miércoles, 2 de noviembre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Mercados Globales Encuesta expectativas de Banco de México


Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados del Banco de México
del mes de octubre con un aumento en la inflación esperada para los cierres de
2022 y 2023.
Encuesta Banxico octubre de 2022
2022
Sep
Inflación (%)
Subyacente (%)
PIB (%)
2023
Oct
Sep
Oct
8.44 8.50 4.76 5.09
8.08 8.29 4.69 5.01
2.00 2.10 1.20 1.00
T. de cambio ($) 20.62 20.40 21.38 21.03
Fondeo (%) 10.25 10.50 9.75 10.25
Cetes 28d (%) 10.06 10.54 9.50
9.99
Nota: Los datos corresponden a la Mediana de los
resultados.
Fuente: Encuesta sobre las expectativas de los
especialistas en economía del sector privado.
Las expectativas de crecimiento del PIB se revisaron al alza para el 2022 a
2.10%, contra 2.00% en septiembre. En tanto que para el 2023 disminuyeron a
1.00%, contra 1.20% previo.
Las expectativas de inflación general y subyacente para los cierres de 2022
y 2023 se revisaron al alza. Ahora se espera que la inflación general cierre 8.50%
(8.44% prev.) en el 2022 y en 5.09% (4.76% prev.) en el 2023. Para la inflación
subyacente, el estimado se sitúa en 8.29% (8.08% prev.) en el 2022 y 5.01%
(4.69% prev) en el 2023. Para las expectativas de los próximos 12 meses la
inflación general incrementó en 8pb a 5.25% (5.17% prev.) y la inflación
subyacente espera un incremento de 20pb para llegar a 5.20% (5.00% prev). En
el largo plazo las expectativas aumentaron a 3.90%, mayor al 3.85% del mes
anterior, y la inflación subyacente se espera en 3.90%(3.80% prev.).
Para la tasa de referencia los especialistas han empezado a incorporar
nuevos ajustes a suceder en el año. La totalidad de los analistas espera la tasa
por encima del objetivo vigente. Se esperan incrementos de 25pb para ubicar la
tasa en 10.50% al final del año, contra una expectativa de la encuesta previa de
10.25%. Para el 2023 se contempla que la tasa de referencia incremente a 10.25%
(9.75% prev.). Se especula que Banxico continuara con los incrementos en la
próxima reunión de política monetaria.
En cuanto al tipo de cambio las expectativas para los cierres de 2022 y 2023
disminuyeron. La expectativa para el cierre del año cayó de 20.62 anticipado
anteriormente a 20.40 en esta encuesta. Y para el 2023 cayó a 21.03 (21.38 prev.).
Al interior se observa una dispersión importante en los pronósticos. El estimado
mínimo se ubica en 19.75 y el máximo en 21.50.
Finalmente, las expectativas de crecimiento del PIB de Estados Unidos para
2022 se mantuvieron, mientras que en 2023 disminuyeron en relación a la
encuesta previa. Para el 2022 la expectativa se mantuvo en 1.60%. En cuanto al
2023 la expectativa disminuyó de 1.00% a 0.50%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario