jueves, 17 de noviembre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Nemak Celebró su Investors day 2022 Recomendación Precio Teórico COMPRA $8.00 Datos de la Acción Precio actual 5.90


Rendimiento potencial (%)
35.6
Máx. / Mín. 12 meses
6.30
3.83
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 18,023
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 1,393.5
Acciones en circulación (mill.)
3,055
Float (%)
19
EV/EBITDA (x)
4.02
Estimados
2021 2022e 2023e
Ingresos (US mill.) 3,799 4,777 4,876
Ut. de op (US mill.) 229 259 172
EBITDA (US mill.)
567 577 621
Crec. EBITDA 30.9% 1.8% 7.6%
Margen EBITDA 14.9% 12.1% 12.7%
5 90 88
Crec. ut. neta N.A. 1702% -2.4%
Margen neto 0.1% 1.9% 1.8%
Ut. neta (US mill.)
EV/EBITDA (x)
P/U (x)
3.68 3.86 3.59
128.36 10.36 10.62
0.00 0.03 0.03
UPA (US$)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Nemak vs. IPyC (base 100)
120
IPyC
Nemak
110
100
90
80
Por lo que, actualmente, están construyendo 3 plantas, una en México, otra en
Alemania y la última en Republica Checa, donde producirán únicamente
componentes para vehículos eléctricos y se espera que estén terminadas a finales
de 2024 o inicios de 2025.
En temas medioambientales, Nemak espera poder reducir sus emisiones de
carbón del Tipo 1 y 2 en 28% y emisiones del Tipo 3 en 14% para el 2030 y espera
reducir sus emisiones de los 3 tipos al 100% para el 2050. Además de que
actualmente utilizan materiales reciclados en alrededor del 70% de sus productos.
Además de su incorporación a la Iniciativa de Resguardo del Aluminio (ASI,
Aluminium Stewardship Initiative), donde deberá cumplir con estándares
internacionales para la sostenibilidad en la producción, compra y manejo
adecuado del aluminio para cumplir normas sociales, medioambientales y éticas.
Para el 2023, Nemak espera que continúe la recuperación en la industria
automotriz, lo que creara una recuperación en sus ingresos por mayor volumen
vendido y el crecimiento de la división de vehículos eléctricos. Pero todavía se
esperan altos costos por la inflación actual. Mientras que a mediano plazo, espera
ver un crecimiento constante en ventas generado por la sobredemanda actual para
que armadoras puedan reconstruir su inventario, así como una mayor inversión
para mejorar su producción de partes para vehículos eléctricos.
Mientras que para el 2030, se espera ver un fuerte movimiento de electrificación
en todas las regiones del mundo y que aunque los componentes sgian generando
ingresos y utilidades, se espera que los rendimientos sean mayores en la unidad
de vehículos eléctricos.
De acuerdo a su última guía para el 2022, Nemak espera tener ingresos por 4,000
millones de dólares, de los cuales 3,600 millones serían generados por sus
productos para vehículos de combustión interna, mientras que el resto serian
generados por su división enfocada a vehículos eléctricos. Pero para el 2030,
Nemak espera tener ingresos anuales entre 6.5 a 7.9 billones de dólares, de los
cuales el 60% serían generados por su división de vehículos eléctricos. Mientras
que en EBITDA espera generar entre 1.2 a 1.4 billones de dólares, que
representaría un incremento de 160% respecto a su guía 2022, de los cuales una
proporción mayor al 60% sea generada por su división eléctrica, que actualmente
representa un 12%.
Conclusión
Nemak espera que para el 2030, la producción de vehículos eléctricos represente
alrededor del 30% en Estados Unidos y más del 60% en Europa y China de los
vehículos producidos, en comparación al 4% de la producción total que se produce
actualmente en cualquiera de las regiones. Por lo que Nemak empezara a enfocar
sus inversiones hacia incrementar la producción de componentes para este tipo
de vehículos, pero no abandonara la producción de partes para vehículos de
combustión interna.
Nemak está empezando a enfocarse en el segmento que a futuro va a ser el más
rentable y que es hacia donde no solo las armadoras están girando, sino que al
público consumidor se le está volviendo más importante tener un vehículo que se
aleje de la combustión de gasolina y que sea amigable con el ambiente. Esta
tendencia no va a regresar y este nuevo enfoque es una muy buena oportunidad
de crecimiento para Nemak. Además que se ha visto beneficiado este año por los
altos precios en el aluminio y que la escasez de semiconductores parece haberse
alejado del fondo y que esta lentamente normalizándose.

No hay comentarios:

Publicar un comentario