Un
estudio revela que los mercadólogos necesitan implementar medidas de protección
para los anuncios integrados en las aplicaciones
AUSTIN,
Texas, 14 de febrero de 2017 – El fraude publicitario se encuentra presente en
más de la mitad (52%) de las aplicaciones que no están certificadas y en casi
una décima parte (8%) del tráfico de las aplicaciones certificadas, de acuerdo
con un nuevo reporte dado a conocer por Sizmek, la compañía con plataformas
abiertas para la administración de campañas publicitarias multipantalla.
El
estudio titulado El Fraude Publicitario en las Aplicaciones Móviles, revela el
sorprendente volumen de tráfico malicioso1 – que se manifiesta como publicidad
no solicitada o no visible – y el cual tiene el potencial de aumentar los
costos de los anunciantes y de transmitir una experiencia pobre a los usuarios
ya que reduce la velocidad de funcionamiento de los teléfonos móviles y agota
la duración de la batería.
Sizmek
se dio a la tarea de analizar alrededor de 20,000 millones de impresiones de
aplicaciones en los dispositivos que corrían los sistemas operativos iOS y
Android. En total, se descubrió que aproximadamente 24,000 aplicaciones que no
fueron certificadas por las tiendas oficiales generaban tráfico malicioso.
Además, aunque las tiendas de aplicaciones oficiales ofrecen un nivel de
control para evitar que las aplicaciones fraudulentas lleguen al mercado, éstas
aún logran colarse e instalarse en los dispositivos móviles, particularmente cuando
los usuarios las descargan de tiendas de aplicaciones y sitios web de terceros,
donde los desarrolladores de aplicaciones maliciosas colocan aplicaciones
sofisticadas y que a menudo lucen como “legítimas”. Sizmek descubrió casos de
tráfico malicioso en casi 4,000 aplicaciones certificadas.
“Las
aplicaciones que no están certificadas se han convertido en un caldo de cultivo
para el fraude, por lo que las marcas necesitan estar atentas a los ataques
móviles así como a sus listas negras cuando buscan opciones seguras para llegar
a sus audiencias y tener un impacto a través de la movilidad”, señaló Zach
Schapira, estratega global de productos de Sizmek. “Si un anunciante está
destinando parte de su presupuesto a publicidad que se integrará a una aplicación,
es importante que conozca que la actividad maliciosa no discrimina, por lo que
es importante que los anunciantes utilicen mediciones seguras que están a su
disposición cuando se planean las campañas”.
Algunos
de los hallazgos destacados del estudio son:
· Para los dispositivos iOS, la mitad
(50%) de las aplicaciones no certificadas y que se descargan ilegalmente
llevaron a cabo actividades maliciosas.
· Más de la mitad (56%) de las
aplicaciones no certificadas que corren en los dispositivos Android realizaron
actividades maliciosas.
· AVG, una suite de protección común,
descubrió que menos de una cuarta parte (22%) de todas las aplicaciones
maliciosas y menos de la mitad (43%) de todo el tráfico malicioso están
presentes en las aplicaciones que no se encuentran certificadas.
Si
desea consultar el reporte completo, por favor ingrese a esta liga para
descargarlo https://we.tl/td9i1zueaZ
Acerca
de Sizmek
Sizmek
es la compañía orientada a la gestión abierta de campañas publicitarias que
ofrece libertad de elección y relevancia contextual para la publicidad digital
omnicanal. Como el mayor servidor de anuncios independiente, más de 42,000
anunciantes de próxima generación, agencias, empresas editoriales y mesas de
operaciones dependen de las ofertas de Sizmek y en su integración flexible con
plataformas de terceros para proporcionar el mejor y más adaptable enfoque de
la industria para la creación de flujo de trabajo continuo, a través de una
amplia variedad de socios en el ecosistema de la publicidad digital. Con un
único punto de acceso a la mejor tecnología, datos y orientación estratégica,
Sizmek construye soluciones flexibles para profesionales de la mercadotecnia,
anunciantes, medios de comunicación y editores combinando la eficiencia
programática con creatividad. Sizmek tiene operaciones en más de 70 países,
donde las oficinas locales brindan un servicio galardonado en Norteamérica, América
Latina, EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y APAC (Asia Pacífico).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario