- Está previsto que el tren inicie operaciones en la primera quincena de agosto
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Sistema de
Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) realizan las pruebas preoperativas de la
Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, como parte del proceso de
entrega-recepción de la obra y requisito para su puesta en servicio.
Las pruebas preoperativas iniciaron el lunes 18 de mayo y
concluirán la última semana de julio. Durante este período se verificará
la operación de todos los sistemas, del material rodante y de la
funcionalidad de la infraestructura construida por la SCT.
Se aprovechará este tiempo, para terminar la capacitación del
personal de SITEUR, que se hará cargo de la operación de la línea, y se
simularán fallas, de diversos tipos, para confirmar los protocolos de
actuación, que debe aplicar el personal ante situaciones de urgencia.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, realizó un
recorrido por los 21.5 kilómetros de la línea, desde la terminal Arcos
de Zapopan hasta la terminal Central Camionera, haciendo escalas en las
estaciones Ávila Camacho y Guadalajara Centro, a bordo de trenes que
hacen pruebas de manera continua.
El gobernador destacó los resultados del trabajo en equipo con el
Gobierno Federal, por conducto de la SCT, y expresó su beneplácito con
la próxima puesta en servicio del más importante proyecto de transporte
masivo en Jalisco.
El director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la
SCT, Manuel Gómez Parra, confirmó que las pruebas se realizan de acuerdo
con lo programado. Explicó que las filtraciones en el túnel están
controladas y los ajustes de la vía se terminarán en un corto plazo.
Señaló que los contratiempos que se han presentado en la
comunicación entre los sistemas de monitoreo y telemando con las
estaciones son normales y están siendo ajustados por técnicos
especializados de los contratistas involucrados, para lograr su correcto
funcionamiento en las fechas previstas en el programa de pruebas.
En la estación Ávila Camacho, el director general de SITEUR,
Rolando Valle Favela, demostró la forma de operación del sistema de
boletaje, que ya se encuentra totalmente instalado y funcionando en
algunas estaciones.
Indicó que, en este período de 10 semanas, se realizarán alrededor
de 500 pruebas, estructuradas en 10 grupos, con la finalidad de asegurar
la funcionalidad de la línea, la operatividad de sus sistemas y
equipos; así como la seguridad para los usuarios. Señaló que la fecha
estimada para la puesta en servicio será, a más tardar, la primera
quincena de agosto próximo, considerando los tiempos necesarios para
concluir con los procesos de certificaciones de calidad, seguridad y de
operación.
El director general de Proyectos Especiales de la Secretaría de
Infraestructura y Obra Pública del Estado, Joel Zuloaga Aceves, informó
que los trabajos de rehabilitación urbana, en torno a las nuevas
estaciones de la Línea 3, estarán terminadas el próximo 15 de junio, con
lo que la accesibilidad a las mismas quedará completamente solucionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario