sábado, 2 de diciembre de 2017

BBVA y Wave realizan la primera transacción de comercio internacional basada en blockchain entre Europa y América Latina

Se demuestra el potencial de tecnología DLT a los procesos de importación y exportación


• El piloto se ha hecho con una operación de compraventa real entre México y España, con las empresas Frime, de Barcelona (España) y Pinsa Congelados, de Mazatlán (México), la operación fue emitida por BBVA España y pagada por BBVA Bancomer.

• Este proyecto forma parte de la apuesta de BBVA por digitalizar y hacer más eficiente el ámbito financiero a través del uso de tecnologías emergentes como DLT y Blockchain.

BBVA ha realizó en colaboración con Wave el primer piloto que automatiza, gracias a blockchain, la presentación electrónica de documentos en una operación de importación- exportación entre Europa y Latinoamérica. Gracias a la solución de Wave, que utiliza las tecnologías de DLT (Distributed Ledger Technologies) y blockchain, BBVA ha conseguido reducir a 2.5 horas el envío, verificación y autorización de una transacción de comercio exterior que normalmente se prolonga entre 7 y 10 días.
El piloto se realizó con una operación de compraventa real entre México y España, en la que la empresa Frime, de Barcelona (España), ha comprado más de 25 toneladas de atún congelado a Pinsa Congelados, empresa de Mazatlán (México). La operación se ha realizado a través de una carta de crédito, el sistema de pago más tradicional en las operaciones de comercio internacional, emitida por BBVA España y pagada por BBVA Bancomer.

La gran cantidad de documentación que exige una carta de crédito involucra una serie de procesos que en la mayoría de los casos suponen comprobaciones manuales y envío de documentos físicos, con los consecuentes errores, que prolongan estos procesos hasta cerca de dos semanas.

“El piloto que hemos realizado con Wave supone un salto en la mejora de la eficiencia de las transacciones de comercio exterior. La gestión de la documentación se ha reducido a un proceso de pocas horas en el que además todos los involucrados (bancos, importador y exportador) hemos conocido en todo momento el estado del envío de los documentos”, comenta Patxi Fernández de Trocóniz, responsable de Global Trade & International Banking.

“Además, la operación ha quedado registrada y validada de manera segura al mismo tiempo para todas las partes gracias a los registros distribuidos y la inmutabilidad de ‘blockchain‘”, añade Daniel Berenguer responsable de Digital Trade Finance en Client Solutions.
+++


No hay comentarios:

Publicar un comentario