Buenos días, con su permiso Jefa de Gobierno.
Primero que nada muchas gracias a las familias que nos hacen favor y el honor de acompañarnos aquí, gracias por su tiempo, gracias por estar aquí.
Saludo con mucho respeto a las y los integrantes del presídium, especialmente a la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum; a nuestra Fiscal, Ernestina Godoy; al doctor Salvador Guerrero que nos ayuda a estar mucho más cerca de la ciudadanía.
Quiero felicitar a la generación que hoy se gradúa de esta universidad, su esfuerzo y dedicación no es sólo un logro personal, es una buena noticia también para esta ciudad y para el país que más de 200 personas estén hoy mejor preparadas para contribuir a la construcción de la paz en nuestras comunidades.
La Universidad de la Policía es reflejo de cómo entendemos la tarea de pacificación en esta ciudad; nuestra prioridad, por instrucciones de la Jefa de Gobierno, es poner orden, y poner orden es desarrollar a la mejor policía del país, detener a los que generan violencia en nuestra ciudad; poner orden es que la policía trabaje con el Gobierno de la Ciudad todos los días para atender las causas de la delincuencia por medio de la Participación Ciudadana.
Creemos en un enfoque interdisciplinario, en educar capacidades de todo tipo, en entender la delincuencia y sus causas, pero también sus múltiples manifestaciones y, sobre todo, combatirla todos los días.
Hoy se reciben egresados de las licenciaturas de Derecho, de Seguridad Ciudadana, de la Maestría en Sistema Penal Acusatorio, así como Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas.
Además se gradúa la primera generación de Custodia Penitenciaria y la segunda generación de mandos habilitados, todos ellos formados en esta Institución, con el claro objetivo de servir.
Quienes tenemos el honor de servir, tenemos la enorme responsabilidad de contribuir a resolver uno de los problemas más dolorosos para la gente y cuando avanzamos en este objetivo, la gratificación es enorme.
A partir de ahora, las decisiones que ustedes tomen, graduados, tendrán un peso mucho más importante. De ellas dependerá su carrera, pero también su honor, asegúrense que su trabajo diario sirva de inspiración y ejemplo para la sociedad.
En la Ciudad de México hemos emprendido una estrategia de seguridad integral, con objetivos y metas claras que son posibles gracias a mujeres y hombres policías comprometidos que demuestran en sus acciones su espíritu de servicio y la lealtad inquebrantable que tienen hacia nuestro país.
Hace unos días, dimos cuenta de los resultados alcanzados; más de mil 600 detenidos y la desarticulación de 191 células delictivas generadoras de violencia en poco más de dos años. Esto además de la disminución en la mayoría de los delitos de alto impacto.
Estos resultados no serían posibles sin el esfuerzo de los hombres y mujeres que conforman esta Secretaría en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y autoridades como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, que todos los días también recibimos su apoyo.
Ustedes son la pieza clave en la detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia, así como en la disminución de la incidencia delictiva.
Quiero destacar la valentía de mis compañeros que participaron y que han participado en cada uno de estos operativos. A pesar de los riesgos, actuaron con determinación y coraje, en muchas ocasiones, arriesgando sus propias vidas para detener delincuentes o para salvar vidas.
En el Sistema Penitenciario hemos emprendido una etapa de renovación, con el fin de fortalecer los centros penitenciarios y garantizar que los procesos de impartición de justicia y reparación del daño concluyan satisfactoriamente.
Uno de nuestros objetivos más importantes ha sido trabajar de manera más cercana para consolidar la confianza de las y los ciudadanos. Gran parte del avance en el combate a grupos criminales, además del trabajo operativo, ha sido gracias a la confianza de ciudadanos valientes que han denunciado y guiado también en gran parte a la policía.
La última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada por el INEGI, muestra cómo ha mejorado la percepción de seguridad en la Ciudad de México y eso definitivamente tiene que ser con la participación de la ciudadanía.
Hoy tenemos el nivel más bajo de percepción de inseguridad desde 2014 y por primera vez desde el año 2015, el nivel en esta ciudad es menor que el porcentaje a nivel nacional. Esto no quiere decir que el trabajo ya esté hecho o que estemos satisfechos, pero definitivamente quiere decir que vamos por buen camino y que no debemos bajar la guardia, si no redoblar esfuerzos.
Bajo el liderazgo, visión y apoyo de la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, hemos avanzado en la construcción de una policía más fuerte y más profesional, que brinda mejores condiciones de paz a las y los habitantes de esta ciudad.
Este evento es una muestra más del esfuerzo sin precedentes para mejorar la capacitación y profesionalización en la Policía de la Ciudad de México.
Agradecemos como Secretaría a la doctora Claudia Sheinbaum, el apoyo que brinda a nuestros policías y que siempre nos acompañe en estas ceremonias para reconocer el trabajo de mujeres y hombres policías.
También reconocemos el enorme esfuerzo que ha realizado la maestra Marcela Figueroa y su equipo, al frente de la Universidad de la Policía para mejorar la preparación y desarrollo académico de quienes integran esta Institución.
Sin duda, la construcción de la paz no es un camino fácil, pero sumando esfuerzos vamos a afrontar y superar los retos, con instituciones cada vez más fuertes, más unidas y mejor preparadas, y, sobre todo, con más y mejores policías como todas y todos ustedes.
Muchas gracias y muchas felicidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario