- La acción ambiental como elemento clave de los planes de recuperación pos-COVID-19 será una parte central de la celebración.
- Todas las personas están llamadas a unirse a la campaña #PorLaNaturaleza a través de las plataformas digitales.
Ciudad de Panamá/Nairobi, 4 de junio de 2020. – Mañana
5 de junio en el Día Mundial del Medio Ambiente 2020,
ciudadanos, empresas, organizaciones y gobiernos alrededor del mundo
celebrarán a través de plataformas digitales el rol de la biodiversidad
para
mantener la salud de las personas y el planeta.
Celebrado desde 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente es el mayor evento anual de las Naciones Unidas en favor de la acción
ambiental.
Con el eslogan
La Hora de la Naturaleza, el Día Mundial será la oportunidad para
llamar a los líderes mundiales a poner el cuidado de la naturaleza en
el centro de los planes de recuperación pos-COVID-19. Este año,
Colombia será el anfitrión global de la celebración, con el apoyo de Alemania.
La
crisis sanitaria mundial de la COVID-19 ha evidenciado que cuando
destruimos la biodiversidad, destruimos el sistema que sustenta
la salud y la vida humanas. Al alterar el delicado equilibrio de la
naturaleza, hemos creado condiciones para la mayor propagación de
patógenos, incluidos los coronavirus.
El
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se
solidariza con los miles de millones de personas en todo
el mundo que sufren el impacto de la pandemia de la COVID-19, de modo
especial en los países de América Latina y el Caribe más golpeados por
la enfermedad. La prioridad inmediata en este momento es proteger a las
personas limitando la propagación del virus.
A
medida que los gobiernos aprueben paquetes de estímulo para apoyar la
creación de empleo, la reducción de la pobreza, el desarrollo
y crecimiento económico, será clave “reconstruir mejor”, avanzando en
inversiones verdes, como la energía renovable, la vivienda inteligente,
el transporte público sostenible, entre otros, todo guiado por los
principios y estándares de producción y consumo
sostenibles.
El PNUMA llama a personas de todos los sectores a unirse a la campaña del Día Mundial con la etiqueta
#PorLaNaturaleza a través de conversaciones en las redes sociales y eventos virtuales.
Para tal fin, ha puesto a disposición
una guía que orienta
la acción de individuos, grupos religiosos, empresas, ciudades,
gobiernos, escuelas, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil.
Agenda de debates en línea el 5 de junio
El Gobierno de Colombia ha preparado una
agenda de debates de alto nivel
el día 5 de junio a través de las plataformas digitales.
La
jornada será inaugurada por el Presidente de la República de Colombia
Iván Duque Márquez, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de
Colombia
Ricardo Lozano, la Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Inger Andersen, el Presidente del
Banco Interamericano de Desarrollo Luis Alberto Moreno, el Fundador y
CEO del Foro Económico Mundial Klaus Schwab, el
Presidente y CEO del Instituto de Recursos Mundiales Andrew Steer, y
contará con un mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas,
António Guterres.
Una
serie de paneles con oradores internacionales analizarán cómo poner la
conservación de la naturaleza en el centro del modelo de desarrollo. Se
abordará el rol crucial de la Amazonía para la resiliencia de nuestro
planeta, el uso sostenible de la biodiversidad, los vínculos entre la
diversidad biológica y la pandemia de COVID-19 y otros asuntos clave
para “reconstruir mejor” en la era pos-COVID-19.
Únete a la conversación global
Para participar en las conversaciones de la campaña
#PorLaNaturaleza:
- Ingresa en las cuentas de Twitter y Facebook del PNUMA, que se vincularán desde nuestra biografía de Instagram.
- Encontrarás hilos de conversación en español en la parte superior de nuestros canales. Comparte con el mundo por qué la acción para conservar la naturaleza es importante para ti y usa recursos creativos para expresarte (fotos, videos, GIFs). Asegúrate de incluir las etiquetas #PorLaNaturaleza y #DíaMundialDelMedioAmbiente.
- Etiqueta a un par de personas, organizaciones o empresas en tu respuesta y pídeles que le cuenten al mundo por qué es crucial conservar la naturaleza y qué están haciendo al respecto.
Un sinnúmero de otras actividades en las cuales participar así como un calendario de eventos virtuales se podrán encontrar en
el sitio web del Día Mundial del Medio Ambiente: worldenvironmentday.global/es
Más recursos:
Videos
Resurgimiento verde - Teleférico
en La Paz - transporte sostenible
No hay comentarios:
Publicar un comentario