Buscamos la integración multi-sectorial para transformar de adentro-hacia-afuera los conocimientos y prácticas que como individuos y colectivo llevamos a cabo de forma diaria respecto de nuestra salud.
Ciudad de México, a 7 de noviembre de 2022.- Este 4, 5 y 6 de noviembre del 2022 se llevó a cabo el Segundo Congreso Mexicano de Medicina de Estilo de Vida en Arboleda, San Pedro, Monterrey. En el evento se reunieron médicos, profesionales de la salud, expertos en salud pública, líderes académicos y público en general para discutir el futuro de la salud en México y dar a conocer la Medicina de Estilo de Vida. Se propuso profundizar en los conocimientos y hábitos de nutrición, sueño, actividad física, conexiones sociales, manejo de estrés y cesación de sustancias tóxicas.
La narrativa del congreso se centró en: EN SIMBIOSIS, en el que se invita a todos los participantes a reflexionar sobre la profunda interrelación e interdependencia que existe entre la salud del humano, la salud del suelo y el ecosistema, así como la salud de la sociedad.
Se contó con la presencia de más de 30 ponentes nacionales e internacionales, profesionales de alto renombre, entre ellos el Dr. Dieter le Noir, la nutrióloga Nathaly Marcus, la psicóloga Nilda Chiaraviglio, la activista Saskia Niño de Rivera, el comunicador Marco Antonio Regil, entre otras grandes personalidades. Se llevaron a cabo las siguientes actividades:
• Clases de yoga, indoor cycling y ejercicio funcional
• Paneles de discusión
• Conferencias magistrales
• PowerTalks de 15 minutos
• Actividades y dinámicas grupales
• Taller de nutrición culinaria
• Taller de respiración
• Entre otros
Paola González, gerente de mercadotecnia de Aires de Campo, participó en el panel “El rol de las empresas en la simbiosis planetaria” junto con Nathaly Marcus, en donde explicó la importancia de que las empresas conozcan de qué forma impactan en el planeta, las comunidades y las personas.
Este es el segundo año en el que el congreso es organizado por la Asociación Mexicana de Medicina de Estilo de Vida (AMMEV) quien también administra el examen de certificación en Medicina de Estilo de Vida (MEV) para profesionales de la salud con el aval del International Board of Lifestyle Medicine.
En el evento, Aires de Campo aportó los insumos para los desayunos y comidas que se prepararon durante los días que duró el congreso, en el que se pudieron disfrutar diferentes platillos integrando los ingredientes orgánicos de la marca.
“Para Aires de Campo es muy importante formar parte de este congreso ya que las empresas son las fuerzas productoras de realidad más fuertes del mundo contemporáneo. Su visión y ejecución repercuten en todos las esferas de la vida humana: la economía, la cultura, la política, el consumo, el medio ambiente.” comentó Enrique Hernández- Pons, director general de Aires de Campo.
Con este congreso se construye el movimiento de MEV en México, en donde no solo se tratan las enfermedades crónicas si no que se tiene el potencial de revertirlas.
Más información: congresoammev.org
Encuentra más información de Aires de Campo en: www.airesdecampo.com y apoya a los productores mexicanos certificados.
MÁS ALLÁ DE ORGÁNICO, BUSCAMOS LA SOSTENIBILIDAD.
@AiresdeCampo
#UnOrganicoAlDia
#BuenosdeOrigen
#Dejandohuellaadc
Sobre Aires de Campo
Aires de Campo es la primera empresa de comercialización y distribución de alimentos orgánicos en México, la cual aprovechó el área de oportunidad que existía en el incremento en la demanda de opciones de alimentación más sanas y nutritivas.
La empresa fue fundada por Guadalupe Latapí, quien se dispuso a conectar a una red de productores de alta calidad con los consumidores que estaban interesados en alimentarse de una manera más saludable y sostenible. Gracias a este trabajo, Aires de Campo actualmente se encuentra en una fase de constante crecimiento y expansión, pero claro, sin olvidar los valores organizacionales y compromisos que adquirieron desde su fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario