lunes, 27 de mayo de 2024

Panorama Bursátil. Citibanamex. Estrategas del consenso cada vez más optimistas con respecto a la renta variable de EUA

 01 Nuestra Lectura del Mercado

La renta variable de EUA tuvo una semana mixta, aunque los principales índices se mantuvieron cerca de los máximos históricos; así, el S&P500 permaneció por arriba de los 5,300 puntos (sin variación semanal). El desempeño mixto fue resultado de que los inversionistas siguen esperando más señales del próximo movimiento de la Reserva Federal, aunque es de resaltar, que prefieren mantenerse invertidos en el mercado hasta ver la próxima señal, la cual, probablemente conozcamos la siguiente semana con la publicación del dato de la inflación subyacente PCE (0.24% esperado) correspondiente al mes de abril. Además, el optimismo del S&P500 se mantuvo debido al último reporte de resultados de Nvidia (que tiene un peso relevante en el índice). La empresa anunció un Split de 10 a 1 (que será efectivo a partir del 7 de junio). En México, se publicó el dato de inflación de la primera quincena de mayo, el cual registró una tasa anual de 4.78%. En los activos locales, los inversionistas disminuyeron la exposición a la renta variable local, ya que el S&P/BMV IPC se ubicó en los 55,600 puntos (-3.8% en pesos y -4.2% en dólares vs. -0.8% del índice de mercados emergentes), mientras que el peso mexicano se mantuvo estable al finalizar la semana en los P$16.69.

02 Estrategas del consenso cada vez más optimistas con especto a la renta variable de EUA

La renta variable de EUA ha tenido un desempeño notable desde inicios del 2023; el S&P500 ha avanzado 38% desde esa fecha, mostrando el optimismo de los inversionistas con respecto a varios temas en EUA. Los estrategas del consenso han realizado actualizaciones para el objetivo del S&P500 a final de año, y la mediana de 20 instituciones de Wall Street ha pasado de 4,800 puntos desde finales del 2023 a 5,250 puntos al 15 de mayo de este año, lo que implica un incremento de 9%. Con relación al estratega de Citi Research, éste ha mantenido su objetivo en 5,100 puntos en su escenario base, aunque dentro de su escenario alcista/optimista estima niveles de 5,700 puntos, ligeramente por arriba del objetivo más optimista dentro de Wall Street de 5,600 puntos, mientras que el más bajista se encuentra en 4,200 puntos

03 La valuación del S&P500 sigue adelantada por las “siete magníficas”

El índice de EUA se mantuvo por arriba de sus máximos históricos. Si bien la valuación del índice -acorde al múltiplo P/U fwd 12 meses- es de 21x y se encuentra 6% por arriba de su mediana, gran parte de la valuación es resultado de las “siete magníficas”, las cuales pesan ~25% de la estimación de utilidades para este año (siendo Nvidia y Microsoft las que más influencia tienen dentro de las siete magníficas, 26.8% y 28%, respectivamente). Si eliminamos a las siete magníficas del índice, la valuación del S&P500 se ubicaría en línea con su promedio de los últimos 5 años.

04 Modelo de mercado bajista de Citi Research.

El modelo a nivel global tiene 7/18 señales de alerta debido a las crecientes valuaciones junto con la inversión de la curva de rendimiento que se ha mantenido alta. El modelo también apunta 8.5/18 señales de alerta en EUA, mientras que para la renta variable de Europa el modelo es más benigno. El modelo recomienda comprar en las caídas, sin necesariamente perseguir al mercado.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario