-
Por la relevancia de la reforma laboral, es fundamental que los concursos de oposición garanticen la selección de los perfiles idóneos para la impartición de justicia entre trabajadores y patrones
La
Reforma Laboral que entró en vigor en mayo de 2019, representa un
profundo cambio de paradigma en el modelo de impartición de
justicia, así como en el ejercicio de los derechos a la libertad
sindical y a la negociación colectiva. Como han afirmado distintas
voces expertas, se trata de la reforma legislativa más importante de
los últimos 100 años en esta materia.
Desde
la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
sostenemos que la realización de los preceptos de la reforma será
posible con la articulación de las capacidades institucionales del
Estado y el diálogo social con los sectores productivos.
En
este esfuerzo de implementación, un paso fundamental será la
selección de las personas que ejercerán funciones jurisdiccionales
para dirimir aquellos conflictos que deriven de las relaciones entre
trabajadores y empleadores.
Por
ello, en los procesos que a nivel federal y local se realicen para la
selección del personal de carrera judicial que operará este nuevo
sistema de justicia, se deberá velar por el cumplimiento de los
principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, autonomía e
independencia, de cuya observancia dependerá que se elijan a los
mejores perfiles para el desempeño de tan importante función.
También
creemos que estos principios deberán permear a los órganos
encargados de la selección, operación y vigilancia de los concursos
de oposición, incluyendo comités académicos, comités técnicos y
jurados, con el objeto de que sean designadas únicamente las
personas más calificadas en este nuevo modelo de relaciones
laborales.
En
COPARMEX reconocemos los avances que hasta ahora se han mostrado en
la implementación de la reforma laboral, incluyendo la convocatoria
al primer concurso abierto de oposición para la designación de
Jueces de Distrito Especializados en Materia de Trabajo, publicada el
día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual
representa el primer paso hacia la conformación de los órganos
impartidores de justicia laboral.
Como
Confederación Patronal estaremos muy atentos de que el concurso
proceso se lleve a cabo conforme a los postulados, así como a los
principios de independencia y autonomía, máxime cuando se trata de
la selección de quienes se encargarán de tutelar que trabajadores y
empleadores tengan acceso efectivo a un mejor sistema de impartición
de justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario