martes, 26 de julio de 2022

La actividad económica sufre su primera caída del año.



  • Como anticipábamos, la actividad económica disminuyó. Después de haber aumentado 1.3% a tasa mensual en abril, el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.2% en mayo, un dato ligeramente menor que nuestro pronóstico de 0.0%. Esta contracción es la primera registrada desde octubre de 2021 y se debió principalmente por la disminución en servicios, destacando entretenimiento y transporte. Por su parte, el sector primario creció 2.2% mensual, después de haber caído 0.9% en abril; las actividades secundarias aumentaron 0.1% por el crecimiento que tuvo el sector manufacturero (0.2%). Bajo un análisis anual, el IGAE aumentó 1.3% en mayo debido al crecimiento de las actividades primarias (3%) y secundarias (3.1%).  Con estos resultados, las actividades primarias siguen siendo las únicas que se encuentran en niveles superiores a los prepandemia. Por último, estimamos que el IGAE disminuya 0.2% mensual en junio, lo cual implicará que el PIB para el segundo trimestre del año aumente 0.5% con respecto al trimestre anterior inmediato.
  • Resultados mixtos en las bolsas internacionales días antes de la decisión de la FED. Ante la espera de la nueva decisión de política monetaria que la Reserva Federal dará este miércoles así como la publicación de diferentes reportes trimestrales de empresas tecnológicas, las bolsas internacionales tuvieron diferentes comportamientos. Por un lado, el Dow Jones cerró con ganancias en 31,990.04 puntos (+0.28%) al igual que el S&P 500 en 3,966.84 puntos (+0.13%). Por el otro, tanto el Nasdaq 100 como el IPC cayeron, cerrando en 12,328.4 puntos (-0.55%) y 47,202.64 puntos (-0.13%), respectivamente.

 

Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con datos del INEGI y Bloomberg.

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario