Se
fincan cargos penales a director responsable de obra en la Fiscalía de Delitos
Ambientales.
Esta
mañana, por primera vez en la Ciudad de México, las autoridades encargadas en
hacer cumplir los ordenamientos en materia de desarrollo urbano y uso de suelo
obtuvieron de la Fiscalía de Delitos Ambientales (FEDAPUR) una resolución
mediante la cual se aseguró un inmueble que excedía los niveles permitidos y
con ellos se logró la demolición de dos pisos.
EI
Instituto de Verificación Administrativa (Invea), luego de una verificación,
determinó la clausura de la edificación ubicada en Frambuesas 106, colonia
Nueva Santa María, delegación Azcapotzalco, por excederse en dos niveles.
Meyer
Klip, titular del Invea destacó que los dueños del inmueble se negaron a
cumplir los ordenamientos por lo que el Invea presentó una denuncia penal ante
la Fiscalía de Delitos Ambientales de la Procuraduría capitalina, la que
determinó que se cometían los delitos de
desobediencia de particulares al no permitir que se ejecutara la resolución que
ordenaba la demolición; el quebrantamiento de sellos de clausura del inmueble;
y la responsabilidad del director responsable de la obra, representante legal o
constructor por permitir el desarrollo de una construcción sin apego a la normatividad.
Derivada
de esa denuncia, la Fiscalía determinó el aseguramiento del inmueble y permitió
la demolición de los pisos excedentes.
En
la demolición estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno de la CDMX,
Patricia Mercado Castro; el Contralor General, Eduardo Rovelo Pico; el
Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial, Miguel Ángel Cancino
Águilar; así como el Consejero Presidente del INVEA, Meyer Klip Gervitz.
Mercado
Castro comentó que es muy importante en apoyo de la Fiscalía de Delitos
Ambientales en estos trabajos y en este caso se puso una demanda penal en
contra del director de la obra; “que estos directores que son como los ojos de
la autoridad, que representan a la autoridad lleven a cabo su trabajo con
absoluta pulcritud”.
Pidió
a los constructores sean bueno vecinos, que se acerquen a las casas colindantes
y les expliquen a los vecinos que van a construir y les muestren sus permisos.
Mientras
que Rovelo Pico señaló que el gobierno de la Ciudad tiene que hacer cumplir la
norma, tiene que evitar actos de corrupción y garantizar la seguridad de los
habitantes de la capital.
Apuntó
que están identificados los predios que violan los ordenamientos y se irán
atacando de manera frontal, pero el mensaje es muy claro; no se van a permitir
actos irregulares.
El
pasado 2 de junio se realizó la demolición de pisos en la obra localizada en
Calle 1 número 49, colonia Espartaco, delegación Coyoacán y las autoridades
tiene ubicadas, alrededor de treinta edificaciones con las mismas características
que se ubican en las delegaciones Azcapotzalco, Coyoacán, Álvaro Obregón,
Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa,
Iztacalco y Tlalpan.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario