·
Médicos, enfermeras, personal administrativo e intendencia
en riego.
“Por
tercera ocasión, el gobierno del Estado de México se negó a brindar apoyos a
médicos y enfermeras de los hospitales 90
camas y San Agustín, quienes enfrentan una severa crisis de insumos de
calidad para atender a pacientes con COVID-19, poniendo en riesgo su vida”,
afirmó el secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista.
Este
viernes, una comisión de autoridades locales acudió a la ciudad de Toluca a
solicitar al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y al gobierno
estatal trajes biológicos, mascarillas
N95, batas quirúrgicas, goggles y cubrebocas de calidad, así como la
contratación de personal para el nosocomio 90
Camas, con el objetivo de salvaguardar la salud de médicos y enfermeras, así
como garantizar la atención oportuna a los sectores vulnerables.
“Autoridades
federales advirtieron que la contingencia sanitaria podría extenderse hasta el
mes de octubre. Nos preocupa que la falta de insumos ponga en riesgo al personal
de salud del municipio, aunado a que el número de contagios y fallecimientos
por el coronavirus SARS-CoV-2 continúa incrementándose día tras día”.
Señaló
que el equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida
para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado, por lo que
permanece resguardado en el nosocomio.
Posteriormente,
la comisión se trasladó al Palacio de Gobierno Mexiquense donde Torres Bautista
aseveró que el gobierno local no cuenta con recursos suficientes para continuar
apoyando con insumos a ambos hospitales.
“En
abril y mayo dotamos de más de 23 mil piezas, las cuales ya se agotaron. Desafortunadamente
tenemos los primeros contagios en personal del Hospital Materno Infantil, es
importante evitar que el resto del personal se contagie de forma masiva”.
Añadió que tras la indiferencia del gobierno
estatal, en los próximos días, continuarán las movilizaciones para solicitar
dicho material. “En caso de ser necesario, acudiremos a Palacio Nacional, en la
Ciudad de México, para denunciar esta indiferencia de las autoridades estatales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario