- Este donativo permite a la Fundación TecSalud avanzar en los esfuerzos realizados para contener al COVID-19.
Ciudad de México, 22 de Junio de 2020.-
Banco
Santander, a través de Santander Universidades, realizó un donativo de 4
millones de pesos a la Fundación TecSalud para garantizar el
desarrollo, investigación y aplicación del
protocolo de Plasma Convaleciente que al día de hoy ha ayudado a más de
24 personas afectadas con COVID-19 en el estado de Nuevo León.
Arturo
Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y
Director General de Universia México, comentó que “en el contexto de la
pandemia, como
banca responsable hemos activado diversas iniciativas, y entre ellas se
destaca esta contribución, que apunta al desarrollo de un tratamiento
contra el COVID-19 usando plasma donado por pacientes recuperados.
Tenemos la esperanza de que los resultados de estas
investigaciones marquen un hito importante en medio de esta pandemia”.
“El
apoyo a protocolos de investigación específicos contra el COVID-19,
como el de Plasma Convaleciente, ayuda a entender el comportamiento del
virus ante distintos
perfiles genéticos y por tanto a detener la propagación de este virus
encaminando los resultados hacia tratamientos curativos o bien una
vacuna contra COVID-19.
Los recursos obtenidos gracias a este
generoso donativo, estarán enfocados a cubrir el costo de los exámenes y
procesos necesarios para el Protocolo para, al menos, 120 donantes”, explicó el Dr. Juan Homar Páez Garza, director
de la Fundación TecSalud.
A
principios de abril, TecSalud, en colaboración con la Secretaría de
Salud del Nuevo León, inició con la aplicación del plasma o suero
convaleciente como una
opción de tratamiento para pacientes de esta enfermedad en estado
crítico. En México, este protocolo fue ingresado a la Comisión Federal
para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
por la Institución y ya fue aprobado.
Después
de que una persona se recupera de la enfermedad COVID-19, genera los
anticuerpos que la protegen contra el virus SARS-CoV-2, lo cual lo hace
candidato para donar una parte de su sangre conocida como “plasma” en
una cantidad que no le afecta en su salud
y que potencialmente beneficiaría a un enfermo de COVID-19.
Dicho plasma es sometido a rigurosos procesos de análisis clínicos que permiten demostrar que está libre de otros agentes
infecciosos además de COVID-19, y que contiene la cantidad adecuada de anticuerpos.
Con este donativo, Banco Santander, a través de Santander Universidades, se une al compromiso de TecSalud al buscar
la salud de la comunidad y extender los beneficios de este Protocolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario