Ciudad
de México a 5 de junio de 2017 - En
México existen más de 4.2 millones de unidades económicas, de las cuales 99.8%
son pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que representan 52% del PIB y generan
el 72% del empleo del país. Estas cifras confirman la importancia de las PyMEs
en la economía del país. Para que estas compañías puedan beneficiarse de la
transformación digital, la inversión en tecnología resulta clave. Ante este
panorama, Westcon, mayorista de valor en soluciones avanzadas de redes,
seguridad y tecnologías de comunicaciones ofrece a las compañías soluciones
cloud de colaboración y movilidad de Microsoft, a la medida de sus necesidades
y objetivos de negocio, capaces de proteger los datos empresariales y aumentar
la productividad de sus equipos de trabajo.
Las
soluciones que aporta Westcon para las PyMEs, están al alcance de todos los
presupuestos y paralelamente reducen los costos asociados a la infraestructura
tecnológica como el mantenimiento, soporte técnico, capacitación y
actualización. Además, las compañías pueden pagar de manera mensualmente o de
forma anual por el servicio específico, redimensionando el flujo de caja para
los momentos que sean estrictamente necesarios, como en navidad en el caso de
retailers, inicio de año para empresas aseguradoras, entre otros. Asimismo, la
implementación de las soluciones en la nube, no implica una gran inversión de
tiempo además que no afecta a la continuidad del negocio.
Por
otro lado, ¿cuáles son los beneficios de negocio específicos de la nube para
las Pymes?
Fácil
accesibilidad. Los empleados podrán conectarse desde cualquier parte del mundo
y con cualquier dispositivo móvil.
Aumento
de la rentabilidad. Los gerentes notarán una reducción de costos, tanto en el
momento inicial como a posteriori. En este sentido, harán crecer el negocio,
pero no el presupuesto en tecnología.
Dejar
de preocuparse por tener que descargar e instalar programas cada poco tiempo en
las computadoras. La nube permite todo lo que necesita en un solo sitio. Mejora
el rendimiento sin tener que adquirir un nuevo hardware. Lo mismo pasa con los
servicios de la nube se actualizarán por sí solos sin que se tenga que estar
pendiente, ahorrando tiempo y recursos en costosas instalaciones.
Innovación.
La nube permitirá que las PyMEs se adapten de manera rápida a las necesidades
cambiantes de los mercados actuales.
Mayor
sostenibilidad. En el momento que se deje de depender de un espacio físico, se
empieza a contribuir al mantenimiento y a la mejora del medio ambiente.
Roberto
Calleja, Director de Estrategia y Desarrollo de Socios para Microsoft México,
asegura que “la implementación de estas soluciones, consolida la transformación
digital de las empresas, permitiendo que puedan maximizar los beneficios de las
tecnologías en la nube de una forma fácil y rápida. Por ejemplo, estas
soluciones posibilitan la administración del recurso humano de la compañía,
recaban información de cada cliente a través de los CRM, gestionan las redes
sociales y generan alertas en caso de no existir una buena apreciación de la
empresa en el mercado, administran el acceso remoto a los datos empresariales
desde cualquier lugar o dispositivo móvil y finalmente, genera indicadores de
gestión a través de la centralización de la información de todos los procesos
que realiza la empresa”.
Referente
a la ciberseguridad, los servicios cloud de Microsoft Azure se encargan de
mantener el sistema actualizado con las últimas versiones de firewall,
antivirus y aplicaciones de parcheo, disminuyendo la vulnerabilidad de las
pequeñas y medianas empresas.
En
relación a los retos de migración hacia la nube, el principal es el alto flujo
de información que las empresas tienen que gestionar en su día a día. Por ello,
Westcon brinda tecnologías de Microsoft que entregan programas eficaces para
orientar la transición, comenzando por el servicio de correo, servidores de
prueba a aplicativos hasta cumplir con toda la cadena de producción. De igual
manera, se adapta al tiempo más indicado de la empresa, como vacaciones
universitarias”, etc.
Carlos
Santiago, Cloud Go to Market & Sales Manager de Westcon, asegura que “la
implementación de las soluciones en la nube ofrecidas por Westcon como el
escritorio remoto con Citrix o de almacenamiento con Veritas, entre otras,
consolida la transformación digital de las empresas, permitiendo que puedan
maximizar los beneficios de las de una forma fácil y rápida”.
Finalmente,
Westcon, a través de su plataforma de BlueSky, pone a la disposición de sus
clientes, el control y administración del consumo de los recursos activos en la
nube, proveyendo al canal una herramienta tecnológica que le permita tener una
visión clara y actual de su negocio Cloud desde un punto de vista financiero,
al mismo tiempo que brinda información valiosa para el usuario final.
Acerca
de Westcon-Comstor
Westcon-Comstor
(WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de
soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración,
Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de
suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e
Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y
técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los
socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de
relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el
mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.
Acerca
de Microsoft
Microsoft
(Nasdaq “MSFT” @microsoft) es la compañía líder en plataformas y productividad
en el mundo primero móvil- primero la nube, su misión es empoderar a cada
persona y organización en el mundo para hacer más.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario