miércoles, 13 de diciembre de 2017

ATIENDE PROFEPA DESOVE DE TORTUGA LAÚD EN COYUCA DE BENÍTEZ, GUERRERO



+ Vigila y da seguimiento a desove de tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en Playa Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero.

+ Rescata y resiembra 75 huevos de quelonio para su posterior eclosión.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificó el desove y resiembra de los huevos de una tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) en playa Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero.

Siendo las 10 horas del día 25 de noviembre, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reportaron el avistamiento de una tortuga Laúd  (Dermochelys coriacea), la cual estaba siendo interrumpida por turistas, mientras se disponía a desovar, ante lo cual el personal militar pidió a los turistas que se retiraran del área y vigiló que el ejemplar desovara, dando aviso inmediato del hecho a la PROFEPA.

Inspectores de la PROFEPA se presentaron en el sitio y una vez concluido el desove, trasladaron un total de 75 huevos para su resiembra y protección en un campamento a cargo de la SEDENA, al cual se le dará puntual seguimiento hasta su eclosión.

La tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) está listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría En Peligro de Extinción (P), al igual que el resto de las tortugas marinas.

México es el país con el mayor número de especies de tortugas marinas que anidan o utilizan sus playas con el fin de alimentarse y reproducirse.

Cabe destacar que además de la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), las principales especies de tortugas marinas que anidan en el litoral del estado de Guerrero son la Golfina (Lepidochelys olivacea),  la Prieta (Chelonia agassizii) y la Carey (Eretmochelys imbricata).

Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de especies de vida silvestre en alguna categoría de riesgo

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario