lunes, 27 de mayo de 2024

ChatGPT-4o la nueva y poderosa herramienta, aliada de empresas, gobierno y sociedad.


 

·        La innovación conversacional que ofrece contribuye a enfrentar con mayor éxito los retos en rubros como educación, salud, comunicación y cuidado medioambiental, opina experto.

 

·        A nivel global ChatGPT tiene más de 180.5 millones de usuarios activos al mes; una cifra significativa son usuarios mexicanos que tienen gran interés de adoptar nuevas tecnologías.

 

Debido a que México se ha consolidado como un país con gran apertura para la adopción de nuevas tecnologías y acceso a Internet, está en posibilidades reales de combatir rezagos relacionados con la energía, la falta de agua, el rezago educativo e incluso la producción de alimentos, entre otros, con la ayuda de las nuevas herramientas tecnológicas que como la nueva versión ChatGPT-4o han venido a revolucionar la era digital en todo el mundo.

 

Así lo señaló el experto mexicano en desarrollo de nuevas tecnologías, David Romero Méndez, quien al recordar que cerca de 60% de mexicanos ha hecho uso de algún programa con Inteligencia Artificial (AI), hizo hincapié en la importancia de democratizar el uso de las nuevas herramientas digitales en el país, y promover la capacitación entre los usuarios sobre los beneficios, el buen uso y los riesgos de la tecnología.

 

“Afortunadamente en México hemos visto que hay un gran interés social para ingresar al mundo digital, cuyas herramientas permiten optimizar recursos y facilitar tareas. Este interés y ánimo deben ser aprovechados por los gobiernos y las empresas para atacar problemas relacionados con la contaminación ambiental, la brecha educativa, la sequía y la producción de alimentos, por ejemplo, y también para innovar en áreas como la medicina y darle un mayor impulso a la economía”, agregó.

 

Romero Méndez, quien se desempeña como Director de Tecnología de 99° Degrees, una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México, Estados Unidos y Australia, apuntó que si bien las nuevas tecnologías enfrentan resistencias sociales debido a que han transformado los modelos tradicionales de vida, es importante que las propias autoridades y empresarios ayuden a comunicar los beneficios de las nuevas herramientas, y sobre todo, que también las adopten en favor del beneficio común.

 

Este paso, agregó, es determinante en este momento en que la era digital avanza a una gran velocidad, como lo representa el lanzamiento de la nueva versión ChatGPT-4o, que redefine todas las posibilidades que ofrece la IA al integrar en una sola herramienta el procesamiento de texto, audio, imagen y video en tiempo real.

 

Señaló que algunos de los beneficios de esa herramienta que más interés han despertado entre los internautas, es el de la traducción en tiempo real, la asistencia en reuniones y la educación, pues al ofrecer la posibilidad de interactuar en varios idiomas y formas, permite mejorar y facilitar la manera de educarse y hacer negocios en todo el mundo.

 

Ello, además de que ChatGPT-4o ofrece respuestas mucho más rápidas que su versión anterior, la cual tardaba en una media 5 segun

No hay comentarios:

Publicar un comentario