La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), continuando con las actividades de difusión del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, impartió una plática sobre dicho Programa y sus beneficios ambientales, durante la VI Sesión Ordinaria de la Red de Sustentabilidad Ambiental (RedSA) que se realizó en las instalaciones del INAOE, ubicado en Sta. María Tonantzintla, San Andrés Cholula, Puebla.
Esta acción se llevó a cabo a solicitud de la Coordinadora de la Red de Sustentabilidad Ambiental (RedSA)- ANUIES-INAOE, la cual tiene como objetivo general el de formar una Red de Instituciones de Educación Superior que permita diseñar, implementar y/o fortalecer la dimensión ambiental de la sustentabilidad en las funciones sustantivas y adjetivas de cada miembro de la Red.
Se contó con la participación del Dr. Leopoldo Altamirano Robles, Director General Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE); Dr. Néstor Quintero Rojas, Secretario Técnico del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES y la Dra. Ma. Laura Ortiz Hernández, coordinadora de la RedSA y Directora del Programa de Gestión Ambiental Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; así como de aproximadamente 28 representantes
de distintas universidades e instituciones educativas de Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Morelos, Guerrero y Puebla, interesadas en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental y sus beneficios.
El Delegado Mario Barrera Bojorges de PROFEPA agradeció por el interés que los asistentes muestran por conocer los mecanismos voluntarios con que cuenta esta Procuraduría, con la finalidad de que las organizaciones mejoren su desempeño ambiental a través de la auditoría ambiental. Además, indicó que el desarrollo de proyectos de eco-eficiencia generan ahorros económicos y aumentan la competitividad de las empresas.
Con estas acciones de promoción, la Procuraduría busca generar el interés entre el sector académico y educativo, para fomentar el cumplimiento de la Legislación Ambiental, con la finalidad de prevenir multas y sanciones; así como los impactos negativos al ambiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario