miércoles, 13 de diciembre de 2017

DISFRUTANFAMILIAS MEXIQUENSES NOCHE DE MUSEOS NAVIDEÑA

•          Promueven la convivencia de losmexiquenses con actividades culturales.

Toluca,Estado de México, 9 de diciembre de 2017. Como cadames, en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense se llevó a cabo la“Noche de Museos”, en esta ocasión, dedicada a actividades navideñas para quelas familias disfrutaran de esta festividad a través de la cultura.

“Noche de Museos” es uno de los programas ya consolidados de laSecretaría de Cultura del Estado de México, el cual dedicó este mes a laNavidad y a sus elementos y formas de celebración.

Desde las 16:00 horas inició esta fiesta cultural con actividades queofertaron los cinco foros del Centro Cultural Mexiquense.

El personal de la Biblioteca Pública Central Estatal impartió el talleren el que la comunidad infantil elaboró una Corona Navideña, al tiempo deescuchar cuentos navideños como el titulado Los fantasmas de Scrooge, deCharles Dickens.

En el Museo de Arte Moderno los asistentes recorrieron las salas deexhibición para conocer el acervo de este museo y la exposición temporal “Todauna vida” del artista plástico Daniel Báez.

En el Archivo Histórico se llevó cabo el taller “Dulce Navidad”, dondepadres e hijos realizaron un porta cubiertos navideño en forma de bota yguante, un detalle especial para la decoración de estas fechas; más tarde, losasistentes al taller partieron una piñata, donde pudieron ganar el tradicionalaguinaldo.

El Museo de Antropología e Historia inició su jornada con la elaboraciónde la piñata navideña, taller que reunió a decenas de familias quienes enconjunto, cubrieron una olla de barro con papel periódico, para posteriormente,pegar los picos de cartulina y decorarla con papel china de múltiples colores.

Cerca de las 19:00 horas, en la puerta principal de este mismo recinto,se reunió el público asistente a quienes les obsequiaron velas y luces debengala, para emprender el recorrido con los peregrinos de la posada navideña.

Procedentes del Museo de Antropología e Historia llegaron los peregrinosa la puerta principal del Museo de Culturas Populares, donde se dieron citapara pedir  posada; más tarde, en laExplanada del museo, rompieron piñatas y se obsequiaron aguinaldos, ponche ytamales.

Asimismo, se inauguró la exposición “Luz en movimiento” en este mismomuseo, donde se expusieron las diferentes clases de castillos pirotécnicos quese realizan en el Estado de México.

Dicha exhibición está a cargo del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia yestará abierta hasta el 25 de febrero del 2018.

Para finalizar, en la explanada principal se quemó un torito, eventoaplaudido por los asistentes a esta fiesta decembrina.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario