martes, 5 de diciembre de 2017

REALIZA PROFEPA CAPACITACIÓN Y RECORRIDO EN PARAJES CON CAMBIOS DE USO DE SUELO EN SAN MIGUEL TOTOLAPAN, GUERRERO

 
+ Recorrido por la localidad de Toro Muerto y los parajes Los Varales, Cerro del Baúl, Lomillos y Palo Alto.
 
+ Imparte capacitación referente a delitos ambientales y prevención de los mismos, con la finalidad de prevenirlos.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participó en una reunión convocada por Pequeños Propietarios de la localidad de Toro Muerto, Municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, donde personal adscrito a la Subdelegación de Recursos Naturales impartió capacitación referente a los delitos ambientales y prevención de los mismos.
 
Así mismo, se contó con la participación de Instancias Estatales y Federales, tales como Protección Ecológica del Estado de Guerrero, la Secretaría de la Reforma Agraria-Guerrero y la Brigada de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las cuales informaron de la problemática en la tenencia de la tierra y sus soluciones, así como la prevención de incendios forestales.
 
Lo anterior con la finalidad de prevenir posibles delitos ambientales en la localidad mencionada.
 
Derivado de dicha reunión, inspectores de la PROFEPA realizaron un recorrido por los parajes que presentan más cambios de uso de suelo en terrenos forestales de dicha localidad, siendo estos Los Varales, Cerro del Baúl, Lomillos y Palo Alto.
 
En este sentido, se observó que el problema que prevalece en toda esa región es derivado de un conflicto de tenencia de tierras entre un ejido y un pequeño propietario.
 
A raíz de este conflicto que lleva muchos años de litigio, los pobladores no reconocen como propietarios legales al Ejido, ni a los pequeños propietarios, por lo que sin autorización se introducen en sus tierras, afectando directamente al bosque por el cambio de uso de suelo y por los incendios forestales provocados intencionalmente en cada parcela; causas que generan un daño mayor al del cambio de uso de suelo.
 
Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de los recursos naturales del país.
+++


No hay comentarios:

Publicar un comentario