· CHRISTUS MUGUERZA, un sistema de salud
líder en la atención médica privada con presencia en Estados Unidos y América
Latina, instalará Tasy, la solución de Philips para la gestión hospitalaria, en
nueve hospitales en todo México.
· El proyecto mejorará los procesos
mediante la aplicación de la experiencia Tasy de Philips, desarrollada en más
de 1,000 hospitales de todo el mundo con las mejores prácticas de CHRISTUS
MUGUERZA.
Ciudad
de México, 14 de junio de 2017. Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder en
tecnología para la salud, y el Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA, una de las
principales instituciones privadas de atención médica en México y con presencia
en Latinoamérica, anuncian un acuerdo por varios años para instalar el sistema
Tasy, la innovadora solución informática médica de Philips, en nueve hospitales
de todo el país. La sociedad tiene como objetivo mejorar la atención al
paciente mediante una plataforma de información inteligente sólida y
estandarizada que permite tomar mejores decisiones en tiempo real y lograr una
colaboración integrada entre hospitales.
“Buscábamos
un socio que compartiera nuestra pasión por mejorar la atención médica mediante
la innovación, y Philips fue un candidato ideal”, afirmó Juan Galindo, Director
Médico Corporativo de CHRISTUS MUGUERZA. “Debido a la rápida evolución en el
sector médico, estamos convencidos de que Tasy de Philips tendrá un rol clave
para brindarnos soporte en nuestro recorrido y marcará una verdadera diferencia
en la forma de atender a nuestros pacientes y en la forma de interactuar con
nuestro personal y con otros hospitales dentro y fuera de nuestra red.”
En
la primera etapa, Tasy se implementará en módulos que se encargarán de todo el
ciclo de servicios al paciente y del hospital, e interconectará los registros
médicos electrónicos (EMR) a todo el sistema médico, lo que incluye
laboratorio, área de patología y servicios de imágenes, entre otros.
“Estamos
muy entusiasmados y nos sentimos honrados de asociarnos con una institución
líder en atención médica en nuestra iniciativa para mejorar la atención a los
pacientes en México”, expresó Mark Stoffels, Gerente General de Philips México.
“Las soluciones de informática para la salud como Tasy son fundamentales para
nuestra estrategia general en la industria de tecnología de la salud. Estamos
convencidos de que CHRISTUS MUGUERZA logrará mayores niveles de integración,
mejorará la productividad de sus procesos, tendrá mayor disponibilidad y una
mejor trazabilidad de la información; asegurando la atención clínica
progresiva. En definitiva, esto bajará significativamente los costos y mejorará
los resultados de los pacientes.”
“Reconocemos
que hay una gran cantidad de desafíos en la atención médica a nivel mundial:
los países deben hacer frente a una población cada vez más grande de adultos
mayores y a una cantidad creciente de enfermedades crónicas, al mismo tiempo
que los sistemas de atención médica tienen cada vez más demanda en un entorno
donde los costos aumentan”, afirmó Carla Kriwet, Líder Global de Negocios de
Cuidados Conectados e Informática de la Salud en Royal Philips. “La única
manera de cerrar esta brecha es mediante asociaciones sólidas y el uso de
soluciones digitales y de atención conectada como Tasy, que nos ofrece una
plataforma y una base de datos comunes para optimizar las operaciones y mejorar
la calidad de la atención en general.”
Tasy
de Philips es una solución informática que ofrece a los administradores de
hospitales un acceso integrado a la información, lo que permite una gestión centralizada
de todos los procesos médicos, organizacionales y administrativos. También
mejora la seguridad del paciente y optimiza la atención con protocolos
establecidos a nivel científico y algoritmos avanzados que permiten una
detección rápida de la sepsis y las infecciones. El sistema tiene más de 72
módulos disponibles en las áreas de registros médicos electrónicos (EMR),
asistencia al personal, administración de camas y programación de habitaciones,
inventario, atención de pacientes, gestión de suministros, control, informe de
finanzas y facturación.
El
sistema Tasy también ofrece una extensa solución para la gestión de la
especialidad de oncología: el módulo de quimioterapia tiene muchas herramientas
útiles, tales como el registro de protocolos, la emisión de ciclos, los
registros de diagnóstico oncológico y la estandarización de estructuración de
desarrollos médicos. Asimismo, conlleva la gestión de radioterapia, la cual
controla este tratamiento desde su prescripción médica hasta la validación en la
aplicación de la dosis. Tasy, el sistema integrado de información es, sin duda,
un gran avance tecnológico que facilita el cuidado de los pacientes con cáncer.
Tasy
de Philips ya ha demostrado resultados excelentes en clínicas y hospitales de
Brasil y México, y actualmente se está procesando su implementación en otros
mercados de Latinoamérica. A modo de ejemplo, sólo en Brasil, más de 40 mil
médicos (10 por ciento de la población médica brasileña) utilizan Tasy todos
los días, algo que repercute en las vidas de miles de pacientes. Además, los
hospitales que han implementado el sistema Tasy han logrado que el 100 por
ciento del personal lo use y han optimizado sus operaciones gracias a que se
puede acceder a éste desde todas las áreas del hospital.
Para
conocer más sobre Tasy puedes ingresar
a:https://www.philips.com.mx/healthcare/resources/landing/tasy
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario