● El objetivo de este programa es promover la inclusión
financiera en América Latina
● La convocatoria estará abierta del 29 de
mayo al 23 de junio
Ciudad
de México.- Village Capital, en alianza con Citibanamex, BlackRock y Paypal,
lanzan la convocatoria para el programa Village Capital FinTech: Latinoamérica
2017.
Village
Capital Fintech busca promover la inclusión financiera en América Latina, al
apoyar a emprendedores que proveen productos y servicios financieros para
personas no bancarizadas e incluye la participación de más de 100 mentores
expertos y líderes en el sector financiero para asesorar a las empresas
seleccionadas.
Village
Capital Fintech apoyará durante tres meses a 15 emprendedores que ofrezcan soluciones
tecnológicas de inclusión financiera. Al concluir el programa, las startups
participantes calificarán a los demás equipos, y las dos empresas con mayor
puntuación recibirán una inversión de $75 mil dólares cada una, que serán
aportados por VilCap Investments. Además, Citibanamex, a
través de Fomento Social Banamex y Educación Financiera premiará a la fintech
que presente la mejor solución para integrar la educación financiera en las
decisiones financieras de los usuarios.
Las
propuestas de soluciones deberán estar
basadas en lo siguiente:
· Desarrollar productos y servicios
fáciles de usar que se enfoquen a las necesidades de las PYMES
sub-bancarizadas, en el mercado mexicano.
· Conseguir “autenticar” de forma fiable la identidad del
usuario, como a través de cadena de bloqueos, datos biométricos, datos de
comportamiento y redes abiertas.
· Proporcionar herramientas de educación
financiera para que los consumidores adopten y saquen mayor provecho de
servicios financieros tradicionales y digitales,
· Mejorar la infraestructura de los
canales de distribución, para que las instituciones financieras puedan atender
de manera rentable y eficiente a las poblaciones urbanas y no urbanizadas.
Los
programas Village Capital FinTech: México 2015 y 2016 resultaron en inversiones
por más de $175 mil dólares de VilCap Investments y el co-inversionista Pomona
Impact. De los 23 graduados de esas generaciones, 21 continúan en operaciones
que contribuyen a la inclusión financiera de las poblaciones no bancarizadas en
México y Latinoamérica. Los graduados han creado casi 200 empleos y
colectivamente han generado cerca de siete millones de dólares en ingresos.
Village Capital ha usado este modelo para invertir en más de 70 empresas en
etapa temprana y más de 90% de ellas sigue en operaciones.
Por
primera vez este año, el consorcio de aliados llevará el programa al ámbito
regional, convocando a emprendedores con soluciones financieras para México,
Colombia, Argentina, y Chile.
Ana
Vanessa González Deister, directora operativa de Fomento Social Banamex comentó
que: "A través de Fomento Social, Citibanamex apoya a las empresas que
buscan resolver problemas sociales de las comunidades en las que opera. La
inclusión financiera es una estrategia prioritaria de Citibanamex y por ello,
estamos muy contentos de apoyar empresas tecnológicas que busquen ofrecer
servicios financieros para mejorar la calidad de vida de las personas y
familias. En esta ocasión, además de la aportación de 2 millones de pesos para
la operación del programa, Citibanamex ofrece un reconocimiento de $133 mil
pesos a la empresa fintech que integre la mejor solución de educación
financiera".
Las
startups interesadas en participar en esta edición del programa podrán registrarse
del 29 de mayo al 23 de junio a través del formulario de solicitud de
participación que se encuentra en la
liga en http://vilcap.com/program/fintech-latam-2017/.
Village
Capital
Village
Capital es una firma de capital de riesgo global que busca, capacita e invierte
en emprendedores que solucionan los problemas más importantes para el mundo.
Desde 2009 hemos invertido en más de 70 empresas en 15 países y apoyado a
cientos más a través nuestros programas colaborativos que preparan emprendedores
para levantar capital. Los graduados de Village Capital han apalancado el
capital inicial 25:1, creado más de 10,000 empleos, y beneficiado a más de 6
milliones de clientes. Para más información, visita www.vilcap.com sigue
@villagecapital en Twitter.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario