miércoles, 20 de julio de 2022

El ecommerce no tiene techo en México: los ingresos crecen a un ritmo anual del 18.90%




  • Se proyectan ingresos por valor de $45.70 billones de dólares para 2022.

  • El promedio anual de ingresos en el país crece 7 puntos por encima de la media mundial prevista, que actualmente es de 11.58%.

  • Uno de los efectos de la COVID-19 es que se amplía el número de artículos que se compran en línea y los internautas exploran nuevos canales que abren nuevas posibilidades para las marcas, según un análisis de Rebold, compañía de marketing y comunicación basada en datos.

  • Productos electrónicos, juguetes, DIY, entretenimiento y muebles para el hogar, las transacciones más numerosas de los internautas mexicanos.


Ciudad de México, julio de 2022. El comercio electrónico crece más que nunca y así se mantendrá en los próximos años con unas perspectivas de ingresos en México de US$45.70 billones en 2022, y una tasa anual de crecimiento del mercado del 18.90% hasta 2025, según un análisis de Rebold, compañía de marketing y comunicación basada en datos, a partir del Estudio “Perspectivas del mercado digital” del portal Statista.


La aparición del covid-19 transformó el consumo. Con los confinamientos obligados, las personas en todo el mundo se vieron obligadas a consumir en línea de forma abrupta, mientras las tiendas físicas se veían a obligadas a cerrar y a acomodar sus infraestructuras digitales a la nueva situación de forma precipitada.


La pandemia transformó el comportamiento en la forma de consumir. Los compradores se mudaron a las tiendas en línea y comenzó a aumentar el presupuesto, el volumen y la frecuencia de sus compras en internet y a crearse nuevos hábitos”, señala Lara Julbe, directora de Rebold en México. “Es probable que estos cambios, impulsados además por las mejoras en las plataformas y canales conducirán a un mayor y más duradero entusiasmo por el ecommerce”, agrega la directora de Rebold México.


Esta transformación está siendo aprovechada por los gigantes como Mercado libre que ha consolidado su liderazgo en México y la región de América Latina. “Después del covid-19 esta compañía está desarrollando una estrategia basada en el aumento de su capacidad de almacenamiento, incremento de su fuerza laboral y su apuesta por vehículos eléctricos.


Pero en este panorama de crecimiento, también hay excelentes perspectivas para nuevas marcas y tiendas. “Algo que vimos durante la pandemia es que los clientes exploraron nuevos canales minoristas en línea, y es probable que esta tendencia continúe”, afirma Alberto Moreno, director comercial de Rebold. “Especialmente en sectores como la alimentación, la ropa y los productos de higiene y belleza y para el hogar que son de los artículos más consumidos”, explica Alberto Moreno. Así el 43% de los usuarios en todo el mundo adquirieron alimentos en establecimientos en línea que no habían usado antes de la pandemia y se espera que el 81% siga comprando en dicho canal.


En este contexto de crecimiento del ecommerce, el director comercial de Rebold señala los 5 motores de crecimiento de los ingresos para los próximos años:


  • Más capacidad de elección.

  • Facilidad para ser encontrado.

  • Innovación en los pagos en línea.

  • Potentes plataformas comerciales.

  • Innovación en logística.


Proyecciones clave en México


  • Se prevé que los ingresos en el mercado de comercio electrónico alcancen los US$45.70 billones en 2022.

  • Para 2025 el mercado en México podría alcanzar los US$76.8 billones.

  • El número de usuarios ascenderá a 77.9 millones para 2025.

  • La penetración de usuarios será del 48.7% en 2022 y se espera que alcance el 57.6% para 2025.

  • El gasto promedio por usuario en 2025 llegará a US$713.60.


Sobre Rebold


Rebold es una compañía de marketing y comunicación del grupo ISPD. Diseñamos soluciones innovadoras a partir de la inteligencia de la data y la planificación estratégica, para crear conexiones transformadoras entre personas y marcas. Contamos con los mejores profesionales en marketing, creativos y técnicos que desarrollan estrategias personalizadas de marketing digital, esports, contenido y comunicación para que nuestros clientes alcancen sus objetivos más ambiciosos. No ponemos a las personas en el centro, sabemos que siempre han estado ahí.



Contamos con oficinas en Madrid, Barcelona, Milán, Boston, Ciudad de México, Santiago de Chile, y Bogotá. Para más información: letsrebold.com o síguenos en Twitter o LinkedIn


No hay comentarios:

Publicar un comentario