• Con estricto apego a las disposiciones oficiales, la
División Minera fortalece medidas de higiene y protección para el regreso a la normalidad
de sus operaciones.
Con la certeza de que superar la contingencia sanitaria
requiere de la solidaridad y la corresponsabilidad de todos, Grupo México
entregó un total de 639 ventiladores a hospitales en 21 estados de la
República, para contribuir a la atención de pacientes de Covid-19.
En semanas pasadas se entregaron 139 ventiladores de soporte
respiratorio, adquiridos por la Fundación Grupo México, a autoridades de Salud
federales y estatales en distintos puntos de nuestro país y se donaron 500
ventiladores más, de los llamados no invasivos, para atender necesidades de la
población.
Desde el inicio de la pandemia, la Fundación Grupo México
recibió por parte de la empresa un presupuesto extraordinario de 500 millones
de pesos, para sumarse a los esfuerzos de instituciones públicas y privadas y
de la sociedad, para superar la emergencia. Esos recursos han permitido, además
de los 639 ventiladores ya mencionados, la adquisición de cientos de insumos y
equipamientos médicos como monitores, camas eléctricas y carros de
resucitación, entre otros materiales.
Una parte de esos insumos fue fundamental para el
equipamiento de tres hospitales dedicados a pacientes de COVID-19 en las
ciudades de Monterrey, Culiacán y Guadalajara.
Para contribuir a cuidar la salud del personal médico que
encabeza la batalla contra la enfermedad en clínicas y hospitales, se han
entregado hasta la fecha más de 450 mil kits de equipos de protección
individual en diversas regiones.
Se han distribuido también más de 34 mil comidas
preparadas y más de 64 mil despensas a personas y familias en condición de
vulnerabilidad, en distintos puntos del territorio nacional, gracias a la
participación de una amplia red de cientos de voluntarios coordinados por la
dirección de Desarrollo Comunitario de Grupo México en los municipios mineros,
donde se llevan a cabo de manera permanente acciones de prevención y apoyo
directo frente a la pandemia.
Con el objetivo de favorecer las prácticas de higiene
recomendadas por las autoridades sanitarias Grupo México instaló 110 lavamanos
portátiles y lleva a cabo jornadas de sanitización de espacios públicos en
diversas regiones y comunidades en las que tiene operaciones.
Asimismo, para fomentar que la población atienda la
estrategia de contención de los contagios basada en quedarse en casa, se han
dispuesto líneas telefónicas gratuitas de atención médica y psicológica las 24
horas del día y se ofrecen más de 600 talleres virtuales en temas relacionados
con la educación, el acondicionamiento físico, el arte y la cultura, para
personas de todas las edades.
A partir de la experiencia acumulada por la Fundación
Grupo México, la empresa habilitó estancias de cuidados médicos para pacientes
que no requieren hospitalización, en inmuebles propios, que estarán operando
bajo esquemas de coordinación con autoridades sanitarias y con los doctores y
especialistas del Doctor Vagón, el Tren de la Salud.
En la ciudad de Juchitán, Oaxaca, Grupo México adelantó a
principios de marzo la entrega de un hospital que ha sido equipado y
reconvertido para pacientes de COVID-19 por la Secretaría de la Defensa
Nacional.
Regreso seguro
Por otro lado, una vez concluida la Jornada Nacional de
Sana Distancia y con estricto apego a las disposiciones de autoridades de salud
del gobierno federal y los gobiernos de los estados, la División Minera de
Grupo México ha fortalecido las acciones de higiene y protección de su personal
en la ruta de retomar gradualmente la normalidad de sus operaciones.
Entre las medidas que se instrumentan con rigor en este
proceso destaca la sanitización permanente de transportes, lugares y
herramientas de trabajo. En cada cambio de turno se lleva a cabo una limpieza
profunda de los vehículos que movilizan a los trabajadores, de sus áreas de
trabajo, muebles, equipos de cómputo, teclados y todos los objetos con los que
ellos están en contacto.
Conforme a los nuevos protocolos de sanidad, se vigila el
uso apropiado del Equipo de Protección Personal (EPP) que habitualmente se
utiliza en las instalaciones mineras y al cual se añaden accesorios y productos
para evitar posibles contagios, además del riguroso lavado de manos y uso de
gel antibacterial.
En los puntos de ingreso del personal se han robustecido
los protocolos que incluyen la toma de temperatura con scanner, para garantizar
precisión y certeza sobre el estado de salud de cada persona.
Se han dispuesto también medidas adicionales para ampliar
la sana distancia obligatoria entre individuos en transportes y áreas comunes,
así como en los comedores, que serán utilizados de forma escalonada.
El personal que por algún motivo se puede considerar
vulnerable no regresará a sus labores de inmediato. Se planea un regreso
paulatino, previa consulta con los médicos de cada unidad y con apego a las
consideraciones previstas para ello por el semáforo de alerta sanitaria.
Grupo México reitera su convicción de que nuestro país
superará la pandemia y retomará su camino de crecimiento y bienestar en la
medida en que, con responsabilidad y solidaridad, las empresas, las autoridades
de gobierno y los ciudadanos asumamos que la mejor protección que podemos tener
es la que contempla el cuidado de los demás.
---o-0-o---
No hay comentarios:
Publicar un comentario