·
De enero a mayo, la derrama
económica de los financiamientos ha coadyuvado a crear 221 mil 981 empleos
directos e indirectos
De enero a mayo el Fondo de la
Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) formalizó 18 mil 425 créditos hipotecarios por
13 mil 292.3 millones de pesos que coadyuvaron a generar 221 mil 981 empleos
directos e indirectos.
En conferencia de prensa en
Palacio Nacional, el Vocal Ejecutivo del Fondo, Agustín Gustavo Rodríguez
López, indicó que esas cifras representan un avance de 40 por ciento de la meta
anual.
Detalló que en la zona
metropolitana del país fueron otorgados 2 mil 656 créditos por mil 965.1 millones
de pesos, generando 32 mil 817 fuentes laborales directas e indirectas.
En tanto, agregó, en el
sur-sureste de México han sido formalizados 5 mil 932 financiamientos por 4 mil
279.8 millones de pesos, con lo que fueron creados 71 mil 473 empleos directos
e indirectos.
Especificó que en el
centro-norte del país han sido entregados 9 mil 837 créditos por 7 mil 47.4
millones de pesos, generando 117 mil 691 fuentes laborales.
El programa de crédito 2020 del
FOVISSSTE prevé otorgar hasta 54 mil 300 créditos hipotecarios por 36 mil 557
millones de pesos, un incremento aproximado de 4 por ciento en el monto
económico en comparación de 2019, con lo que se estima coadyuvar a la creación
de 610 mil 485 empleos directos e indirectos en el país debido a que la
construcción de viviendas incide directamente en sub ramas y mano de obra como
la de aluminio, vidrio, material eléctrico y metálico, carpintería, entre otras.
Y es que en el marco del regreso
a la “nueva normalidad”, precisamente la construcción es una de las actividades
esenciales que ayudan a dinamizar la economía.
Rodríguez López especificó que
de los 18 mil 425 créditos hipotecarios ya formalizados, 16 mil 228 son del
esquema “Tradicional”, equivalentes a 12 mil 294.3 millones de pesos, y mil 201
de “Aliados Plus” por 435.6 millones de pesos; el resto corresponde a
“Pensionados”, “Conyugal” y “Respaldados”.
Además, destacó, ya fueron
recibidas 264 solicitudes del esquema “FOVISSSTE para Todos” --que fue
presentado en la última semana de abril y que es el cofinanciado hipotecario
más económico del país --, de las cuales 100 fueron autorizadas y 164 están en
proceso de aprobación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario