viernes, 29 de julio de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 2T22 Femsa Fuerte crecimiento en ingresos y EBITDA Recomendación Precio Teórico COMPRA $190.20 Datos de la Acción Precio actual 126.40 Rendimiento potencial (%) 50.5


Femsa reportó sus resultados correspondientes al 2T22. Los ingresos aumentaron
+22.2% y fueron impulsados por crecimientos en todas las unidades de negocio.
Adicionalmente, el M&A llevado a cabo por la emisora durante los últimos doce
meses impulsó la cifra consolidada. Sin fusiones y adquisiciones del último año,
los ingresos totales incrementaron +18.9%. El negocio de bebidas reportó un
fuerte avance en ingresos por mayores volúmenes e iniciativas de precio, al igual
que por un efecto favorable en la mezcla. En cuanto a Femsa Comercio, la división
de Proximidad mostró un fuerte aumento en ingresos y EBITDA por un crecimiento
en su indicador de ventas mismas tiendas (VMT). Por otro lado, la división de Salud
tuvo un buen desempeño, aunque las cifras lucen aminoradas por una base
comparable difícil y efectos cambiarios desfavorables; y la división de Combustible
fue impulsada por una normalización en la movilidad y un mayor precio promedio
por litro de gasolina. En cuanto a las utilidades, el EBITDA aumentó +9.5% y el
margen retrocedió 160 puntos base.
Coca-Cola Femsa
Kof (Ingresos +19.9%, EBITDA +6.0%). El aumento en ingresos de Coca-Cola
Femsa se dio, esencialmente, por un crecimiento en volumen, iniciativas de precio
y efectos favorables en la mezcla. El fuerte aumento en volúmenes a nivel
consolidado (+11.9%) se apoyó de un incremento en todos los países donde opera
Kof; destacaron las operaciones sudamericanas. La utilidad bruta aumentó
+12.0% por el crecimiento en ingresos, sin embargo, el margen retrocedió 310pb
por una base comparable elevada en Brasil y mayores costos de materias primas
(especialmente PET y edulcorantes). De manera que el EBITDA incrementó
+6.0% en comparación con lo observado en el 2T21, y el margen disminuyó 240
puntos base.
Femsa Comercio
 Proximidad (Ingresos +18.3%, EBITDA +24.6%). Las VMT de las tiendas
Oxxo aumentaron +15.6% y fueron impulsadas por un crecimiento de +11.8%
en el ticket promedio y un avance de +3.4% en el tráfico. Las cifras reflejan un
buen desempeño de la categoría de reunión, incluyendo cerveza, botanas, y
vinos y licores. Durante el 2T22 la base de tiendas Oxxo creció en 168 – la cifra
incluye 120 tiendas de la adquisición de OK Market en Chile, así como el cierre
temporal por remodelación de 50 tiendas netas. Por otro lado, los gastos de
operación aumentaron +12.6%, creciendo menos que los ingresos y reflejaron
eficiencias y un estricto control de gastos. Con este contexto, el margen EBITDA
avanzó 80 puntos base año con año y se ubicó en 15.3%, un nivel récord para
un segundo trimestre.
 Salud (Ingresos +2.5%, EBITDA -4.3%). Se observaron buenas tendencias en
las operaciones, las que fueron parcialmente contrarrestadas por una difícil
base de comparación en Chile y por un efecto cambiario negativo por la
depreciación del peso chileno y colombiano contra el mexicano. El indicador de
ventas mismas tiendas se ubicó en +0.5%. Ajustando por efectos cambiarios,
los ingresos totales incrementaron +12.5% y las VMT +9.0%. Además, la
apertura de 144 nuevas tiendas durante el trimestre ayudó a impulsar los
resultados. Los gastos operativos aumentaron ligeramente (+1.9%) y crecieron
menos que los ingresos totales; el margen EBITDA retrocedió 70 puntos base.

 Combustible (Ingresos +32.5%, EBITDA +38.0%). La división de Combustible
registró un avance considerable en ingresos y EBITDA. Las ventas mismas
estaciones aumentaron en +25.2% debido a un incremento de +16.3% en el
volumen promedio y un crecimiento de +7.6% en el precio promedio por litro.
También cabe resaltar que se registró un crecimiento en la red de clientes
institucionales y mayoristas, mientras que el 2T21 fue caracterizado por una
reducción en movilidad vehicular por la pandemia.
Conclusión
Femsa registró un fuerte avance en el 2T22 y destaca que todos los negocios
mostraron un buen desempeño. Sumado a lo anterior, debe recordarse que Femsa
ha llevado a cabo transacciones que le permiten mantener un importante
crecimiento, mientras opera un portafolio diversificado de negocios. A finales del
2020 Femsa logró acuerdos para adquirir SEPG y SWPlus. Posteriormente,
adquirió Daycon Products y Penn Jersey Paper Co., lo que refuerza su presencia
en el mercado estadounidense. Luego, la emisora llegó a un acuerdo para adquirir
Next-Gen Supply Group y Jonston Paper Company; y en abril acordó la compra
de la distribuidora Sigma Supply of North America. Además, Femsa podrá expandir
su huella geográfica e impulsar su crecimiento con la adquisición de Valora en
Europa una vez que concluya la transacción.
Femsa mantiene un nivel sano de apalancamiento de 0.8x (calculado como Deuda
Neta / EBITDA), lo que le permite continuar llevando a cabo fusiones y
adquisiciones e incrementar su crecimiento inorgánico. Y su múltiplo EV/EBITDA
luce castigado en 7.1x comparado con su promedio de los últimos 5 años (10.2x).
Dados los sólidos fundamentales de la empresa y un fuerte reporte del 2T22,
reiteramos nuestra recomendación de COMPRA con un precio teórico de $190.20
pesos por acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario