Valle de Chalco Solidaridad a 3 de diciembre de 2020
*•Armando García Méndez, Presidente Municipal de Valle de Chalco 
Solidaridad rindió su Segundo Informe de Gobierno, ante el H Cabildo que
 celebró su 92º sesión ordinaria.*
*•“Nuestro municipio merece lo mejor, y lo mejor hubiera sido 
llevar a cabo este acto público de manera presencial, para que estuviera
 toda nuestra gente escuchando, para verlos de frente, y poderles decir 
lo que hemos podido hacer en este año de gobierno”,
 afirmó el Ejecutivo local ante el H Cabildo reunido en el Patio Central
 del Palacio Municipal.*
*•El informe de gobierno se estructura por 4 pilares y 3 ejes 
transversales, a través de los cuales el edil ha desarrollado su 
estrategia en favor del bienestar de la población.*
*•El alcalde reafirmó su “disposición para trabajar juntos, pueblo y
 gobierno de manera solidaria y democrática por el bien de todos, les 
refrendo la disposición para seguir trabajando sin distinción, con 
quienes convergen y con quienes divergen en pensamiento
 político, siempre por el beneficio general”.*
La Administración 2019-2021 que encabeza Armando García Méndez, 
rindió su Segundo Informe de Gobierno, correspondiente al ejercicio 
2020, en apego a lo establecido en el Artículo 128, fracción VI de la 
Constitución Política del Estado Libre y Soberano
 de México, y de los Artículos 17 y 48, fracción XV de la Ley Orgánica 
Municipal del Estado de México.
Para cumplir con la observación de las disposiciones sanitarias que
 dictaron las autoridades de salud, el informe se transmitió por 
Facebook Live, pues el alcalde reconoció que el municipio atraviesa por 
una situación difícil, y que está, también se ha
 visto reflejada a lo largo del territorio nacional, por lo que señaló, 
que ante la contingencia sanitaria se decidió privilegiar la salud de la
 población.
En ese sentido, el H Cabildo celebró en sesión abierta al público, 
la Nonagésima Segunda Sesión Ordinaria, donde recibió el informe del 
estado que guarda la administración pública municipal.
*La asamblea protocolaria se realizó en el patio central del 
Palacio Municipal de Valle de Chalco, donde acudió como invitado 
especial, Ricardo Enríquez Fuentes, subsecretario de Gobierno del 
gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; además de
 Pedro de la Rosa Millán, en representación del Senador Higinio Martínez
 Miranda; y la esposa del alcalde, Adriana Vilchis Paz.*
Estuvieron presentes, la Síndico Municipal, Yadira Gómez Aguíñiga; 
la Primera Regiduría, Arturo David Vilchis Lara; Segunda Regiduría, 
Joahana Arlette Cruz Escamilla; Tercer Regiduría, Jesús Eladio Romero 
Meza; Cuarta Regiduría, María Evelia Mares Pérez;
 Quinta Regiduría, Gregorio Felipe Serrano Guevara; Sexta Regiduría, 
María Elena Carmona Padilla; Octava Regiduría, Pablo González Carrillo; 
Novena Regiduría, Leslie Abril Romero León; Décima Regiduría, Odón Solís
 Rojas; Décima Primer Regiduría, Aurora Ramírez
 Natividad; Décima Segunda Regiduría, Jesús Tenorio Sánchez; y Décima 
Tercer Regiduría, Armando Reyes Regalado; la Secretaría del 
Ayuntamiento, Eliseo Gómez López; así como la presidenta del Sistema 
Municipal DIF, Yesica Yanet Rojas Hernández; y las y los directores
 de la Administración 2019-2021.
*_“Nuestro municipio merece lo mejor, y lo mejor hubiera sido 
llevar a cabo este acto público de manera presencial, para que estuviera
 toda nuestra gente escuchando, para verlos de frente, y poderles decir 
lo que hemos podido hacer en este año de gobierno”_*,
 afirmó el Presidente Municipal, al tiempo que también solicitó a los 
presentes 1 minuto de silencio en memoria de los acaecidos por la cruel 
epidemia que vive el país.
Sobre el informe que recopila su gestión, señaló que se estructura 
por 4 pilares y 3 ejes transversales, a través de los cuales ha 
desarrollado su estrategia en favor del bienestar de la población de 
Valle de Chalco.
Por lo que preciso, las acciones que su gobierno instrumentó por 
medio del Comité Interno Municipal para la Protección contra Riesgos 
Sanitarios, para evitar la propagación de contagios del covid-19; 
programa que se guió a partir de 4 estrategias y 22
 líneas de acción, enfocándose en “la vigilancia epidemiológica 
permanente, la prevención de situaciones de riesgo, la dignificación de 
la infraestructura en salud y el fortalecimiento de la calidad en la 
atención médica”.
Sobre las líneas de acción, conviene por cuestiones de espacio 
enumerar: “la sanitización de edificios de gobierno, 36 mercados, 38 
delegaciones y lugares que por su naturaleza no pudieron cerrar, como 
son farmacias, bancos y centros comerciales, realizamos
 56 brigadas blancas en los días de mayor incidencia de contagios y 
entregamos más de 250 mil cubrebocas, además de la implementación de 
filtros sanitarios, la entrega de kits sanitarios, la instalación de 
módulos para el lavado de manos en diferentes puntos
 del municipio, sanitización de 8 rutas de transporte público, y la 
entrega de apoyos alimentarios a la población vulnerable”.
También “establecimos mecanismos de interconexión directa entre el 
gobierno y la población del municipio, instrumentando una campaña 
informativa por medio de 16 mil 900 documentos impresos para ser 
distribuidos en los establecimientos comerciales, 150
 mil para la población en general, 116 lonas en parques y jardines, más 
de 2 mil 300 publicaciones en las redes sociales lo que alcanzó un total
 de 81 mil 600 personas, con el objetivo de dar a conocer las medidas 
básicas de prevención ante la pandemia, además
 de 29 ruedas de prensa y entrevistas sobre las acciones que el gobierno
 implementó para la mitigación de contagios, y la habilitación de 3 
líneas telefónicas, vía Whats app, con atención las 24 horas del día”, 
subrayó.
Y cuando el semáforo epidemiológico permitió retomar gradualmente 
el ritmo de las actividades cotidianas, se emprendió la promoción de 
acciones en favor de la salud de la comunidad creyente, a través, del 
saneamiento de 119 inmuebles, locales y espacios
 que son utilizados para realizar sus ceremonias y oficios sin riesgo; 
el propósito fue crear las condiciones para que la población pudiese 
ejercer el derecho a contar con espacios salubres e higiénicos.
Adicional a estas medidas, el Presidente Municipal agradeció a las y
 los directores su colaboración, especialmente por el ahínco con que han
 asumido sus responsabilidades ante la pandemia, pues aseguró que es en 
los momentos difíciles que se demuestra
 la verdadera actitud de servicio.
Por lo que para apoyar a los adultos mayores, madres solteras, 
personas con discapacidad, población vulnerable, y a las madres y padres
 de familia que se vieron afectados por la paralización de la economía a
 consecuencia de la pandemia, la Administración
 2019-2021, hizo entrega de más de 90 mil despensas con productos de 
primera necesidad. Esta ayuda se entregó mediante las modalidades de 
casa por casa, vía telefónica, y de forma presencial.
En materia de educación, se resaltaron las acciones desarrolladas 
bajo los principios de la solidaridad, la responsabilidad, y la 
inclusión.
“Nuestro interés es promover una educación inclusiva, equitativa y 
de calidad como también incrementar el acceso a la salud, el deporte y 
la cultura con el compromiso siempre de reducir la desigualdad”, afirmó 
el alcalde, al tiempo que citó la rehabilitación
 de la red de bibliotecas municipal, así como la preservación del acervo
 bibliográfico, y el mantenimiento a los inmuebles mediante trabajos de 
pintura y reparación de las instalaciones eléctricas y sanitarias, 
además de la construcción de techados en áreas
 de impartición de educación física de diversas escuelas de educación 
primaria, secundaria y medio superior.
La contingencia sanitaria por covid-19, no ha podido frenar “la 
distribución de desayunos escolares, entregándose más de 903 mil 118 
desayunos a 11 mil 713 alumnos de 77 escuelas”, confirmó el Ejecutivo 
local.
Para proteger a las mujeres y niñas de Valle de Chalco, el 
Ejecutivo local señaló que el gobierno que encabeza cuenta con 
servidores públicos certificados en el estándar de competencia ECO539, 
“Atención Presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas
 de Violencia de Género”; avalado, por el Instituto Nacional de las 
Mujeres, lo que permitirá ofrecer una atención profesional y oportuna a 
las mujeres víctimas de violencia.
En este espacio, también se refirió a la estrecha colaboración con 
el gobierno federal, estatal y de los municipios vecinos para “realizar 9
 mil 983 operativos con la finalidad de prevenir e inhibir la comisión 
de actos ilícitos y ofrecer a la ciudadanía
 una percepción de mayor seguridad”.
Otras acciones ejecutadas en este mismo renglón son la recuperación
 de 77 vehículos robados, pero también es importante destacar la 
profesionalización de la policía municipal mediante la aplicación de 
exámenes de control de confianza, exámenes toxicológicos
 y psicométricos, además de los cursos en “temas de Formación Inicial, 
Competencias Básicas, Derechos Humanos, Formación de Mandos, Cadena de 
Custodia y Justicia Cívica”, y por supuesto, la “instalación de 300 
cámaras más de video-vigilancia en 75 postes”;
 contando a la fecha con 600 cámaras instaladas en 150 postes.
Sobre las actividades para promover el desarrollo entre la 
juventud, resaltó la rehabilitación de canchas y espacios 
multideportivos en la colonia el Agostadero, el mantenimiento integral 
de la unidad deportiva municipal “Luis Donaldo Colosio” y la asepsia
 de sus espacios con motivo del regreso seguro a las actividades 
deportivas, así como el impulso al deporte de alto rendimiento en 
disciplinas como natación y futbol soccer, además de la celebración de 
la semana nacional de la juventud, transmitida mediante
 las plataformas de zoom y facebook live, ofreciendo “orientación a más 
de 10 mil jóvenes en temas relacionados a la prevención de adicciones, 
superación personal, profesional, salud sexual y reproductiva, 
prevención de la violencia de género”, y la impartición
 de cursos gratuitos sobre “redes sociales y entornos digitales para 
PyMES, construcción y desarrollo de una marca, conceptos básicos de la 
publicidad, y contabilidad básica”, con el propósito de incentivar su 
creatividad e impulsar su inserción en la economía
 online.
En el renglón de la economía, el edil reconoció el reto que implica
 la pandemia; “debemos recordar el compromiso que tenemos frente de 
nosotros como gobierno, que debemos velar por la ciudadanía, por mejorar
 nuestro entorno, sin descuidar la salud”, y
 subrayó que una de las prioridades del municipio es acelerar la 
transformación económica para consolidar la productividad y 
competitividad, propiciando condiciones que generen desarrollo, por lo 
que señaló que gracias al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”,
 la juventud ha tenido la oportunidad de comenzar a laborar en las 
empresas inscritas, y mencionó que, a través, de la feria del empleo se 
ofertaron 7 mil 934 vacantes en diferentes empresas de la zona, es 
decir, un 56 por ciento más en referencia al año pasado,
 y con ayuda de la bolsa de trabajo se logró vincular a mil 491 personas
 con una oportunidad laboral, colocándose mil 250 personas, además de 
que se ofreció apoyo a los pequeños negocios esenciales para que no 
pararan, por lo que se siguió con la expedición
 de licencias de funcionamiento y la regularización del padrón de 
comercios en vía pública.
Para ayudar a las familias de escasos recursos, se han donado más 
de 105 paquetes de láminas para mejorar las condiciones de su vivienda, 
además de la entrega de lentes de manera gratuita y 80 aparatos 
funcionales, así como el apoyo directo a los familiares
 que sufrieron la perdida lamentable de un ser querido, con la donación 
del ataúd y otros servicios conexos.
A la par de esas gestiones, la Administración 2019-2021, efectuó 
actividades en favor de la higiene pública sobre todo ahora que es 
indispensable contar con espacios salubres y limpios, lo que beneficio a
 los habitantes de las 36 colonias y 4 unidades
 habitacionales, mediante 214 jornadas de limpieza, y la recolección de 
más de 76 mil toneladas de basura, así como el programa de alumbrado 
público emergente, rehabilitando más de 4 mil 970 luminarias 
distribuidas en el territorio municipal.
La ecología también ha tenido un lugar importante, subrayándose la 
amplia labor para reforestar el municipio con 4 mil árboles a través de 
diferentes jornadas, y la adopción de 400 árboles por familias 
comprometidas con su entorno social.
En suma, “se han realizado más de 450 jornadas en las diferentes 
colonias del municipio, entre las que sobresale por su importancia, la 
recolección de cascajo, reparación de luminarias, desazolves, 
rehabilitación de coladeras, poda de árboles, recolección
 de hojarasca y retiro de basura”, que en su conjunto han servido para 
cambiar la imagen urbana de Valle de Chalco al tiempo que se garantizó 
el derecho a la población a contar con espacios públicos dignos, por lo 
que estos programas también han facilitado
 la recuperación de los parques públicos.
En el informe del Ejecutivo local, la recuperación de la memoria 
histórica tuvo un importante lugar, y en ese sentido, hizo referencia al
 convenio interinstitucional con la Dirección de Salvamento Arqueológico
 del Instituto Nacional de Antropología e Historia
 (INAH), para preservar la riqueza cultural que alberga el cerro de 
Xico, y al mismo tiempo, delimitar la zona ante el avance de la mancha 
urbana.
Concluyendo su intervención, señalando su “disposición para 
trabajar juntos, pueblo y gobierno de manera solidaria y democrática por
 el bien de todos, les refrendo la disposición para seguir trabajando 
sin distinción, con quienes convergen y con quienes
 divergen en pensamiento político, siempre por el beneficio general. Al 
Gobierno Federal y Estatal, mis mejores deseos y reitero mi disposición 
al frente de este gobierno para alcanzar los objetivos y proyectos en 
favor de nuestra gente y del municipio”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario