· El 41% de los mexicanos opina que todos los países en el mundo deberían de apoyar a los refugiados
· En México, 61% de los encuestados están de acuerdo en apoyar a refugiados ucranianos, sin embargo, la empatía con refugiados de otros países es menor
Ciudad de México, julio 2022.- El más reciente estudio realizado por Ipsos “Día del Refugiado: Actitudes globales hacia recibir refugiados”, revela datos interesantes sobre lo que la gente piensa sobre los refugiados, el conocimiento que existe sobre el tema y los países con más porcentaje de refugiados actualmente. Con la movilización que ha generado el conflicto en Ucrania (la mayor crisis de desplazados por ritmo y cantidad desde la segunda guerra mundial), el tema se ubica como uno de los principales en la conversación internacional.
Esta encuesta se realizó a más de 20,000 adultos en 28 países. La investigación arrojó datos y percepciones sobre la magnitud del problema de los refugiados. Sólo desde principios de este año, el ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados), ha registrado casi 5 millones de refugiados ucranianos en toda Europa, que se suman a los 84 millones de desplazados registrados en todo el mundo a partir de mediados de 2021.
La mayoría de los países encuestados apoyan a que se permita la entrada de más refugiados de Ucrania en su país, pero los niveles de apoyo son menores para los refugiados de otros países. En México 61% está de acuerdo en apoyar a refugiados ucranianos, 40% en apoyar a sirios y venezolanos y un 37% a refugiados afganos.
El estudio también demostró que las crisis de
refugiados en el mundo no se reparten por igual. Turquía, que sólo alberga el
1% de la población mundial, acoge al 14% de los desplazados internacionales
(incluidos los refugiados, los solicitantes de asilo y los venezolanos
desplazados en el extranjero). En tanto, México ocupa el lugar 29 en la lista
de países que más refugiados recibe.
Las opiniones están divididas en cuanto a qué países deberían ser responsables de apoyar a los refugiados, con proporciones similares de quienes piensan que todos los países deberían tener la responsabilidad de ayudar a los refugiados y de quienes piensan que los más ricos deberían tener la mayor responsabilidad. El 41% de los mexicanos opinaron que todos los países en el mundo deberían de apoyar a los refugiados sin importar la riqueza.
En todos los países encuestados, excepto Arabia Saudita y Malasia, los refugiados de Ucrania son los que más apoyo reciben. En Arabia Saudita y Malasia, son más los que apoyan a los refugiados de Siria que a los de cualquier otro país.
A la pregunta de qué países deberían tener la mayor responsabilidad de ayudar a los refugiados en el mundo, un tercio (33%) dice que todos los países deberían tenerla. Tres de cada diez (30%) dicen que los países más ricos deberían tener la mayor responsabilidad, y sólo uno de cada seis (16%) dice que los países de la misma parte del mundo deberían tener la mayor responsabilidad.
Existe un reconocimiento generalizado de que el apoyo a los refugiados es una responsabilidad internacional, pero hay desacuerdo en cuanto a qué países deben ser responsables.
La mayoría apoya que se permitan más refugiados de Ucrania, pero el apoyo a la aceptación de refugiados de otros países es menor. Esto sugiere que, aunque la guerra en Ucrania puede haber suavizado las actitudes hacia los refugiados, esto no es incondicional, y otras cuestiones pueden estar afectando a las opiniones hacia los refugiados de otros países.
Acerca de Ipsos
Ipsos es la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo y la número 1 en México, está presente en 90 mercados y emplea a más de 18.000 personas.
Nuestros profesionales de la investigación, analistas y científicos han desarrollado capacidades únicas de múltiples especialidades que brindan información poderosa sobre las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados. Nuestras 75 soluciones comerciales se basan en datos primarios provenientes de nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y técnicas cualitativas u observacionales.
“Game Changers”, nuestro lema, resume nuestra ambición de ayudar a nuestros 5.000 clientes a navegar más fácilmente en nuestro mundo profundamente cambiante.
Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte de los índices SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD).
Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS: FP
www.ipsos.com / www.ipsos.com.mx
Game Changers
En el panorama actual donde todo cambia rápidamente, nunca había sido tan necesario tener información confiable para tomar mejores decisiones.
En Ipsos creemos que nuestros clientes no solo necesitan un proveedor de datos, sino que necesitan un aliado que pueda producir información precisa y relevante para convertirla en una verdad sobre la que se pueda actuar.
Es por esto por lo que nuestros expertos, apasionados de la curiosidad, no solo proporcionan la medida más precisa, sino que le dan forma para brindar un Verdadero Entendimiento de la Sociedad, los Mercados y las Personas.
Para lograrlo usamos lo mejor de la ciencia, la tecnología y el know-how, aplicando principios de seguridad, simplicidad, velocidad y sustancia a todo lo que hacemos.
Así,
nuestros clientes pueden actuar más rápido, de forma más inteligente y audaz.
El éxito se reduce a una simple verdad:
ACTÚAS MEJOR CUANDO ESTÁS MÁS SEGURO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario