sábado, 5 de noviembre de 2022

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA AÉREA “ÁGUILA”, DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC



Con su permiso Jefa de Gobierno.

 

Queremos agradecer como equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana la presencia de la Secretaria Rosa Icela y sobre todo el constante apoyo a la Policía de la Ciudad de México por parte de la Secretaría.

 

Muchas gracias, gracias por estar aquí.

 

Gracias al Dr. Salvador Guerrero por su constante, también, apoyo a la Secretaría.

 

Desde que llegamos como equipo a esta Secretaría la instrucción de la Jefa de Gobierno fue revolucionar las capacidades de esta misma para generar una transformación de la Policía de la Ciudad de México.

 

Gracias a la visión y apoyo de la Jefa de Gobierno, en tres años logramos transitar de un modelo de seguridad pública tradicional a un modelo de seguridad ciudadana ampliando las facultades de investigación de nuestra policía, mejorando sus capacidades, equipamiento y proximidad social. Lo que ha permitido mejorar sustancialmente el combate a la delincuencia y la prevención de la violencia.

 

Pero lo más importante es que esta policía de la Ciudad de México se sumó a las políticas del Gobierno de la Ciudad para atender las causas que generan la delincuencia, sacando a jóvenes que se encontraban en una espiral de violencia con programas como Barrio Adentro, Alto al Fuego, Reconecta, etc.

 

Resultado de este cambio en la estrategia y en la propia ley llevamos a cabo una reingeniería institucional de la Subsecretaría de Investigación, diversificando las áreas especializadas de investigación e inteligencia, así como proximidad social.

 

Como saben, durante décadas la Policía de la Ciudad de México fue 100 por ciento preventiva, lo que acotaba el margen de acción. Hoy, gracias a la facultad que tenemos, aunque nuestra esencia sigue siendo preventiva, ahora después de que ocurre un delito mis compañeros pueden recabar información y hacer acciones de análisis, seguimiento e investigación para detener a los criminales, y así con esto permitir que ningún crimen quede impune.

 

Las mejoras que se han logrado no serían posibles sin la participación activa de la ciudad en distintos grados y niveles, desde el Consejo Ciudadano hasta las redes vecinales y la comunicación por WhatsApp en todos los cuadrantes de la ciudad.

 

Hoy gracias a las denuncias ciudadanas, como lo vimos en la demostración dentro, se han desprendido importantes investigaciones y detenciones sumamente importantes.

 

Como informamos hace unos meses, por ejemplo, gracias a numerosas denuncias pudimos conocer la dimensión de la afectación que estaban causando los conocidos como “Montadeudas”.

 

Compañeros de esta Unidad atendieron denuncias ciudadanas que estaban verdaderamente desesperadas, mismo que dio como resultado un operativo exitoso que permitió el descenso en la incidencia delictiva.

 

Nuestra Policía Cibernética se da a la tarea de investigar no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos.

 

La Unidad de Inteligencia Aérea, que acabamos de presenciar, tiene la función de realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

Todas estas herramientas facilitan el trabajo de nuestros investigadores en campo.

 

Hoy reconocemos al personal de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, a la Subsecretaría de Operación Policial, a la Subsecretaría de Control de Tránsito, que trabajan como un mismo equipo.

 

Agradecemos nuevamente a la Jefa de Gobierno por su respaldo y le reiteramos el compromiso de la Policía de la Ciudad de México.

 

 

Muchas gracias.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario