Ha dos años de los hechos las víctimas permanecen en el olvido,
situación que constituye una violación a los derechos humanos
Lamentó que la Fundación Cinépolis sólo haya reconocido solo a dos de
las víctimas, olvidando al resto de las personas afectadas
Pidió sensibilidad a los Titulares de los Juzgados de Primera Instancia
del Municipio de Cancún, para trabajar en una sentencia que les garantice a los
afectados una mejor calidad de vida
Cancún, Q, Roo., a 09 de diciembre.- El presidente nacional de la
fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, pidió, hoy
aquí, a los integrantes del Poder Judicial de esta entidad “desempolvar” las
demandas interpuestas en los juzgados civiles en agravio de los indígenas mayas
que perdieron la vista después ser operados en una clínica que participaba en
el programa “Del Amor nace la Vista” de la Fundación Cinépolis.
Acompañado de cuatro de las víctimas, el ombudsman de la salud hizo un
respetuoso exhorto a los jueces Mtra. Ruth Gamboa, Juan Carlos Quintanal y
María José Santos para que analicen y resuelvan las demandas, ya que los
afectados –todos ellos hombres y mujeres de la tercera edad- se encuentran en
una situación de abandono y vulnerabilidad”.
En conferencia de prensa, Avilez Tostado aseguró que ha dos años de los
lamentables hechos, las víctimas permanecen en el olvido, situación que
constituye una violación a los derechos humanos.
Lamentó que la Fundación Cinépolis sólo haya reconocido a dos de las
víctimas, olvidando al resto de las personas afectadas. Lejos de acercarse con
los afectados, continúan siendo revictimizados.
Aclaró que una quinta víctima no asistió a la conferencia de prensa
debido a motivos de salud, pero sostuvo, que hay conocimiento de más de medio
centenar de personas que resultaron afectados por las cirugías practicadas por
el Instituto de Salud Visual (Isvi).
Recordó que el programa “Del Amor Nace la Vista” en Quintana Roo se
llevó a cabo en zonas marginadas de la entidad, las cuales –según quedó
establecido en un dictamen médico- fueron contagiadas por una bacteria por una
presunta falta que asepsia en los quirófanos.
Por ello, pidió sensibilidad a los Titulares de los Juzgados de Primera
Instancia del Municipio de de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, para
trabajar en una sentencia que garantice a los afectados una mejor calidad de
vida.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario