- Los mexicanos hacen tres compras mensuales de 31 minutos
- De miércoles a sábado: los nuevos días favoritos para ir al supermercado
5 de junio del 2020. El confinamiento está cambiando la forma en que los mexicanos realizan
sus compras. Las restricciones derivadas desde el inicio de la Fase 3 han modificado sus hábitos de consumo.
Tiendeo.mx,
la plataforma de ofertas y folletos geolocalizados y compañía líder en soluciones drive-to-store para el retail, presenta un
primer informe* analizando** el nuevo perfil de consumidor y del que se extraen datos de gran valor para
el Retail en México.
Visitas más rápidas al supermercado
A
finales del mes de marzo se decretó cuarentena obligatoria en el país
reduciendo el contacto social entre ciudadanos con el objetivo de
disminuir o ralentizar
los contagios.
Los
mexicanos están cumpliendo sin duda con estas normas adoptadas y prueba
de ello es que el tráfico global a tiendas se ha reducido en un 53 por
ciento,
en la CDMX se encontró una reducción del 39 por ciento, en Monterrey
del 43 por ciento, mientras que en Guadalajara hubo una diminución de
afluencia a los supermercados del 47.6 por ciento. Más en concreto, en
el caso de supermercados e hipermercados se detecta
una disminución del 33 por ciento.
De
la misma forma, se han reducido el número de visitas a tienda, con solo
3 salidas al mes. También el tiempo invertido en los establecimientos
ha disminuido
hasta los 31 minutos por compra, un 8 por ciento menos que antes de la
llegada de la pandemia.
El
hecho de que gran parte de la población esté trabajando desde casa ha
influido tanto en los días escogidos como en los tramos horarios: en la
fase previa
al confinamiento la afluencia a los supermercados se concentraba de
sábado a martes y durante el confinamiento de
miércoles a sábado se convierten en los grandes favoritos, del mismo modo las compras se concentran al medio día (de
12 a 14h), mientras que anteriormente se observaba dos
claros picos de tráfico a lo largo del día (de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a
19:00h).
4.3 kilómetros, la distancia media a los supermercados
Los
mexicanos están siendo responsables en sus compras y el informe
realizado por Tiendeo revela que a nivel nacional la distancia promedio
que recorren hacia
los supermercados se sigue manteniendo hasta en 4.3 kilómetros,
mientras que en CDMX sobre todo por ser una de las ciudades más grandes
del país y en definitiva la de mayor concentración de la población, se
distingue una reducción del radio de afluencia en
un 9.6 por ciento pasando de los 5.2 a los 4.7 kilómetros.
De
acuerdo con este análisis realizado en países de Europa y América
Latina***; México es el país que ha tenido menos caída en afluencia a
tiendas físicas,
esto debido a que las restricciones de movilidad han sido menos
estrictas en comparación a los otros países analizados.
La
crisis del Covid-19 ha cambiado los hábitos de consumo y seguirá
haciéndolo. Tiendeo analizará los cambios en el consumidor durante y
después de esta crisis
a través de informes sectoriales periódicos.
*Informe completo:
https://marketing.tiendeo.com/hubfs/TiendeoInsights_%20El%20comportamiento%20del%20consumidor%20post%20Covid_Supermercados_Mexico.pdf
**Tiendeo.mx
llevó a cabo este estudio a través de Geotracking, una herramienta
propia que permite detectar las visitas a los puntos de venta y medir el
retorno
de la distribución de folletos digitales. Se trata de una herramienta
cuyos datos preservan la confidencialidad de los usuarios, los cuales
previamente han otorgado su consentimiento.
***Los países estudiados al momento son: España, Francia, Italia, Argentina, Perú, Colombia, Chile y Brasil
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, la
compañía líder en soluciones drive-to-store para el sector retail.
Tiendeo está presente en más de 40 países en donde tiene más de 45
millones de usuarios únicos mensuales y más de 100 millones de visitas
anuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario