lunes, 14 de noviembre de 2022

BBVA México y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) firman acuerdo para impulsar el financiamiento a las actividades agropecuarias y agroindustriales del país

 La institución bancaria, en los últimos cinco años ha puesto especial atención a este importante sector, acumulando un saldo superior a $72 mil millones de pesos de financiamiento.


       Se trata de la primera alianza que realiza el CNA con un banco, que permitirá a BBVA México fortalecer su presencia en el sector para apoyar los proyectos viables a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.

       La oferta de crédito de BBVA México permite adaptar el plazo y condiciones del financiamiento, tanto a la estacionalidad como a las características que muestra el sector primario, ayudando también a las empresas a transitar a sistemas de producción sostenibles.

       La institución financiera es líder en el sector con una cuota de mercado del 25.6% e integra en su base a 800 acreditados de todos los subsectores agro, con presencia en todas las entidades del país.

BBVA México y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) firmaron un acuerdo con el propósito de promover el financiamiento a las actividades agropecuarias y agroindustriales que ayuden al desarrollo del sector. Con este apoyo, la institución bancaria logrará uno de sus objetivos prioritarios: Contribuir al desarrollo y modernización del sector y reafirmar su liderazgo en el financiamiento a estas actividades productivas.

Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México, destacó: “La Alianza que estamos firmando con el Consejo Nacional Agropecuario, nos permitirá fortalecer la presencia del banco en el sector agroalimentario para apoyar los proyectos viables de productores y empresarios de diferentes tamaños y actividades relacionadas”.

Cárdenas señaló que, de acuerdo con el Inegi (4T 2021), el sector agroalimentario representa el 9% del PIB en México e integra la producción primaria y la industrialización de alimentos. “La resiliencia y nivel de crecimiento que ha mostrado este sector, así como las expectativas de que mantenga su dinamismo, han sido impulsadas por la canalización de recursos y ha generado un destacado interés para continuar financiando su desarrollo”.

Por su parte, Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, comentó: “El financiamiento para la producción agropecuaria es una pieza fundamental para alcanzar los objetivos de autosuficiencia alimentaria, crecimiento y mantener un campo dinámico, aprovechar las oportunidades y atender la creciente demanda de alimentos para nuestra población”.

Asimismo, declaró que “el financiamiento se convierte en una palanca de desarrollo que permitirá modernizar a nuestro campo, el acceso a nuevas tecnologías para eficientar los procesos productivos y con ello lograr un campo más incluyente, más productivo y sustentable”.

La oferta de crédito que brinda el banco permite adaptar el plazo y condiciones del financiamiento, tanto a la estacionalidad como a las características que muestra el sector primario, ayudando también a las empresas a transitar a sistemas de producción sostenibles.

La institución bancaria, en los últimos cinco años ha puesto especial atención a este importante sector, acumulando un saldo superior a $72 mil millones de pesos de financiamiento, es líder en el sector con una cuota de mercado del 25.6% e integra en su base a 800 acreditados de todos los subsectores agro, con presencia en todas las entidades del país.

BBVA México cuenta con una estructura especializada y un anaquel robusto de soluciones de financiamiento para apoyar todo el proceso productivo del sector, esto incluye a las actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras, así como la agroindustria, empaques y comercialización de alimentos o materias primas para su proceso.


Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 27 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,727 sucursales, 13,783 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

Acerca de Consejo Nacional Agropecuario

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) nace como una asociación en 1984, tiene carácter nacional y es de afiliación voluntaria. Está integrado por organismos de productores y empresas de los sectores agrícola, pecuario, pesquero, agroindustrial y de servicios al campo, representa, defiende y fomenta la actividad agropecuaria, formando parte del Consejo Coordinador Empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario