· Muestra fortaleza de actividad empresarial
y económica
MEXICALI, B.C.- Domingo 10 de diciembre de 2017.- La Administración
estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en coordinación
con los diversos sectores de la entidad, ha logrado la suma de la fortaleza
empresarial, un entorno económico favorable y una comunidad pro negocios, lo
que ha permitido que Baja California alcance la generación de 59 mil 326 plazas
laborales que posicionan al Estado en el segundo lugar de la frontera norte y
sexto nacional como generadora de empleo según cifras del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS).
Así lo indicó el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo
Bonfante Olache, quien añadió que en noviembre se generaron mil 303 empleos
formales, y considerando lo que va de la actual Administración estatal, se
llega a un acumulado de 187 mil 31 empleos formales, lo que ha derivado dijo,
que de 2014 a 2017 se supere al acumulado en los 14 años anteriores en 60%.
En términos relativos, el Estado ha generado 15.5 empleos formales por
cada mil habitantes, posicionando a Baja California en el quinto lugar nacional
y segundo de la frontera norte. El promedio nacional es de 9.2 empleos por cada
mil habitantes.
El Secretario mencionó que el 83% de los empleos formales generados son
bajo contratación permanente, lo que es una señal positiva que contribuye a
alcanzar el objetivo de esta Administración estatal, que es la generación de
empleo que dé certidumbre al trabajador, a la vez que les proporciona un
salario digno, seguridad social y demás prestaciones que garanticen una
plataforma que le permita desarrollarse en lo profesional y personal.
El funcionario estatal reconoció que como comunidad se enfrenta el reto
de incrementar las remuneraciones a los trabajadores, en ese sentido, ya en
2016 el 57% de los empleos formales generados, tiene un salario diario de
cotización de más de 4 salarios mínimos. Además las empresas se encuentran
revisando nuevos esquemas para retener a su personal y brindar capacitación
para tener acceso a mejores oportunidades laborales, concluyó.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario