Economía
Nuestro estimado para el crecimiento de Estados Unidos en 2022 se ajustó significativamente a la baja ante el rápido deterioro de los principales indicadores de actividad. El correspondiente a inflación aumentó ante la expectativa de continuas distorsiones en la oferta y a precios subyacentes que no ceden. Para el caso de México, también recortamos la estimación de crecimiento y ajustamos al alza nuestra proyección de inflación de este año.
Tasas y Tipos de Cambio
La FED de nuevo incrementó el intervalo objetivo de la tasa de interés de fondos federales esta vez en 75 puntos base. Banxico también incrementó en 75 puntos base a la tasa de referencia para contener el deterioro del escenario inflacionario, la tasa llegó a 7.75% en una votación unánime. El ciclo de alza de tasas continuará en los próximos meses. Se registró volatilidad en la cotización del peso frente al dólar, sobre todo previo a las decisiones de tasas, pero consideramos una tendencia de estabili dad, al menos en el corto plazo.
Bolsas
Las bolsas registraron fuertes caídas en junio. En algunos referentes se reveló el peor desempeño mensual de 2022. El comportamiento estuvo caracterizado por una elevada volatilidad y un mayor temor sobre el impacto en el crecimiento económico que tendría una acción más decidida de los bancos centrales para contener la inflación. El S&PBMV IPC se unió a la tendencia de baja y operó por debajo de los 48,000 puntos, nivel que no veía desde abril del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario