+
Renault México no obtuvo los certificados de cumplimiento ambiental NOM antes
de la comercialización de sus vehículos, como lo prevé la normatividad
ambiental.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reitera que la empresa
automotriz Renault México incumplió con sus obligaciones ambientales al
comercializar 11,905 vehículos en México, antes de contar con los certificados
de cumplimiento ambiental que otorga esta autoridad federal ambiental.
Renault
de México no dio cumplimiento a lo establecido en las Normas Oficiales
Mexicanas NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994 que establecen los
niveles máximos de emisiones y de ruido de los motores en vehículos nuevos,
respectivamente.
El
numeral 8.2 de la NOM-042-SEMARNAT-2003 establece que el certificado lo expide
la PROFEPA a la empresa automotriz antes de la importación o comercialización
de los vehículos nuevos y se le otorga una vez que compruebe, a través de
análisis de laboratorios acreditados y aprobados, que cumple con los límites
máximos permisibles de emisiones establecidos en esta NOM.
Aun
cuando actualmente Renault obtuvo los 11 certificados de cumplimiento ambiental
de las normas referidas, éstos debieron haberse obtenido de forma previa a la
venta de los vehículos antes mencionados, a fin de garantizar que cumplían con
las normas ambientales señaladas.
El incumplimiento no tiene que ver con el
desempeño ambiental de los vehículos, sino con la responsabilidad y obligación
de Renault de comprobar que sus vehículos cumplen con los niveles máximos
permitidos de emisiones en sus vehículos nuevos, en forma previa a su venta.
La
PROFEPA reitera la sanción impuesta a Renault de México por el incumplimiento
de sus obligaciones ambientales, misma que es por un monto de 17,1 millones de
pesos al comercializar 11,905 vehículos sin haber obtenido los certificados de
calidad ambientales que le correspondían, en el momento que la ley lo exige.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario