-
Se coordinan medidas para evitar la concentración de personas en espacios públicos
-
Sheinbaum Pardo resaltó que las medidas del Gobierno capitalino con directivos de instituciones bancarias son resultado de la cooperación y trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía
Con
el objetivo de evitar la propagación del COVID-19, el Gobierno de la
Ciudad de México y la Asociación de Bancos de México (ABM)
anunciaron un acuerdo de cooperación para implementar medidas y
acciones con el fin de evitar la concentración de personas tanto en
las sucursales como en diversos puntos de mayor afluencia en torno a
los servicios que prestan las instituciones bancarias.
La
Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que son cinco
acciones fundamentales: promover el trabajo desde casa para los
propios empleados; apoyo para ordenar las filas al exterior de los
bancos; a partir del miércoles 10 de junio la apertura de sucursales
será a las 10:00 horas; fortalecimiento de los medios electrónicos
para disminuir uso de efectivo -como plataformas virtuales y CoDi del
Banco de México-; y trabajo conjunto con las cámaras empresariales
y empresas para la diversificación de los días de pago.
“Preocupados
tanto los directivos de los bancos como el Gobierno de la ciudad por
evitar la aglomeración de personas, particularmente en los días de
quincena, pero no solo en las distintas sucursales bancarias,
estuvimos trabajando en distintas acciones de manera muy coordinada y
el día de hoy queremos anunciarle a la ciudadanía, las acciones que
estamos haciendo, unas de muy largo plazo, otras que buscamos que
sean de mayor alcance”, expresó.
Sheinbaum
Pardo resaltó que las medidas del Gobierno capitalino con directivos
de instituciones bancarias son resultado de la cooperación y trabajo
conjunto en beneficio de la ciudadanía, principalmente para evitar
la aglomeración de personas en las sucursales de los bancos ubicados
en la Ciudad de México.
Por
su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis
Niño de Rivera, insistió en la importancia de proteger la salud, el
orden, la calidad y capacidad de atención a los clientes y usuarios
de la banca, por lo que reiteró que “quienes tengan una aplicación
bancaria y quieran usar el CoDi o cualquier otro medio digital para
mover su dinero, están en el momento para hacerlo y que no tengan
que acudir a las sucursales”.
En
las acciones coordinadas por los Secretarios de Administración y
Finanzas, Luz Elena González Escobar; de Desarrollo Económico,
Fadlala Akabani; y de Movilidad, Andrés Lajous; y el Presidente de
la ABM, Luis Niño de Rivera, se establece el trabajo que de manera
conjunta realizarán para combatir y disminuir el riesgo de
contagios.
Entre
las medidas anunciadas se contempla evitar la saturación en el
transporte público, por lo que, a partir del miércoles 10 de junio,
la hora de apertura de sucursales será a las 10:00 horas, con
excepción de las que encuentran en tiendas o centros comerciales. Se
estima que aproximadamente 12 mil 600 personas de la industria
bancaria en la ciudad utilizan el transporte público para
trasladarse a su lugar de trabajo y se verán beneficiadas por esta
medida.
De
igual manera se procurará que al exterior de las sucursales
bancarias con mayor demanda, siempre y cuando las condiciones lo
permitan, se habiliten espacios públicos para mantener la sana
distancia en la formación de filas.
Por
otro lado, la Asociación acordó
promover que los empleados de oficinas corporativas ubicadas en la
ciudad, que actualmente laboren bajo el formato de trabajo a
distancia, se mantengan así hasta que el Gobierno capitalino
determine que existen condiciones propicias para el regreso y los
bancos así lo decidan.
Asimismo,
se promoverá el uso de la plataforma CoDi para facilitar
transacciones de pago y cobros entre las organizaciones que conformen
el Consejo Coordinador Empresarial, cámaras, asociaciones, gremios,
mercados y tianguis que operan en la Ciudad de México, así como
personas físicas y morales, para disminuir el uso de efectivo y el
contacto entre personas.
Además,
la ABM y el Gobierno de la Ciudad invitarán a empresas integrantes
del Consejo; a individuos y empresas agrupadas en cámaras y
asociaciones; gremios; y personas que laboran en mercados y tianguis,
a que en la medida de lo posible y de forma voluntaria, dispersen el
pago de salarios a lo largo del mes para evitar la concentración de
personas en sucursales los días 15 y 30. Por su parte, los bancos
que distribuyen apoyos sociales de los diferentes niveles de gobierno
propondrán a las entidades correspondientes que se establezcan
horarios de entrega en horas de baja afluencia de clientes en
sucursales.
Conscientes
de la responsabilidad que conlleva el respeto al semáforo
epidemiológico, el Gobierno de la Ciudad de México y el gremio
bancario se comprometen a establecer nuevas medidas, en caso de ser
necesario, enfocadas al cuidado de la salud y bienestar de los
capitalinos.
El
Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso
de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta
o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la
palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir
orientación e información o bien, en la página
www.test.covid19.cdmx.gob.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario