- El proyecto binacional permitirá ampliar y agilizar el comercio bilateral entre México y Estados Unidos. Una vez concluido el proceso regulatorio en los tres países de Norteamérica, será parte de la primera red integrada ferroviaria de la región.
El día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la
primera piedra de la construcción del segundo puente ferroviario
internacional que conectará a Nuevo Laredo, Tamaulipas con Laredo,
Texas. El proyecto de inversión binacional encabezado por Kansas City
Southern, proporcionará un mejor rendimiento, incluido un proceso
aduanero más rápido y más seguro; se estima que esté finalizado para el
segundo trimestre de 2024.
En representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores acudió
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, quien resaltó
el trabajo ágil de la obra que será fundamental para la primer
plataforma ferroviaria norteamericana. “Destaco el trabajo estrecho que
existe entre el sector público y el privado para ampliar la
infraestructura fronteriza que impulsará el comercio y beneficiará a los
pueblos de la región”: expresó Velasco Álvarez.
Por su parte, el presidente y CEO de
Kansas City Southern, Patrick J. Ottensmeyer señaló: “Esta
fecha marca el inicio de la construcción de un nuevo puente ferroviario
para satisfacer las necesidades del comercio norteamericano en el
futuro”.
El evento también contó con la presencia de Oscar del Cueto,
presidente de Kansas City Southern de México; la alcaldesa de Nuevo
Laredo, Carmen Lilia Canturosas; Manuel Gómez Parra, director general de
Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SICT; el General Mario
Alberto Martínez Verduzco, jefe del Estado Mayor de la VI Región
Militar; José Abugaber, presidente de la Concamin; y Ninfa Cantú Deanda,
secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Tamaulipas.
De igual forma participaron Pete Saenz, alcalde de Laredo, Texas;
Henry Cuellar, congresista del estado de Texas; Juan Carlos Mendoza,
cónsul general de México en Laredo; Tano Tijerina, juez del Condado de
Webb, Texas; y Robert Weisberg, en representación de la Embajada de
Estados Unidos en México.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores refirma el compromiso del presidente López Obrador y del
canciller Marcelo Ebrard de respaldar proyectos en la frontera que
busquen el bienestar de sus pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario