jueves, 10 de noviembre de 2022

Hiperplasia Prostática Benigna, un padecimiento muy común en hombres mayores de 50 años.


      * Hasta un 50% de los hombres mayores de 50 años, pueden padecerla      * Se estima que la incidencia de la Hiperplasia Prostática Benigna(HPB) en México es de 424.86 casos por cada 100 mil hombres[1 [1]]_Ciudad de México, 09 de noviembre de 2022.- _La hiperplasiaprostática benigna, también llamada "agrandamiento de la glándulaprostática", es un padecimiento frecuente a medida que los hombresenvejecen y se debe principalmente a los cambios hormonales que vanpresentando con la edad. Hasta un 50% de los hombres mayores de 50 añospuede padecerlo[2 [2]].Se caracteriza por el aumento en el tamaño de la próstata, que tieneen condiciones normales, el tamaño de una nuez y se encuentra ubicadadebajo de la vejiga, rodeando a la uretra. Al pasar de los años, puedecrecer y cuando este crecimiento se da de forma anormal causa un impactoen la calidad de vida del hombre.La incidencia de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es de 424.86casos y su prevalencia es de 3,873.73 pacientes entre 100 mil hombres enMéxico[3]. En ocasiones los pacientes suelen abrumarse pensando que setrata de cáncer [1 [1]], sin embargo, la HBP es sólo un crecimiento delaglándula prostática.SÌNTOMAS DE LA HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNALos hombres con agrandamiento de próstata pueden variar sus síntomas,pero conforme pasa el tiempo, pueden empeorar y agravarse. Algunossignos y síntomas frecuentes son los siguientes:      * Ardor al orinar      * Acudir en repetidas ocasiones al baño.      * Fiebre, dolor de cabeza y cuerpo cortado.      * Al orinar, se siente un flujo sin fuerza y esta se compacta porpequeños chorros.      * Se queda con la sensación de que tiene ganas de orinar.¿CUÁNDO ASISTIR CON UN ESPECIALISTA?      * Una vez detectado alguno de los síntomas, se recomienda acudirloantes posible con un especialista en Urología [2 [2]]quien a través deunexamen físico y tacto rectal podrá detectar la enfermedad a tiempopara determinar el tratamiento más adecuado a la condición delpaciente.¿CÒMO TRATARLA?      * En los casos leves y moderados un cambio en la dieta diaria ayudaadisminuir los síntomas, además de administrar algunos medicamentospara disminuir la presión de la uretra. En algunos casos, se recurre ala cirugía, sin embargo, hoy en día existe tecnología de punta comola terapia con vapor de agua que ha llegado a México y nace como unanueva alternativa a la medicación y también al quirófano."Una valoración extensiva a tiempo por parte del especialista, puedeser la diferencia para tener una mejor calidad de vida en el hombre ycon ello, pueda recibir el tratamiento adecuado.". Comentó RicardoVillarello, especialista clínico de Boston Scientific.El Sistema de terapia con vapor de agua, utiliza la energía del vaporde agua, siendo en la actualidad, el tratamiento menos invasivo y máseficiente para solucionar la hiperplasia benigna de próstata. Medianteesta técnica, se inyecta en la glándula prostática del paciente elvapor de agua que, al generar energía térmica, permite eliminar eltejido sobrante de la próstata.Ventajas del sistema de terapia con vapor de agua:      * Se preserva por completo la función sexual masculina, incluidalaeyaculatoria.      * Es un procedimiento rápido y mínimamente invasivo (requieremínimo 10 minutos)      * La recuperación es rápida y provoca menos molestias que lasocasionadas con otros procedimientos.      * Se realiza sin anestesia general.      * No es necesaria la hospitalización.Existen diversas formas de tratarlo, por ello es importante acudir alexperto, hacer una evaluación completa de la condición del pacientepara encontrar la mejor opción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario