+ Aguilillas de Harris, cernícalo Americano, murciélago y zorro gris, las especies rescatadas.
En
respuesta a la colaboración efectiva de la ciudadanía en los últimos
días, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
realizó labores de rescate
de diversos ejemplares de vida silvestre en la Ciudad de México y la
Zona Metropolitana.
En
un condominio de la Alcaldía Álvaro Obregón, se atendió el reporte por
la presencia de un murciélago insectívoro. El ejemplar fue capturado y
resguardado por los
inspectores de la Procuraduría; al realizarle la exploración física, se
determinó que se encontraba en buena condición, por lo que fue
liberado.
Otro reporte se debió a la presencia de un zorro gris
en uno de los jardines del Hospital Ángeles del
Pedregal, en la Alcaldía de Tlalpan. Inspectores federales y personal de
la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) colocaron
trampas para capturarlo. Una vez apresarlo, el zorro
(macho) fue llevado a las instalaciones de la Reserva para su
valoración médica veterinaria correspondiente, Y una vez que se
determinó que se encontraba en buen estado físico, fue desparasitado,
vacunado y se le colocó un microchip para darle seguimiento.
Fue liberado en las inmediaciones de la Reserva Ecológica del Pedregal
de San Ángel.
En la alcaldía Xochimilco, los ocupantes de un domicilio particular se percataron de la presencia de un aguililla de Harris
y notificaron a la Profepa. Al llegar los
inspectores, observaron que el ave de presa juvenil macho contaba con
correas o muñequeras
en las patas (pihuelas), pero no tenía
anillo o algún otro sistema de marcaje, por lo que se presume que este
ejemplar proviene del mercado ilegal. El aguililla de Harris fue
canalizado a una UMA en la Ciudad de México.
También, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se atendió el reporte por la caída de dos pollos de aguililla de Harris
de un nido. Los
médicos veterinarios de esta Procuraduría realizaron el examen físico
de las dos aves de presa y se determinó que se trata de dos hembras, las
cuales no presentaban ninguna lesión; uno
de los polluelos todavía presentaba el plumón (pluma suave). Las aves,
fueron canalizadas a una UMA en la Ciudad de México.
En el Municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México se atendió el llamado de una ciudadana
que encontró en la vía pública un ejemplar de cernícalo americano,
el cual presentaba las plumas de las alas y
timón maltratadas, además de mala condición corporal; el ave de presa
fue canalizada a UMA en el Estado de México, para su rehabilitación.
En
el Municipio de Naucalpan fue atendido un reporte por el supuesto
avistamiento de un felino silvestre en un área urbana, realizando
recorrido por la zona con el
apoyo de la Policía Municipal, así como el rescate de un perico pecho
sucio que llegó a un domicilio, este ejemplar fue canalizado a una
Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA.
Finalmente
en la Alcaldía Azcapotzalco se rescató un ejemplar de ave conocida como
Ibis, la cual se encontraba en la vía pública para ser atendida por
golpes o contusiones.
Las acciones
descritas anteriormente demuestran que aún en esta emergencia sanitaria
por el Covid-19, el apoyo de los ciudadanos es parte fundamental para
optimizar la labor de la Profepa en cuanto al rescate
de ejemplares, contribuyendo así a la protección y conservación de la
vida silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario