Como parte de las obras de ampliación y rehabilitación del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que fueron anunciadas
al principio de esta administración, con el fin de brindar mejores
condiciones y servicio a los pasajeros del aeropuerto más importante del
país, durante 2019 se rehabilitaron pistas y rodajes, se remodelaron 50
baños y se remodelan 25 más, además se inició la ampliación de la T2
con la construcción del llamado “Dedo L”.
El “Dedo L” es una edificación de 3 mil 664 m2, para siete nuevas
posiciones de contacto que contarán con mostrador, lectores de pase de
abordar y pantallas con el estado del vuelo, que permitirán brindar
servicios de manera más segura, eficiente y cómoda a pasajeros de
aviones Código C. Dicha infraestructura estará lista a finales del mes
de julio de este año.
Derivado de los trabajos de mejoramiento del AICM, este mes de
junio se concluirán los estudios geotécnicos que permitirán seleccionar
las mejores opciones para remediar los hundimientos diferenciales, que
en los últimos años se han presentado en las dos terminales del
aeropuerto.
Otro proyecto anunciado en 2019 es la llamada Terminal 3, para la
cual estaba previsto el pasado mes de abril publicar la licitación del
proyecto ejecutivo. El objetivo de esta moderna terminal, con 17
posiciones de contacto adicionales, era mejorar la atención a pasajeros;
sin embargo, debido a la pandemia, las necesidades operativas han
cambiado, la demanda de pasajeros en el sector aeronáutico, aquí y en el
mundo, ha disminuido de manera importante y recuperar los niveles que
se presentaron hasta el mes de febrero de este año, tomará entre dos y
cuatro años, de acuerdo con los pronósticos realizados por la AFAC, las
líneas aéreas y organismos especializados del sector.
Ante esta situación la SCT, considerando que en marzo de 2022, se
inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa
Lucía, Estado de México, con una capacidad inicial para 20 millones de
pasajeros, la capacidad adicional en el AICM derivada de la construcción
de la T3, resultaría ya innecesaria, por lo que ha propuesto la
cancelación del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario