XFL estrena nuevo espacio, la catedral de la lucha libre abre sus
puertas a los espectáculos de Artes Marciales Mixtas.
En su edición 36, la pelea de campeonato fue femenina, la nueva campeona
en peso paja es Montserrat Conejo.
La liga mexicana de Artes Marciales Mixtas busca combatir la violencia
de género, el acoso escolar y la obesidad infantil.
Este fin de semana Xtreme Fighters Latino XFL estrenó nueva casa en uno
de los recintos más emblemáticos en nuestro país, la tradicional Arena México.
De esta forma, la primera liga profesional de Artes Marciales Mixtas en México,
de la mano de la catedral de los deportes de combate, dan paso al desarrollo y
difusión de las Artes Marciales Mixtas, otorgando a su vez un espectáculo
deportivo diferente al público mexicano. 
En esta primera gran cartelera integrada por ocho combates, que reunió a
potentes peleadores de todo el país, en el Campeonato de la Categoría Paja
femenil en las 115 lb, la pelea estelar de la noche, Montserrat Conejo “Conejo”
vence en un muy reñido enfrentamiento a Saraí Sáenz “Cenicienta”. Y en la pelea
coestelar de la noche de la Categoría Ligero en las 155 lb, Daniel Vega
“Danger” vence por knockout a Pedro Romero “King Kong” en el tercer round.
En cuanto a las eliminatorias para contender por el cinturón de la
Categoría Mosca varonil en las 125 lb Alan Diosdado “Diosdado” vence a Canek
Granados “Caneck” en un combate de tres rounds, por decisión dividida. En
tanto, Alessandro Costa “Nonó” vence a Daniel Saucedo “Kiber”.
En la Categoría Pluma varonil en las 145 lb es Carlos Briseño “Briseño”
quien resulta triunfador ante el duro enfrentamiento contra Jordan Beltrán
“Bull”. Y en el encuentro de la Categoría Medio Pesado varonil en las 195 lb,
Hanssel Mejía “León Blanco” vence al legendario peleador Arturo Contreras “El
Toluco” en uno de los encuentros más emotivos de la noche.
En la Categoría Mosca femenil en las 125 lb el triunfo lo obtiene
Gabriela Picazo “Monalisa” frente a Judith Bolaños “Judas” en un sorprendente
encuentro. En tanto, en la Categoría Ligero en las 155 lb el vencedor es Carlos
Cañada “Messi” frente a Alexander Barahona “Raptor”, en un fabuloso y muy duro
primer encuentro de tres rounds.
Basada en filosofías orientales que invitan al ser humano a recorrer un
sendero de autoconocimiento y transformación, la liga mexicana XFL dedicada a
las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), promueve valores
sociales para combatir problemáticas en las que México se encuentra entre lo
primeros lugares a nivel mundial. 
En su edición 36, su cinturón de campeonato y una de sus peleas
preliminares fueron femeninas, con lo que se evidencia que la liga “se toma muy
en serio la equidad de género y la necesidad de impulsar las mismas
oportunidades entre hombres y mujeres”, afirmó Sandra Edgar, Directora de
Operaciones.
Detalló que este deporte es incluyente, pues hereda las filosofías de
las artes marciales orientales tradicionales, que buscan desarrollar el cuerpo,
la mente y el espíritu humanos, al tiempo que promueven un estilo de vida
saludable en todo aquel que lo practica.
Bajo esta visión, explicó Sandra Edgar, XFL tiene un programa de impacto
social en el que busca combatir la violencia de género, el acoso escolar o
bullying y la obesidad infantil y juvenil, mediante la promoción de este
deporte que brinda, “además de la actividad física, elementos de empoderamiento
y recuperación de la autoestima”.
“XFL es una liga que busca contribuir al mejoramiento del entramado
social, combatiendo problemas en los que México lamentablemente se encuentra en
primer lugar a nivel mundial, como la obesidad infantil y el acoso escolar,
además de tener un grave problema en cuanto a violencia de género, y lo hacemos
convencidos de que podemos ayudar a construir un México mejor y diferente”,
subrayó Sandra Edgar.
Añadió que los valores que XFL tiene como liga y difunde dentro de su
programa de impacto social -identidad, disciplina, compromiso, determinación,
respeto, lealtad, honor-,  “emanan de la esencia misma de las artes
marciales y se toman como ejes para hacer del cuidado físico y mental una
disciplina, a partir de una decisión informada, valores que, a partir de su
práctica, poco a poco se transforman en habilidades socioemocionales.”
Por último, invitó al público a revivir la edición XFL 36 en su
transmisión por UTDN, el domingo 17 de diciembre a las 21:00 horas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario