La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementa
dispositivos para supervisar el servicio de taxis y sancionar a los que no
operan con la cromática y licencias que estipula la autoridad en materia de
movilidad en la capital.
Del
1 de enero al 20 de junio del presente año, la Subsecretaría de Control de
Tránsito de la SSP-CDMX ha infraccionado a 2 mil 240 conductores de vehículos,
mismos que ofrecen sus servicios como taxi, pero sin los estándares de
cromática, licencia, placas o permisos que exige la ley para operar.
Los
operativos se efectúan con apego al Reglamento de Tránsito, Artículo 48,
fracción III que señala que está prohibido utilizar o instalar en vehículos de
uso particular cromáticas iguales o similares a las del transporte público de
pasajeros matriculados en la Ciudad de México, así como vehículos de emergencia
y de los destinados a la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Secretaría
de Marina.
El
mes que presentó mayor número de infracciones fue abril con 529 comparado con
el mes de marzo que registró un menor número con 296 vehículos.
Para
garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público en la Ciudad de
México, el operativo continuará aleatoriamente en las 16 delegaciones.
El
incumplir con este Artículo implica una sanción de 20 a 30 veces la Unidad de
Cuenta de la Ciudad de México, además de la remisión del vehículo al depósito o
corralón.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí
Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52
08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la
cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario