*Medidas sanitarias son obligatorias
Nezahualcóyotl,
México.- En plena curva de esta pandemia por COVID-19, con más de 100 mil casos
confirmados y superando las 11 mil muertes, el presidente de la república
Andrés Manuel López Obrador, indico durante sus conferencias matutinas el
regreso a la “nueva normalidad”, el cual permitiría a la población un regreso
escalonado a actividades cotidianas del día a día a partir del 1 de junio; en
los primeros 4 días de esta nueva normalidad se registró un aumento de 10 mil
912 casos por coronavirus.
Durante esta contingencia sanitaria el
Estado de México, se ha visto afectado por un alto número de contagios, siendo
así una zona de alto riesgo, así mismo el municipio de Nezahualcóyotl encabeza
la lista casos confirmados con las cifra de 2 mil 186 casos positivos y 311
defunciones, y por si fuera poco los
habitantes también padecen las carencias provocadas por esta emergencia
sanitaria como la falta de agua potable y alimentos en sus hogares, además de
la saturación de hospitales y la falta
de atención médica adecuada; sin embargo, a pesar de las constantes denuncias
por parte de los habitantes, el gobierno estatal encabezado por Alfredo del Mazo
Maza, no ha hecho ninguna diferencia por el beneficio de todos en el Valle de
México.
Puesto que aun el municipio se encuentra
en Semáforo Rojo y siendo zona de alto riesgo de contagio; se invita a las
personas el aun permanecer en sus hogares, además de mantener limpias zonas de
trabajo y de uso común, el uso obligatorio de cubre bocas, mantener una
distancia mínima de 1.5 metros y el cierre de negocios no esenciales, en el
caso de permanecer abierto un comercio es solo garantizando la seguridad y distancia
del público, no dejar ingresar más de 10 personas, obedeciendo las medidas de
prevención como uso de caretas y gel antibacterial.
Con el comunicado de regreso a la
normalidad, estimado para el 15 de junio del presente año, presidentes
municipales de la zona oriente, mencionaron tomar medidas estrictas para que la
población no corra peligro de más contagios y así poder evitar aún más la
propagación del virus, además de implementar jornadas de sanitizacion en calles
y espacios públicos, el levantamiento de tianguis y comercios ambulantes, entre
otros. La prioridad durante esta emergencia sanitaria es tomar todas las
precauciones necesarias, el país aún se encuentra en estado crítico y los
gobiernos Estatal y Federal, priorizan sus necesidades como el reactivar las
giras por la península del país, exponiendo así a millones de mexicanos o
simplemente el ignorar las necesidades del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario