En un mundo saturado de información y
competencia publicitaria, el humor se ha convertido en una herramienta
invaluable para captar la atención del público y dejar una impresión duradera
en la mente de los consumidores. Las campañas de marketing con elementos
cómicos generan emociones positivas en la audiencia y fortalecen los lazos de
confianza, compromiso y lealtad con la marca.
De acuerdo con Jimena Gómez, VP de another,
agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América
Latina, y CEO de RAW Talent, la primera agencia de Management de México
especializada en trabajar con influencers y TikTokers de la Gen-Z, las personas
tienen más probabilidades de recordar anuncios divertidos a comparación de
otras campañas en redes sociales, lo que resalta la importancia del humor en la
estrategia de marketing de una empresa.
Al usar humor en distintas campañas de
marketing con un enfoque estratégico se genera emociones positivas y aumenta
los sentimientos de confianza, compromiso, e incrementa las conversaciones y la
lealtad de los clientes, indicó Jimena Gómez. Además, es una excelente manera
de enganchar a los usuarios para que sigan observando o reconociendo a la
marca, agregó.
Según Happiness Report, el 90% de las personas
tienen más probabilidades de recordar anuncios divertidos y el 72% elegiría una
marca con contenidos de humor frente a la competencia.
Varios estudios publicados en TikTok señalan
que el 30% de sus usuarios indicaron que el humor en el contenido era una de
las principales motivaciones para comprar algún producto o servicio de
cualquier marca. También la categoría de “divertido” es la principal que los
espectadores quieren ver de los creadores de contenido.
La investigación TikTok Marketing Science US
SMB Creative Research (2022) muestra que 7 de cada 10 usuarios de la plataforma
dicen que “hacer reír a la gente” se considera el aspecto más divertido al ver
anuncios.
El humor y la comedia siempre será subjetiva
comentó Jimena Gómez. Lo que funciona para determinada audiencia, puede que sea
terrible para otra. La experta subrayó que es vital tener cuidado con temas
sensibles u ofensivos para grupos específicos, y sobre todo, alejarse de temas
controvertidos como política o religión.
Según Fanbytes de Brainlabs, el 76% de los
usuarios de la Gen-Z quiere ver contenido cómico en TikTok, incluyendo
publicaciones de marcas, pero con ganchos de comedia. El estudio señala que el
65% de sus encuestados les gustan las marcas que “tienen contenido divertido”,
el 34% opinó que les gustaban las marcas que se anuncian en TikTok porque los
“entretienen”, sin embargo, las mujeres de la Gen-Z aseguraron que tenían el
doble de probabilidades que los hombres de decir que disfrutaban cuando las
marcas “enseñan cosas nuevas”.
En este sentido, la especialista de another
comparte algunos consejos para que las marcas y empresas puedan subirse a
campañas con un humor más afinado y correcto, de cara a atraer las miradas de
nuevas generaciones.
Tendencias: Aprovechar tendencias, que no sean
polémicas o delicadas, para subirse a la ola de contenidos con un mensaje y
copy ingenioso. Sumarse a la conversación en tiempo real, y lo más rápido
posible para que más personas puedan interactuar. Es importante subrayar qué
tendencia o conversación del momento es más importante y fusionarla con algún
producto, servicio o una referencia que refleje que la marca también es
divertida, flexible, y culturalmente relevante.
Contar una historia: El humor y la narrativa
van de la mano. Contar una historia breve y entretenida puede ser una forma
efectiva de introducir el humor en el marketing. Al enmarcar el mensaje de la
marca dentro de una historia con personajes y resolución, se captura la
atención del público y provoca una conexión emocional con la misma.
Memes: Contratar a personas especializadas en
creación de memes y contenidos visuales o audiovisuales que conozcan el idioma
correcto para comunicar efectivamente el humor a las audiencias digitales. Los
expertos en marketing tienen que supervisar que estos memes estén en el tono
adecuado para mezclarlo con los mensajes de la marca o empresa.
Como ya lo habíamos mencionado antes, utilizar
humor en campañas de marketing también conlleva riesgos. Es fácil pasar de ser
gracioso a ser ofensivo, lo que puede dañar la reputación de las marcas. Por
eso, es crucial contar con una estrategia bien pensada y considerar el contexto
cultural y social en el que se lanzará el contenido humorístico, considera
Jimena Gómez.
Para evitar caer en la delgada línea entre un
buen y mal contenido humorístico, es fundamental contar con el apoyo de
expertos en marketing. La especialista invita a contratar una agencia con
servicios de influencer marketing, relaciones públicas y comunicación
estratégica puede ayudarte a desarrollar y ejecutar campañas de humor de manera
efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario