++

Sizmek descubre que el fraude publicitario está presente en más de la mitad de las aplicaciones no certificadas


Un estudio revela que los mercadólogos necesitan implementar medidas de protección para los anuncios integrados en las aplicaciones

AUSTIN, Texas, 14 de febrero de 2017 – El fraude publicitario se encuentra presente en más de la mitad (52%) de las aplicaciones que no están certificadas y en casi una décima parte (8%) del tráfico de las aplicaciones certificadas, de acuerdo con un nuevo reporte dado a conocer por Sizmek, la compañía con plataformas abiertas para la administración de campañas publicitarias multipantalla.

El estudio titulado El Fraude Publicitario en las Aplicaciones Móviles, revela el sorprendente volumen de tráfico malicioso1 – que se manifiesta como publicidad no solicitada o no visible – y el cual tiene el potencial de aumentar los costos de los anunciantes y de transmitir una experiencia pobre a los usuarios ya que reduce la velocidad de funcionamiento de los teléfonos móviles y agota la duración de la batería.

Sizmek se dio a la tarea de analizar alrededor de 20,000 millones de impresiones de aplicaciones en los dispositivos que corrían los sistemas operativos iOS y Android. En total, se descubrió que aproximadamente 24,000 aplicaciones que no fueron certificadas por las tiendas oficiales generaban tráfico malicioso. Además, aunque las tiendas de aplicaciones oficiales ofrecen un nivel de control para evitar que las aplicaciones fraudulentas lleguen al mercado, éstas aún logran colarse e instalarse en los dispositivos móviles, particularmente cuando los usuarios las descargan de tiendas de aplicaciones y sitios web de terceros, donde los desarrolladores de aplicaciones maliciosas colocan aplicaciones sofisticadas y que a menudo lucen como “legítimas”. Sizmek descubrió casos de tráfico malicioso en casi 4,000 aplicaciones certificadas.

“Las aplicaciones que no están certificadas se han convertido en un caldo de cultivo para el fraude, por lo que las marcas necesitan estar atentas a los ataques móviles así como a sus listas negras cuando buscan opciones seguras para llegar a sus audiencias y tener un impacto a través de la movilidad”, señaló Zach Schapira, estratega global de productos de Sizmek. “Si un anunciante está destinando parte de su presupuesto a publicidad que se integrará a una aplicación, es importante que conozca que la actividad maliciosa no discrimina, por lo que es importante que los anunciantes utilicen mediciones seguras que están a su disposición cuando se planean las campañas”.

Algunos de los hallazgos destacados del estudio son:
·         Para los dispositivos iOS, la mitad (50%) de las aplicaciones no certificadas y que se descargan ilegalmente llevaron a cabo actividades maliciosas.
·         Más de la mitad (56%) de las aplicaciones no certificadas que corren en los dispositivos Android realizaron actividades maliciosas.
·         AVG, una suite de protección común, descubrió que menos de una cuarta parte (22%) de todas las aplicaciones maliciosas y menos de la mitad (43%) de todo el tráfico malicioso están presentes en las aplicaciones que no se encuentran certificadas.

Si desea consultar el reporte completo, por favor ingrese a esta liga para descargarlo https://we.tl/td9i1zueaZ

Acerca de Sizmek
Sizmek es la compañía orientada a la gestión abierta de campañas publicitarias que ofrece libertad de elección y relevancia contextual para la publicidad digital omnicanal. Como el mayor servidor de anuncios independiente, más de 42,000 anunciantes de próxima generación, agencias, empresas editoriales y mesas de operaciones dependen de las ofertas de Sizmek y en su integración flexible con plataformas de terceros para proporcionar el mejor y más adaptable enfoque de la industria para la creación de flujo de trabajo continuo, a través de una amplia variedad de socios en el ecosistema de la publicidad digital. Con un único punto de acceso a la mejor tecnología, datos y orientación estratégica, Sizmek construye soluciones flexibles para profesionales de la mercadotecnia, anunciantes, medios de comunicación y editores combinando la eficiencia programática con creatividad. Sizmek tiene operaciones en más de 70 países, donde las oficinas locales brindan un servicio galardonado en Norteamérica, América Latina, EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y APAC (Asia Pacífico).
+++


La caravana Jalisco Produce estuvo en dos puntos de venta


·       En la plaza 18 de Marzo y en la explanada de la SEDER

La caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume estuvo en dos puntos de venta para acercar a los productores y a los consumidores en forma directa con productos a bajo costo.

En esta ocasión se ofrecieron productos en la explanada de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) y en la plaza 18 de Marzo o mejor conocida como la ex penal de Oblatos en el oriente de Guadalajara, sitio donde estuvo el Programa Mujeres Avanzando.

El productor de tilapia de la presa El Salto, Gerardo Jaramillo comentó “tenemos a 40 pesos el kilogramo de pescado. Es pescado del día. ¿Qué ventaja tiene? , cuando el pescado está enhielado de un día o tres, cambia el sabor y es muy diferente”.

Otro de los productores que participó fue Adrián Álvarez de la empresa avícola Proan, quien destacó el ahorro que se ofrece en la charola de dos kilogramos de huevo, “se ahorran como 15 pesos por cartera. El huevo lo están dando a 23 el kilogramo, aquí lo damos a 16 pesos el kilo”.

EL DATO
·       Los alimentos ofrecidos por la caravana son huevo, derivados lácteos (de vaca y cabra) frijol (negro y pinto), jitomate, chile poblano, tilapia de granja, café de grano, carne de res, carne de cerdo y miel, entre otros.

+++

Nuevas formas de ver videos en Facebook


Por Dana Sittler, Product Manager, y Alex Li, Engineering Manager

Las personas ven y comparten videos en Facebook más que nunca. Por esta razón, estamos enfocados en mejorar continuamente la experiencia. Hoy estamos emocionados de compartir con ustedes algunas actualizaciones que hacen que la experiencia de ver videos en Facebook sea más rica, atractiva y flexible.

Sonido en los videos en el feed de noticias
Los vídeos en el feed de noticias se han reproducido anteriormente de forma silenciosa – para escuchar, las personas debían tocar el video. En la medida que las personas ven más videos en los teléfonos, esperan escuchar el sonido cuando el volumen de sus dispositivos está encendido.

Después de hacer pruebas con el sonido encendido en el feed de noticias y escuchar retroalimentación positiva por parte de las personas, decidimos llevar poco a poco la experiencia a más personas. Con esta actualización, el sonido se desvanece y se desplaza a medida que los usuarios transitan por los vídeos en el feed de noticias, dándole vida a los videos que allí aparecen.

Si el teléfono está en silencio, los videos no se reproducirán con sonido. Si las personas no desean que los vídeos se reproduzcan con sonido, podrán desactivar esta función mediante la herramienta “Videos in News Feed Start With Sound” en Ajustes.

Video vertical
También hemos hecho cambios para que los videos verticales se vean mejor en dispositivos móviles. El año pasado empezamos a probar con vistas previas más grandes para los videos verticales en el feed de noticias. La gente respondió positivamente a esta actualización, por lo cual, hoy en día la visualización en formato más grande está disponible para todos los que ven videos en iOS y Android.

Multitasking con video
Sabemos que a veces quieres ver un video y también quieres seguir avanzando a través de tu feed de noticias. Con los nuevos cambios ahora también es posible minimizar el video que estás viendo en una vista de imagen más pequeña que se ubicará en una de las esquinas de la pantalla, mientras navegas por otras historias del feed de noticias. Los usuarios entonces podrán arrastrar los videos a cualquier esquina de la pantalla, y si están utilizando un dispositivo Android, podrán mantener el video en reproducción, incluso cuando salgan de la aplicación de Facebook para hacer otra cosa en tu teléfono.

Aplicación de video de Facebook para TV
Por último, hemos escuchado que las personas quieren más opciones de cómo y dónde mirar videos de Facebook. Hoy anunciamos una nueva aplicación de video para televisión que se lanzará pronto en las tiendas de aplicaciones para Apple TV, Amazon Fire TV y Samsung Smart TV. El objetivo es que en un futuro, la nueva aplicación esté disponible en más plataformas.

Nuestra aplicación de video para TV es una nueva forma de disfrutar videos de Facebook en pantallas más grandes. El año pasado lanzamos la posibilidad de transmitir videos de Facebook a la televisión… el anuncio de hoy amplía esta capacidad. Con la nueva aplicación de TV, los usuarios podrán ver vídeos compartidos por amigos o páginas que siguen, videos en vivo de todo el mundo y vídeos recomendados basados en sus intereses. También podrán ponerse al día con los videos que han guardado para verlos más tarde, así como revisar los videos que han visto, compartido o subido. Con estas nuevas actualizaciones esperamos ver cómo la gente usa la aplicación para disfrutar de vídeos de Facebook de una nueva forma.

+++

EL TELÉGRAFO HA REGISTRADO AVANCES EN LA UTILIZACIÓN DE SU EQUIPO TECNOLÓGICO


·        Hoy se celebra el Día del telegrafista, servicio que se niega a desaparecer, pese el uso de las redes sociales

·        ¿Sabía usted que en los años 20 del siglo pasado, el telegráfono conmocionó a la sociedad de la época?

·        El magneta de inductancia era un equipo de prueba con el que se detectaban interrupciones, cortos circuitos e interferencias

Al celebrarse hoy 14 de febrero el Día del Telegrafista, es necesario destacar que el telégrafo que brinda Telecomunicaciones de México (Telecomm) ha registrado  avances tecnológicos, al competir incluso con las redes sociales de la actualidad.

Por ejemplo, en los años 20 -del siglo pasado-, el telegráfono causó revuelo entre la población, que ahora podía comunicarse a través de líneas telegráficas.

El sonador telegráfico era un instrumento de cuerda, utilizado en la Escuela Nacional de Telégrafos, para prácticas en los cursos de telegrafía desde finales del siglo XIX a la década de 1940.

El puente de Varley era un aparato que servía para medir la intensidad de tensión y resistencia de líneas telegráficas, aunque éstas se encuentren a grandes distancias del lugar de prueba. Fue utilizado a partir de la década de 1930.

El magneta de inductancia se trataba de equipo de prueba con el que los “celadores” telegráficos detectaban interrupciones, cortos circuitos, interferencias y otras fallas en las líneas telegráficas. Muy usado desde 1960 hasta 1970.

El capacitómetro era un equipo de medición utilizado para la distribución adecuada de energía en los aparatos telegráficos. Y el conmutador telegráfico, de 16 barras, es utilizado para intercomunicar oficinas telegráficas a finales del siglo XX. Mientras que el watómetro es un aparato de medición utilizado para controlar la temperatura de los sistemas de transmisión en los equipos telegráficos.

Hoy Telecomm, con más de mil 700 sucursales telegráficas en todo el país, promueve y acerca servicios financieros a todas las localidades.

En 2016, el volumen de sus operaciones mostró un incremento del 10.5% al pasar de 3.8 millones de transacciones, a 4.2 millones en ese lapso.

Telecomm favoreció el desarrollo de localidades y contribuyó a la inclusión social y financiera de millones de familias que se vieron beneficiadas con el envío de recursos desde el extranjero.

Las remesas enviadas a través de la red de Telecomm, se incrementaron en 33.8 % al pasar de 19 mil 500 millones de pesos en 2015, a 26 mil 100 millones de pesos en 2016.

Otro de los servicios que ofrece, es la fototelegrafía nacional. Envío de mensajes de texto a cualquier parte de la República Mexicana que se proporciona a los clientes sin acudir a ninguna sucursal de Telecomm. El cliente dicta su mensaje telefónicamente desde su hogar u oficina con cargo a su recibo telefónico y el telegrama llega al domicilio del destinatario en forma impresa.

¡Felicidades a los telegrafistas en este su día!
+++

Buyers Lab premia a Lexmark como la Línea Impresora/MFP a Color del 2017


*El laboratorio líder mundial de pruebas independientes clasifica a la línea Lexmark como la primera en fiabilidad, salida de color, diseño y valor.
156px image
Ciudad de México, febrero de 2017.- Lexmark International, líder global en imágenes, anunció que ha sido galardonada por BLI (Buyers Laboratory) como la Línea de Impresora / MFP a color 2017 del año.
Basado en las pruebas de laboratorio del producto en 2016, BLI honró a Lexmark por ofrecer la mejor y más completa línea impresora/MFP a color en términos de excelente fiabilidad, rendimiento de color consistentemente excelente, diseño intuitivo y valor excepcional.
Los dispositivos de color A4 más avanzados de Lexmark incluyen las impresoras de la serie Lexmark CS700, las multifuncionales Serie CX700 de Lexmark, las impresoras Lexmark de la serie CS800 y las multifuncionales de la CX800. Estos productos ganaron cinco premios BLI "Pick" en 2016.
Muchos de los dispositivos láser a color ofrecen las capacidades de tóner más altas de su clase, así como componentes de imagen de larga duración líderes en la industria, lo que resulta en menos intervenciones de los usuarios y el mejor costo total de propiedad para dispositivos a color de Lexmark.
Impulsados por un potente procesador “quad core”, los últimos dispositivos cuentan con las velocidades de impresión y copia más rápidas disponibles en sus respectivas clases A4. La oferta emblemática de Lexmark, la serie CX860, ofrece la más alta capacidad de tóner, la mayor capacidad de entrada y el soporte de medios más flexible de cualquier impresora multifunción a color A4. La serie CX860 está tan avanzada que rivaliza con las capacidades de los productos A3, lo que permite a las empresas hacer la producción a color “in-house”.
Te puede interesar más información acerca de la serie CX860 (en inglés).
Con una interfaz táctil similar a una tableta y un manejo flexible, estos productos son fáciles de usar, requieren un entrenamiento mínimo y permiten la integración futura de soluciones de procesos empresariales.
CITA DE SOPORTE
“Desde los pequeños grupos de trabajo hasta los grandes departamentos, Lexmark ofrece una impresora a color o MFP diseñada para satisfacer las necesidades de los usuarios empresariales", dijo Marlene Orr, Directora de Análisis de Productos para Equipos de Oficina, de BLI. "Los modelos a color de Lexmark ofrecen un tiempo de actividad máximo, gracias a una gran fiabilidad y a consumibles de alto rendimiento, junto con un valor excepcional, gracias a su bajo coste total de propiedad".
"Ganar el premio BLI a la impresora / MFP a color del año confirma nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes productos y soluciones innovadoras que ayuden a impulsar su negocio", dijo Allen Waugerman, vicepresidente senior y director de tecnología de Lexmark. "Al combinar calidad, confiabilidad, velocidad y facilidad de uso con un bajo costo total de propiedad, nuestras impresoras y MFPs a color líderes en el sector brindan los mejores resultados para sus clientes".

+++

ES URGENTE E INAPLAZABLE AVANZAR HACIA UNA NORMA UNIVERSAL DE PROSCRIPCIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES: ENRIQUE PEÑA NIETO


  
Ningún Estado, por poderoso que sea, puede pretender imponer su voluntad en contra de los principios forjados por la comunidad internacional, aseveró.

Los países de América Latina y el Caribe compartimos la visión de que las relaciones internacionales deben basarse en el derecho, el respeto y el diálogo, jamás en la intimidación o el uso de la fuerza, subrayó.

Estamos comprometidos a contribuir sustantivamente en las negociaciones de un Tratado Mundial de Prohibición de las Armas Nucleares, conforme al mandato de la ONU, afirmó.

Encabezó la 25ª Sesión de la Conferencia General del OPANAL, y el 50º Aniversario del Tratado de Tlatelolco.
  
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la 25ª Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), evento en el que reiteró el privilegio que representa para México ser la sede de esta Conferencia, justo en el 50º Aniversario de la firma del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, mejor conocido como el Tratado de Tlatelolco.

Ante representantes de Zonas Libres de Armas Nucleares, de organismos internacionales, de organizaciones civiles, de los Estados Miembros del OPANAL, y del cuerpo diplomático acreditado en México, afirmó que “este emblemático acuerdo es una hazaña del espíritu de paz que une a los países de América Latina y el Caribe”.

Destacó que “el Tratado de Tlatelolco es una de las contribuciones más contundentes, notorias y propositivas de nuestros países a la paz y a la estabilidad mundiales”.

Medio siglo después de su adopción, “podemos afirmar que muchos de los paradigmas sociales, económicos y políticos a nivel internacional han cambiado para bien. Sin embargo, hay amenazas que siguen latentes, que no han cambiado, entre ellas el poder destructivo de las armas nucleares es quizá la más grave”, aseguró.

“Por ello”, subrayó, “es urgente e inaplazable avanzar hacia una norma universal de proscripción de las armas nucleares”.

El Presidente de México enfatizó que “los países de América Latina y el Caribe estamos comprometidos a contribuir sustantivamente en las negociaciones de un Tratado Mundial de Prohibición de las Armas Nucleares, conforme al mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

Dijo que “el Tratado de Tlatelolco es una prueba patente de la eficacia y vigencia de los acuerdos multilaterales. Su esencia es clara: ningún Estado, por poderoso que sea, puede pretender imponer su voluntad en contra de los principios forjados por la comunidad internacional”.

Resaltó: “en este acto, los países de América Latina y el Caribe nos reafirmamos como una región propositiva y comprometida con la paz mundial. Compartimos la visión de que las relaciones internacionales deben basarse en el derecho, el respeto y el diálogo; jamás en la intimidación o el uso de la fuerza”.

“Refrendemos nuestro compromiso para lograr que América Latina y el Caribe continúen siendo una zona de paz y desarrollo, una zona libre de armas nucleares, pero también, una zona libre de violencia; que continúe fortaleciéndose a través del diálogo, el derecho y la cooperación internacionales”, exhortó.

El Presidente de México enfatizó que “hoy nuevamente, y frente a la coyuntura internacional, el mundo observa nuestra unidad latinoamericana. Por eso, agradezco a los pueblos de América Latina y el Caribe su apoyo, solidaridad y afecto. Gracias en nombre de todos los mexicanos”.

“México es y siempre será un país orgullosamente latinoamericano y caribeño. Los buenos amigos destacan en los momentos de dificultad y para los mexicanos ha sido muy emotivo recibir su respaldo, es un gesto que valoramos enormemente”, aseguró.

En el evento, el Presidente Peña Nieto obtuvo por unanimidad la Adopción de la Declaración de los Estados Miembros del OPANAL en el 50º Aniversario de la Firma del Tratado de Tlatelolco, y recorrió una exposición de carteles alusivos al mismo.

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO HA DADO UN IMPULSO INSTITUCIONAL Y PERSONAL A LA CAUSA DE LA PAZ Y EL DESARME NUCLEAR: LUIS VIDEGARAY CASO

Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores, destacó el impulso institucional y personal que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dado a la causa de la paz y el desarme nuclear. Dijo que, a lo largo de su Administración, México ha promovido iniciativas importantes en las Naciones Unidas que permitirán avanzar en las negociaciones para buscar que se prohíba ese letal armamento en todo el orbe.

Señaló que el compromiso de México con la paz y la seguridad internacionales va más allá del desarme. Esto se confirma, agregó, con la decisión que el Presidente de la República impulsó para que México reanudara su participación en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas.

“Aunado a ello, actualmente promovemos conceptos innovadores en las Naciones Unidas como el de paz sostenible, el cual otorga un papel protagónico al desarrollo incluyente como garantía de la estabilidad, y pone la prevención al centro de los esfuerzos de la comunidad internacional”, expresó.

Así, expuso, “se confirma que México es un actor con responsabilidad global, comprometido con las mejores causas de la humanidad”. Consideró que el Tratado de Tlatelolco representa una conquista de todos los países de la región, y afirmó que “a 50 años de su adopción, debemos seguir siendo campeones de la paz y la seguridad internacionales”.

CON EL TRATADO DE TLATELOLCO, MÉXICO ANIMÓ Y CONDUJO LA CASI IMPOSIBLE TAREA DE CREAR UNA NUEVA REALIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL: OPANAL

Luiz Filipe de Macedo Soares, Secretario General del OPANAL, recordó que el Tratado de Tlatelolco fue concluido y abierto a la firma en esta ciudad, porque “aquí sucedió gran parte de la negociación, y porque México animó y condujo la casi imposible tarea de crear una nueva realidad en el derecho internacional, en un momento muy poco favorable en la región y en el mundo”.

Dijo que, con su presencia en el acto conmemorativo, el Presidente Enrique Peña Nieto “representa el liderazgo y la voluntad de todos los que participaron en aquella hazaña, y en particular al Premio Nobel de la Paz, el Embajador mexicano Alfonso García Robles”.

Explicó que ninguno los 33 Estados miembros del OPANAL, independientemente del tamaño territorial o económico, o de cualquier otra índole, admite que ningún país que no tenga armas nucleares busque adquirirlas. Al mismo tiempo, dijo, todos los Estados de la región instan a los países que las poseen a que eliminen sus arsenales nucleares, “para que podamos tener un mundo de paz, democracia y justicia entre las naciones”.
+++