El
acceso a la información vía digital empoderó a los consumidores incluso
en algunos casos, les es más relevante para su decisión de compra la
imagen de la marca en términos sociales, políticos o ambientales, que su
calidad o precio. Por
lo anterior, el ejercicio de las RRPP en 2023 tendrá que transmitir los
mensajes de las características y ventajas de la marca, al tiempo de
sumarle información con sus valores, ética empresarial, diversidad,
inclusión, conciencia social o actividades de responsabilidad social.
Algunas tácticas para multiplicar el impacto son: - ·Las
entrevistas y encuentros “uno a uno” regresarán con fuerza, así como
los eventos presenciales. Solo hay que considerar la saturación en las
agendas lo que hace más selectiva la participación de reporteros e
influencers a eventos que ofrezcan información de interés y calidad para
sus audiencias.
- ·Por la reducción
de personal en muchos medios crecer la demanda de colaboraciones de
artículos de opinión y columnas invitadas, realizadas por especialistas y
líderes de opinión.
- ·La modalidad
de trabajo híbrido y remoto mantienen las entrevistas virtuales y/o
telefónicas; sin embargo, cada vez son más frecuentes las solicitudes de
entrevistas presenciales, las cuales deben atenderse al ser una gran
oportunidad de crear vínculos duraderos con periodistas y medios.
- ·Las
experiencias presenciales serán multimedia. Por ello tener una agencia
de comunicación 360 se haga la propuesta creativa, diseño, producción,
convocatoria y seguimiento de resultados es efectivo e incluso rentable.
En general, la integración de servicios es una tendencia que se observa
en la mayoría de las industrias y las comunicaciones no son la
excepción.
- ·Finalmente, en el 2023
las estrategias integradas de marketing, SEO, RRSS y una agenda
editorial atractiva son un éxito garantizado. Una pauta de anuncios,
apoyada por una campaña de actividades de RSE, impulsado con un análisis
SEO amplifica y trasciende en mensajes.
“A
diferencia de la publicidad que obedece a un interés específico, las
RRPP se construyen pensando en los intereses de las audiencias clave, lo
que eleva su credibilidad. Generar contenidos de calidad, atractivos,
útiles y confiables, permite mantener las puertas abiertas en los medios
y otros canales de difusión, al tiempo que nos mantiene vigentes.
Recordemos que, en nuestro quehacer, la única constante es el cambio y
la inteligencia es la capacidad que tenemos de adaptarnos a estas
transformaciones”, concluye Itandehui Santiago. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario